Sistema Financiero
fams77724 de Febrero de 2015
597 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
En la actualidad, el sistema financiero es el lugar donde las instituciones hacen operaciones, las cuales están integradas básicamente por superavitario, los cuales poseen los recursos económicos y están dispuestos a invertir, y el otro sector son lo deficitarios, los cuales buscan inversionistas para que inviertan, por lo general en las operaciones entre superavitario y deficitario se encuentra la figura desintermediado, el cual es neutra y ayuda a la ejecución plena de las operaciones financieras.
El sistema financiero tiene un rol fundamental en la economía por que funciona como medio de gestión de riesgos, provee un sistema de pagos (giros, transferencias) y permite asignar un precio a los recueros financieros. Con el fin de agilizar las operaciones entre el oferente y el demandante.
En el sistema financiero existen dos tipos de mercados, los cuales son los mercados bancarios y los mercados de valores, en le mercado bancario por lo general adquiere la plata a través de captación legal de recursos, en esta situación el banco actuara como intermediario, el responderá por el dinero del superavitario, claramente con cierto honorarios que cobrara, y el banco hará la gestión de mirar a los posibles deficitarios que van ha adquirir ese dinero puesto en circulación, el banco actúa como un gestor de riesgo, ya que el mismo hará la investigación de si podrá el deficitario responder por la plata que el superavitario ha dado. En pocas palabras, el banco capta el dinero de los superavitarios y lo pasa a los que lo necesita, previamente con un estudio.
Entre el mercado bancario existen figuras las cuales cumple el papel de captar el dinero del publico y ponerlo en circulación, esta acción depende del sector bancario que necesite, por ejemplo establecimientos de créditos ( bancos), sociedad de servicios financiero ( fiduciarias), inversionistas institucionales ( entidades aseguradoras) o otras instituciones.
El mercado de valores actúa de forma parecida, la forma de operar es que el que tiene el dinero listo para ponerlo en circulación a través de sistema financiero, comprar acciones emitidas por ciertas organizaciones que necesitan inyección de capital, las cuales para el deficitario representara un ingreso de capital y el superavitario representara un inversión, por lo general estas operaciones tiene un intermediario llamado corredor de bolsa, previamente certificado por los entes de control del país.
En el mercado de valores hay dos tipos de mercado, primario, el cual es cuando un inversionista comprar acciones o valores emitidos propiamente de la empresa o firma, y en este mercado puede cualquier persona entrar a participar, mientras que le mercado secundario es mas complejo, es decir, que cualquier persona no puede entrar a participar, necesita cumplir algunos criterios como ser un corredor certificado y tener ya acciones o valores comprados para negociar entre los mismos corredores, podemos decir que este mercado es mucho mas exigente con respecto a los requisitos para poder entrar a participar y se maneja mas cantidad de dinero.
También podemos hablar sobre los mercados bursátiles y mercados extrabursátiles, los cuales están metidos completamente en el mercado de valores y juega un papel fundamental, por que decimos esto, ya que el mercado bursátil se conoce como las operaciones que se ejecutan en una bolsa de valores previamente vigilada y controlada por los entes de control que tiene cada país, y en esta bolsa se requiere corredores previamente certificados por la entidad competente, en Colombia esa entidad es la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Esta entidad tiene sistemas de negociación, tales como (MEC), (SEN) y Sistemas de Cotización de Valores Extranjeros.
...