ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad y empresa

U.XiomaraMonografía12 de Febrero de 2017

9.847 Palabras (40 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 40

SOCIEDAD Y EMPRESA[pic 1]

PRESENTADO POR:

JACQUELINE XIOMARA QUISPE UTURUNCO

PUNO – PERU

2016

DEDICATORIA

Dedico la presente monografía a Dios, por ser guía en el camino de la vida.

A mis padres por su apoyo moral y económico.

A Ud. Por guiarnos e impulsarnos por un buen camino en este comienzo de formación profesional.

PRESENTACIÓN

El presente trabajo sobre Sociedad y Empresa, es una recopilación de conceptos de diversos autores, para brindar al lector una síntesis del concepto, historia y demás características de estas instituciones.

El trabajo se redactó en dos partes: sociedad y empresa, que a su vez contienen diferentes capítulos. La primera parte está conformada por cuatro capítulos que versan sobre aspectos generales de la sociedad, constitución, órganos y formas societarias. La segunda parte, por dos capítulos: aspectos generales y tipos de empresa.

INDICE

PRIMERA PARTE        

CAPÍTULO I        7

ASPECTOS GENERALES        7

1.1.        Definición        7

1.2.        Elementos        8

1.3.        Objeto Social        9

CAPÍTULO II        12

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD        12

2.1.        Los Aportes        12

2.2.        Constitución de la Sociedad        12

2.3.        Denominación o Razón Social        14

2.4.        Pluralidad de Socios        14

2.5.        Domicilio        15

2.6.        Administración y Representación de la Sociedad        15

2.7.        Duración de la Sociedad        15

2.8.        Plazos y Caducidad        16

CAPÍTULO III        17

LOS ÓRGANOS SOCIETARIOS        17

3.1.        Junta General de Accionistas        17

3.2.        El Directorio        17

3.3.        La Gerencia        18

CAPÍTULO IV        19

FORMAS SOCIETARIAS        19

4.1.        Sociedad Anónima        19

4.2.        Sociedad Colectiva        20

4.3.        Sociedad en Comandita        20

4.4.        Sociedad Comercial de responsabilidad limitada        20

4.5.        Sociedad Civil        20

SEGUNDA PARTE        23

CAPÍTULO I        23

ASPECTOS GENERALES        23

1.1.        Concepto        23

1.2.        Elementos que conforman la empresa        27

1.3.        Objetivos de la empresa        28

1.4.        Fines de la Empresa        28

CAPÍTULO II        30

TIPOS DE EMPRESA        30

2.1. Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica:        30

2.2. Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:        31

2.3. Tipos de empresa de acuerdo a la actividad:        32

2.4. Tipos de empresa de acuerdo a la procedencia del capital:        32

2.5.  Tipos de empresa según las relaciones con otras empresas y con los clientes.        33

2.6. Tipos de empresa según su ámbito de actuación        33

2.7. Tipos de empresa según la cuota de mercado que poseen las empresas        34

Según la cuota de mercado tenemos:        34

CONCLUSIONES        35

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA        38

INTRODUCCIÓN

        Actualmente el mundo empresarial se ha ido expandiendo en el plano de la realidad social. A nivel mundial, en todos los países, existe la actividad comercial, la transformación de productos primarios en productos empaquetados con su respectiva marca, se ha ido incrementando. Así mismo, los habitantes, por el avance tecnológico y creación de nuevos inventos, adquieren más necesidades que deben ser satisfechas. A nivel regional, la actividad comercial no siempre se desarrolla dentro de la esfera mercantil, es decir que son pocas las personas que han conformado una empresa.

        El motivo de esta monografía es recopilar información respecto de la empresa y la sociedad, para ayudar a los pobladores y al mismo estado, a regular de acuerdo a los parámetros establecidos por la ley. La búsqueda de formalizar las actividades comerciales ya se ha empezado y es menester que nosotros como estudiantes colaboremos en esta tarea.

        La sociedad o la empresa es una organización de personas que desarrolla actividades con fines económicos. Hablar de empresa y sociedad resulta a veces confuso debido a las similitudes que ostentan. La empresa que surgió como organización del trabajo capital y técnica, en un estadío determinado de su evolución requirió del crédito y ello aparejó la necesidad de separa el patrimonio personal de lo aportado a la empresa; es ahí, cuando surge la sociedad como forma jurídica de la empresa. Sin embargo para fines más didácticos, empezaremos a desarrollar por la Sociedad y luego por la Empresa. El trabajo se ha dividido entonces, en dos partes. La primera parte consta de cuatro capítulos y la segunda de dos capítulos. Esperando apoyar con el desarrollo intelectual sobre la materia, compartimos esta monografía.

P

R

I

M

E

R        

A                     SOCIEDAD

P

A

R

T

E

CAPÍTULO I

ASPECTOS GENERALES

  1. Antecedentes Históricos

En primer lugar es importante acordar que las sociedades pertenecen al régimen jurídico de agrupaciones colectivas o de gestión colectiva. (Echevarry, 1996)

AL preguntarnos por el origen de las sociedades que conocemos actualmente, se obtienen dos respuestas: en todos los pueblos existieron, lo podríamos individualizar como “figuras asocietivas”, pero las sociedades, las asociaciones colectivas y los demás entes colectivos jurídicos del derecho privado hoy conocemos hallan su referencia en un triple enfoque a partir de la edad media:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (370 Kb) docx (104 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com