ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Empresa

fedefeddeExamen24 de Abril de 2019

600 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

Sociedades

Empresa:

  • Fenómeno que excede lo jurídico. Es económico y social.
  • No es sujeto de derecho ni objeto de derecho; es causa de relación jurídica (parte de una relación jurídica)
  • Se trata de hechos y actos, algunos jurídicos y otros no jurídicos que son causa de relación jurídica.

SOCIEDAD

Es actividad, es persona jurídica: pueden ser publicas o privadas. Se forman para fines altruistas de recreación, o simplemente para generar dinero(ganancia que pueda volver a sus propietarios) pueden perseguir un fin de lucro(srl/sa) o no perseguirlo(simples asociaciones)

Teoria de la friccion

Teoría de la realidad

Instrumento para conseguir fines útiles

Personalidad jurídica: un ente es susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones (condicionado por la capacidad) – principio de especialidad

No depende de sus dueños excepto en su nacimiento, es independiente de ellos a partir del nacimiento – principio de fungibilidad: pueden cambiar los dueños pero la persona jurídica sigue igual.

La persona jurídica tiene su propio patrimonio al que se van a imputar las relaciones jurídicas.

Existe cierto limite en razón del objeto de la sociedad (respecto a los administradores de la misma). Hay casos en los que se permite pasar los limites respecto al patrimonio social y los individuales de cada socio. Caso art 54: teoría del descorrimiento del velo.

¨Dolo o culpa del socio o del controlante.

El daño ocurrido a la sociedad por dolo o culpa de socios o de quienes no siéndolo la controlen constituye a sus autores en la obligación solidaria de indemnizar sin que puedan alegar compensación con el lucro que su actuación haya proporcionado en otros negocios.

El socio o controlante que aplicará los fondos o efectos de la sociedad a uso o negocio de cuenta propia o de tercero está obligado a traer a la sociedad las ganancias resultantes siendo las pérdidas de su cuenta exclusiva.

Inoponibilidad de la personalidad jurídica.

La actuación de la sociedad que encubra la consecución de fines extrasocietarios constituya un mero recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de terceros, se imputará directamente a los socios o a los controlantes que la hicieron posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.¨

Art 1: — Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede constituirse por una sociedad unipersonal.

Elementos de la definición de sociedad:

Ya no es necesaria la pluralidad de personas-tipicidad-se obligan a realizar aportes- finalidad de lucro, perticipando de los beneficios y soportando las perdidas.

Fondo común – gestión común – finalidad común – son los 3  grandes elementos que hacen a la sociedad.

Tipos sociales clasificación: principio de tipos cerrados.

Según la importancia que tienen las características del socio en la sociedad:

  1.  Personalistas:                    
  • Colectivas.
  • En comandita simple.
  1.  Sociedades de capital        
  • sociedad anónima.

Según como se divide el capital

  1. Una parte de interés  
  •  sociedad colectiva.
  • En comandita simple.
  1. Una cuota
  • SRL.
  1. Una acción
  • SA.

Según la comunicación/permeabilidad entre el patrimonio de los socios y de la sociedad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com