Sobreestimacion de demanda
rphzInforme3 de Mayo de 2017
830 Palabras (4 Páginas)986 Visitas
Introducción
Copan Cola es una empresa dedicada al negocio de las bebidas embotelladas, una multinacional que ha tenido grandes utilidades pero que enfrenta un momento en la que su mercado ha cambiado y eso ha provocado que su demanda sufra un declive. Ante esa preocupación la embotelladora necesita soluciones para lo cual necesita un consultor externo, Capitan America para que le ayude a determinar si agrega un nuevo producto o mantiene la misma línea de bebidas.
En el caso de estudio se pretenden analizar las situaciones particulares que enfrenta la embotelladora Copan Cola y responder las preguntas planteadas.
Objetivos
- Determinar qué factores inciden en la oferta y demanda del presente caso de estudio.
- Encontrar las ventajas y desventajas de producir las 2 líneas de productos y presentarlas en conclusiones.
- Determinar cuál es la línea de producción que más conviene a la embotelladora.
- Explicar si el cálculo de elasticidad es determinante para la toma de decisiones.
- Determinar si es correcta la contratación de una consultoría externa por parte de la embotelladora.
Análisis de Sobreestimación de Demanda
Descripción del Problema
A Capitán América se le asignó la tarea de desarrollar y probar un método que ayudara a explicar la demanda del consumidor de bebidas gaseosas. Capitán América trabajaba para una importante empresa de investigación de mercados que tenía una reputación mundial por su trabajo en el sector de la economía, particularmente en el mercado de consumo de alta rotación (alimentos). Su empresa justamente ha sido contratada por Embotelladora Copan Cola para llevar a cabo un estudio preliminar dentro del mercado de bebidas gaseosas.
Como consumidor regular de bebidas gaseosas, Capitán América a menudo se preguntaba qué afectaba la demanda de las personas por esta bebida. Además, había hecho un estudio de caso acerca de Embotelladora Copan Cola en la licenciatura y estuvo buscando trabajo en la misma empresa y recordaba que fue un estudio muy interesante en ese momento.
En este estudio, Embotelladora Copan Cola era retratada como el ejemplo clásico de una gran empresa multinacional que enfrentó márgenes de utilidad y de demanda en declive para sus productos debido a la madurez de los mercados en que ellos vendían.
Su clase llegó a la conclusión de que la mejor forma en que esta empresa podría energizarse consistía en entrar a los mercados en que el crecimiento tanto en ventas unitarias como en márgenes de utilidad fuera muy alto, al tiempo que había que tomar en cuenta que los alimentos, eran su negocio principal.
Sin embargo, Capitán América se sorprendió de que la empresa eligiera bebidas gaseosas como su nueva línea de producción. Su clase había decidido que las comidas congeladas gourmet para microondas eran las candidatas lógicas para los esfuerzos de expansión de la empresa.
La tarea de Capitán América se comentó con gran detalle en una reunión entre el socio principal de la empresa donde trabajaba y un representante de Embotelladora Copán Cola. El socio comenzó la reunión diciendo: Capitán América, voy a ponerte a cargo de todo el proyecto. Tu decides acerca de la mejor forma de obtener la información, la técnica estadística para utilizar en el análisis de datos y la forma más efectiva de presentar los resultados a nuestro cliente.
Copan Cola te dará tanta ayuda como sea posible; ellos tienen su propio grupo interno de investigación de mercados, pero el director general siente que el uso de consultoría externa daría al estudio más objetividad y credibilidad. Tu única restricción es el tiempo. Se trata de un proyecto de alta prioridad para nuestro cliente; de hecho, el director general quiere que generes los resultados en tres semanas, algunos días más o menos. Lo puedes hacer?
...