ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialización de exposición de trabajadores independientes, sistema general de riesgos laborales (ARL) y pictogramas dentro del ámbito laboral

ADIAZ7570Ensayo17 de Junio de 2019

552 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Título del trabajo planteado

Socialización de exposición de trabajadores independientes, sistema general de riesgos laborales (ARL) y pictogramas dentro del ámbito laboral

Nombres

Andrés Felipe Pineda Casas.

Titulación en el Sena

Mantenimiento de equipos de cómputo y diseño

e instalación de cableado estructurado (MECYDICE)

Tercer Trimestre

Año:

2019

SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) CEET

Sede Ricaurte

Numero de Ficha de Caracterización

1821639 G-2

[pic 2]

Bogotá, D.C. ,08 de junio de 2019

Nombres

Andrés Felipe Pineda Casas

Profesora (instructora de promover)

Martha Barajas

Titulación en el Sena

Mantenimiento de equipos de cómputo y diseño

e instalación de cableado estructurado (MECYDICE)

Tercer Trimestre

Año:

2019

SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) CEET

Sede Ricaurte

Numero de Ficha de Caracterización

1821639 G-2[pic 3]

Bogotá, D.C. ,08 de junio de 2019

Contenido

Exposición de entornos laborales, sistema general de riesgos laborales, trabajadores independientes y pictogramas dentro de un entorno laboral físico y psicológico (Premisa)        4

Análisis de la actividad planteada        4

1)        Salud Ocupacional        4

2)        ¿Qué aprendí y para que sirve?        4

3)        Pros de la salud ocupacional        4

Tabla de ilustraciones

Trabajadores independientes 1        5

Admiración de riesgos laborales (ARL) 4        6

Pictogramas dentro del ámbito general 3        6

Evidencia de la calificación estipulada por la estructura de promover Martha Barajas 2        7

Exposición de entornos laborales, sistema general de riesgos laborales, trabajadores independientes y pictogramas dentro de un entorno laboral físico y psicológico (Premisa)

Análisis de la actividad planteada

  1. Salud Ocupacional

La salud ocupacional es fundamental y excepcional dentro de un entorno laboral; Promueve y vigila la preservación de la integridad del trabajador de manera física, social y psicológicamente, creando y generando así un vínculo de estándares frente al dominio laboral.

  1. ¿Qué aprendí y para que sirve?

Aprendí que la salud ocupacional es muy importante en el desarrollo laboral desde los diferentes puntos de vista, tanto del trabajador como del empleador, ya que se preserva la vida y brinda y determina las responsabilidades de los dos márgenes según los parámetros establecidos por las entidades controladoras que supervisan la normatividad contemplada y aplicada con anterioridad por la organización mundial de la salud y la organización panamericana de la salud (esta última según nuestra posición geográfica)

  1. Pros de la salud ocupacional

  • Se mejora la confiabilidad de operación en un entorno laboral
  • Genera una mayor imagen en beneficio corporativa de confiabilidad
  • Promueve la salud y el cuidado de los trabajadores para la preservación del empleado
  • Previene la ausencia de compromiso con base en el absentismo
  • Se aumenta el incremento empresarial con base a la producción para una mayor producto y rentabilidad de las industrias.

[pic 4]

Trabajadores independientes 1

[pic 5]

Admiración de riesgos laborales (ARL) 4

[pic 6]

Pictogramas dentro del ámbito general 3

 [pic 7]

Evidencia de la calificación estipulada por la estructura de promover Martha Barajas 2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (445 Kb) docx (340 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com