Sistema financiero en la economía
ctststst14 de Junio de 2015
654 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
1. ¿Cuál es el papel del sistema financiero en la economía?
El sistema financiero es uno de los sectores más importantes e innovadores de una economía moderna. El sector financiero de una economía es el sistema circulatorio que liga los bienes, servicios y las finanzas en los mercados domésticos e internacionales.
¿Cuáles son las funciones del sistema financiero?
Dado a que el sistema financiero constituye una parte esencial de una economía moderna, estas son las funciones más importantes:
• El sistema financiero transfiere recursos en el tiempo, entre sectores y regiones
• El sistema financiero administra el riesgo de la economía
• El Sistema financiero agrupa y subdivide los fondos de acuerdo con las necesidades individuales del ahorrador o inversionista
• El sistema financiero realiza una importante función de cámara de compensación, que facilita las transacciones entre los que pagan (compradores) y los que cobran (vendedores)
¿Cuáles son los principales instrumentos o activos financieros?
• El dinero y sus dos componentes que son activos muy especiales.
• Las cuentas de ahorro, que son depósitos en los bancos o instituciones de crédito, normalmente garantizados por el gobierno, que tienen un valor principal en dólares fijos y una tasa de interés que está determinada por las tasas de mercado de corto plazo.
• Los instrumentos de mercado de crédito, que son obligaciones denominadas en dólares de gobiernos o entidades privadas
• Las acciones comunes, que son derechos de propiedad sobre las compañías.
• Los fondos de mercado de dinero y los fondos mutualistas, que tienen millones o miles de millones de dólares en activos de corto plazo o acciones.
• Los fondos de pensiones, que representan la propiedad en los activos que tienen las compañías o planes de pensiones
• Los derivados financieros, que se incluyen en los instrumentos del mercado de crédito.
2. ¿Cuáles son los componentes de la oferta de dinero?
Los siguientes son los componentes:
• Circulante: El circulante se define como billetes y monedas que se mantienen fuera del sistema bancario.
• Depósitos en cuentas de cheque: El dinero bancario consiste en fondos depositados en bancos y en otras instituciones financieras, sobre los cuales se pueden girar cheques y retirar dinero a la vista.
¿Cuáles son las funciones del dinero?
• La función central del dinero es que sirve como medio de intercambio. Sin dinero se estaría merodeando constantemente para encontrar a alguien con quien hacer trueque.
• El dinero se utiliza también como unidad de cuenta, unidad con el cual se mide el valor de las cosas
• Algunas veces el dinero se utiliza como depósito de valor. En comparación con activos riesgosos como las acciones, bienes raíces o el oro, el dinero esta relativamente libre de riesgos
¿Cuáles son las fuentes de demanda de dinero?
• La demanda de dinero para transacción: La gente necesita dinero principalmente, porque sus ingresos y gastos no se dan al mismo tiempo.
• Demanda de activos: Además de usarse por motivo de transacción, cabe preguntarse si el dinero en sí mismo llega a servir como depósito de valor.
3. Suponga que los bancos tienen un 20% de sus depósitos en reservas, en lugar de 10%. Si las reservas no se modifican, rehaga el balance de la tabla 23-7. ¿Cuál es la nueva proporción de depósitos bancarios a reservas?
Balance consolidado de todos los bancos en equilibrio
Activos Pasivos
Reservas 1 000 000 Deposito a la vista
y pagares
...