ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Informacion Mercadologica C&A

alfred80018 de Mayo de 2015

2.527 Palabras (11 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD TEPEPAN

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA

MARY XOCHITL DE LUNA BONILLA

2RM7

B 205

FACE 1

• AMEZCUA APANECATL RICARDO EZEQUIEL

• MARTINEZ SANCHES ANDREA

• MARTINEZ GONZALEZ ALFREDO

• NAVA BORJA MARGARITA

• SILVA REYES SAID BISMARK 

DATOS DE LA EMPRESA

• EMPRESA

C&A

• DIRECCION

Av. Carlos Hank González (Av. Central, entre Mto. Cd. Azteca y Mto. Plaza Aragón), Esq. Cegor #120, Local 94, Col. Rinconada de Aragón, Municipio de Ecatepec de Morelos, Edo. De México, 55140, Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

• TELEFONO

(55) 5778 8180

(55) 5776 3079

(55) 5722 7227

• RFC

CME961203 360

ANTECEDENTES

C&A desde sus inicios ha sido una empresa basada en valores sólidos y familiares, que conllevan a una actitud de responsabilidad social en todos los países en donde están establecidos. Esta responsabilidad social se desarrolla a través de sus fundaciones en donde tienen establecidas tiendas C&A.

En el año de 1999, C&A abrió las puertas de su primera tienda en la Ciudad de Puebla. Preocupados por las necesidades y carencias de los niños y jóvenes en estado de riesgo en la República Mexicana, se decidió constituir Fundación C&A México, la cual comenzó a funcionar justo el mismo año de la apertura de la tienda.

Así mismo, participamos en alianzas y redes con entidades afines para mejorar la calidad de educación de adolescentes con el fin de que tengan un sano crecimiento físico, mental y espiritual.

MISION

Contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades en donde C&A está establecido, apoyando programas y proyectos orientados al bienestar de adolescentes con poco o nulo acceso a la formación de competencias para la vida.

VISION

Ser reconocida como una entidad trascendente en el desarrollo social de México por su compromiso, confiabilidad y transparencia.

Ser apreciada por las instituciones por su involucramiento y respaldo propositivo a los programas y proyectos a los cuales apoya.

Ser siempre un referente de motivación y orgullo para los empleados de C&A, al sentirse parte de una empresa que promueve los valores humanos y el desarrollo social de sus comunidades.

OBJETIVOS GENERALES

C&A FUNDACION MEXICO

Financiar proyectos de organizaciones de la sociedad civil que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en la industria de la confección, textil y del calzado así como el medio ambiente.

Donar las organizaciones de la sociedad civil de manera proactiva identificados por los equipos que estén debidamente constituidos y con más de dos años operando.

Objetivos específicos

• Producto Sustentable: Mejorar la calidad de vida de los productores de materias primas naturales en México, en específico del algodón más sustentable. Explorar producción con fibras más sustentables. Impulsar el reciclado de producto.

• Impulsar la transparencia en la cadena de suministros: Mejorar el impacto medio ambiental de la industria. Asegurar agua potable en las comunidades.

• Vida Sustentable: Mejorar las condiciones laborales de la industria de la confección y del calzado. Sensibilizar a los empleados de C&A a participar activamente en sus comunidades.

“Además contamos con un fondo destinado para apoyar a víctimas de desastres naturales en México

CODIGO DE ETICA

Con el fin de promover la práctica de valores en la organización y de estructurar la manera de resolver los dilemas éticos, se establece en la empresa el presente Código de Ética.

1. C&A cuenta con personas capacitadas para el desempeño de las labores que se desarrollan en la organización, pero además de ello se ha preocupado por el bienestar de cada uno de los empleados, a través del fomento de valores tanto en el diario vivir como durante actividades especiales realizadas para este fin.

2. El trato entre los mismos miembros de la organización debe ser el mejor, procurando que éste sea el más caluroso, como si se tratase de una familia.

3. En la empresa, como es normal, contamos con diferentes rangos y cargos, por lo que no todos los empleados se encuentran en un mismo nivel, es decir, existen jerarquías, de acuerdo a ello debe saber manejarse los diferentes tipos que comunicación existentes, sin olvidar el debido respeto con el que es necesario dirigirse a los demás.

4. Cada empleado debe dirigirse a los clientes con el debido respeto que éstos merecen y teniendo en cuenta el óptimo servicio.

5. Igualmente promovemos el respeto en nuestros empleados hacia cada uno de los proveedores con que contamos.

6. Por ningún motivo un empleado de la organización debe revelar información de su área que sea de tipo confidencial, tanto a otras áreas o empleados de la empresa como a personal ajeno a ella.

7. Ningún miembro de la organización puede o debe discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, sexo, nacionalidad o religión.

8. En ningún caso un empleado puede realizar o recibir sobornos de clientes, compañeros de trabajo o proveedores.

9. No será bien vista ninguna falta de respeto entre miembros de la organización de los mismos hacia personas ajenas a la empresa, ello incluye agresiones verbales como fiscas y psicológicas.

10. Cada empleado tiene el deber de utilizar adecuadamente los equipos y utensilios que tiene a su disposición para con ello garantizar su propia seguridad como la de los demás.

Como norma de respeto propio y hacia los demás, también es necesario resaltar que en ningún caso será pasado por alto cualquier tipo de robo hacia los compañeros de trabajo, clientes, proveedores o hacia la misma empresa.

11. Todos los empleados tienen el deber de participar de las actividades tanto administrativas y laborales, como lúdicas, deportivas, culturales y del fomento de valores, que realiza la empresa.

12. Vivir intensamente con valores nos beneficia en lo personal y a quienes nos rodean, la empresa se encarga de promover todo tipo de valores que contribuyan a ello. Por esta razón cuando una persona incurra en una conducta perjudicial para la organización, habrá consecuencias que pueden ir desde un llamado de atención hasta la cancelación del contrato laboral.

13. Cada uno de los superiores tiene la responsabilidad de ser un ejemplo para los demás empleados, esto implica dar reconocimiento al equipo de trabajo.

14. Cada persona dentro de la organización debe asegurar de cumplir y hacer cumplir los valores propios de la empresa y que se reafirman en este Código.

VALORES

Creemos que las empresas son reflejo de la sociedad, por lo tanto, C&A a través de su Fundación promueve la rectitud, la lealtad y la solidaridad como un camino para desarrollarse a través de los demá

ORGANIGRAMA

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE: C&A

GIRO:

SECTOR:

NOMBRE DEL CONTACTO:

CARGO:

TELEFONO:

CORREO ELECTRONICO:

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD TEPEPAN

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA

MARY XOCHITL DE LUNA BONILLA

2RM7

B 205

FASE 2

• AMEZCUA APANECATL RICARDO EZEQUIEL

• MARTINEZ SANCHES ANDREA

• MARTINEZ GONZALEZ ALFREDO

• NAVA BORJA MARGARITA

SILVA REYES SAID BISMARK

INTRODUCCION

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios, bienes finales, mediante el empleo de factores productivos, básicamente trabajo y capital.

Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce.

Dicho esto se aclara el por qué la empresa necesita apoyarse de una asignatura tan importante como lo es Sistemas de Información Mercadológica, ya que con ella analizaremos en qué estado se encuentra la empresa, el status social, los beneficios del servicio que imparte esta misma.

Este trabajo nos acercara más a la obtención de resultados positivos para la mejora de la empresa y así poder llevar a cabo el amplio conocimiento que se tiene de dicha asignatura y poder implementarla en la organización de la empresa, en la cual contara para acercarnos a los diferentes departamentos, a convivir y conocer a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com