Situación actual del grupo Graña y Montero
eeeeeeeeeeeInforme19 de Junio de 2013
632 Palabras (3 Páginas)674 Visitas
Estrategia internacional
Estrategia global:
Hoy en día, Graña y Montero es un grupo de 23 empresas de Servicios de Ingeniería e Infraestructura que trabaja en 7 países de Latinoamérica, cuenta con más de 4.500 profesionales y más de 9.500 empleados.
El Grupo Graña y Montero cuenta con cuatro áreas de negocio:
• Ingeniería y Construcción: Trabaja en 4 Proyectos Hidroeléctricos y los más importantes proyectos Mineros como Las Bambas y Antapaccay en el Perú o Pueblo Viejo en República Dominicana.
• Servicios: incluye los servicios de petróleo de GMP, de Tecnología de la Información de GMD, de Mantenimiento de Carreteras y Operación de Servicios Públicos de Concar y recientemente los Servicios al Sector Eléctrico de Cam-GyM.
• Infraestructura: opera las Concesiones de Carreteras y recientemente ha asumido la responsabilidad de operar la Línea Uno del Metro de Lima y la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de La Chira.
• Inmobiliaria: desarrolla proyectos como Viva GyM para más de 20,000 viviendas y otros proyectos comerciales como el que se desarrollará en el recientemente adquirido terreno del ex Cuartel San Martín.
Situación actual del grupo Graña y Montero:
En los últimos años Graña y Montero ha sido la primera empresa en participar en el programa de concesiones de infraestructura estando presente en la mayoría de los contratos, teniendo actualmente la operación de más de 3,400 Kms. de carreteras a través de su subsidiaria CONCAR S.A.
Además el pasado Octubre, el grupo formalizó un acuerdo para adquirir la mayoría accionaria (74%) de Vial y Vives Ingeniería y Construcción, una empresa chilena especialista en obras civiles, montajes electromecánicos y servicios para la minería, esta asociación se suma a la adquisición en 2011, de Enersis, la Compañía Americana de Multiservicios Limitada (CAM), firma de servicios del sector eléctrico, con sede en Chile y operaciones en Brasil, Colombia y Perú; estos movimientos afianzan la estrategia de internacionalización de Graña y Montero.
El crecimiento sostenido del Perú en los últimos años (entorno a un 6,6%), ayuda al desarrollo y éxito del grupo Graña y Montero, ya que es en este país donde desarrollan sus principales actividades.
La base del negocio de este grupo está orientada al éxito y crecimiento económico del Perú, ya que desarrolla aquí sus principales actividades en ingeniería, con especial énfasis en la construcción de infraestructuras y en la provisión de servicios públicos, sectores que son precisamente los que han venido impulsando el crecimiento del país, por ello es importante que el gobierno peruano siga promoviendo una política que promueva este tipo de actividades.
El grupo Graña y Montero anunció un acuerdo con el grupo Enersis y Chilectra para adquirir la totalidad de sus acciones en la Compañía Americana de Multiservicios (CAM), empresa de servicios del sector eléctrico con sede en Chile y que tiene operaciones además en Brasil, Argentina, Colombia y Perú.
CAM tiene como principales líneas de negocio la ejecución de obras eléctricas , servicios de medición y eficiencia energética y comercialización y logística de materiales eléctricos, con una facturación aproximada de 300 millones de dólares en el año 2010.
El monto de la transacción es de 20 millones de dólares y fue aprobada por el directorio del grupo Enersis y Chilectra , y la formalización del contrato de transferencia de acciones se dará en enero próximo.
Esta
...