ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilidad en la Organización , COLUN

Matilv95Ensayo24 de Abril de 2023

3.261 Palabras (14 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción:        3

Desarrollo        4

Conclusión:        19

Bibliografía        21

Introducción:

En el siguiente documento, referente a la sustentabilidad, hablaremos de una empresa chilena que produce y elabora productos lácteos a lo largo de todo el país, COLUN, es una empresa ubicada al sur de Chile con muchos años de  trayectoria que trabaja como cooperativa.

Tomando en cuenta a esta empresa, analizaremos cuáles son sus aportes respecto a la sustentabilidad, concepto muy contingente que busca hacer cambios a nivel mundial para las empresas, dándoles un enfoque positivo en sus tres pilares fundamentales, lo social, económico y ambiental, todo apuntando hacia un mejor futuro formas de vivir más amigables con el entorno.

Para ello la empresa utiliza varios mecanismos de control, los cuales bajos estrictos estándares, favorecen la calidad y fiscalización adecuada de sus productos, entregando seguridad y confianza tanto al mercado como a sus consumidores.

Finalmente, podremos observar los mecanismos de control que posee la empresa, certificaciones y normativas que favorecen las prácticas de sustentabilidad y su cadena de valor en dónde se observan los pasos que llevan sus productos hasta su distribución.

También, reconoceremos una de las necesidades que observamos, de esta empresa ya que a pesar de sus buenas prácticas, aún falta por trabajar, específicamente en el área ambiental, pues la mayoría de las empresas, no se hacen cargo de sus residuos y envases, de sus productos finales.

Desarrollo

La empresa Chilena COLUN, es una cooperativa agrícola y ganadera, que nace un 24 de junio de 1949 en la localidad de la Unión. Organizada por 70 agricultores de la zona, que recolectaban la leche que producían y procesaban en una planta industrial, transformándola en productos lácteos que luego eran distribuidos a lo largo del país.[pic 4]

Su misión:

Contribuir al desarrollo sostenible de nuestro socios de la comunidad en que estamos insertos, entregando productos saludables y de alta calidad, enfocados en las necesidades del consumidor y aumentando el valor de la empresa.

Su Visión:

Ser una empresa líder en la industria láctea aumentando en el tiempo el volumen procesado y el valor económico de la cooperativa.

Sus valores:

  • Austeridad: desarrollar nuestra labor en un ambiente de sencillez y modernización, utilizando los recursos que nos han sido confiados en actividades y bienes necesarios, evaluando el costo-beneficio que representa para nuestros grupos de interés.

  • Prudencia: Actuar siempre con precaución, sensatez y cautela. Es necesario evaluar con mesura y rigor el impacto de las acciones que llevamos a cabo y las decisiones que tomamos.

  • Trabajo en equipo-ayuda mutua: cada miembro de la organización desempeña su trabajo o actividad, entendiendo que su labor es parte importante de una cadena, donde todos unen esfuerzos para cumplir un propósito común: los objetivos dela cooperativa.
  • Integridad: actuar de manera irrestricta con honradez, honestidad, rectitud e imparcialidad.
  • Compromiso: Entregar nuestro mejor esfuerzo en las labores que realizamos, yendo más allá incluso del deber cuando las circunstancias así lo requieren, desarrollando nuestras  competencias laborales al máximo de nuestro potencial, generando vínculos con los demás y privilegiando el trabajo bien hecho.

Objetivos estratégicos:

La empresa COLUN tiene como objetivos estratégicos:

  • El impulsar el producto al mercado mediante estrategias de marketing.
  • Aumentar la rentabilidad de la empresa.
  • Divulgar los beneficios que tienen sus productos.
  • Obtener los mejores estándares de calidad.
  • Llegar a ser líder en el mercado con sus productos lácteos para niños.
  • Lograr la satisfacción de sus clientes.
  • Mejora continua a través del desarrollo de una amplia gama de productos, variados en sabores.

Tipo de desarrollo sustentable:

La empresa COLUN se desarrolla bajo los tres tipos de desarrollos sustentables (Sustentabilidad Ambiental, Sustentabilidad Social y Sustentabilidad económica). Además trabaja bajo el marco regulatorio chileno puesto que la empresa gestiona y  aprovecha al máximo sus residuos, ya sean sus residuos peligroso y no peligrosos los intenta reciclar y ponerlos a disposición en lugares habilitados y legalmente autorizados. Igualmente realiza una categorización y a un almacenamiento en bodegas divididas lo cual esta descrito en las leyes de marco regulatorio chileno, junto con todo eso sus desarrollos de sustentabilidad son trabajados al máximo, ya que la empresa trabaja bajo estándares de cuidado del medio ambiente, los cuales aprovechan y sacan el máximo provecho de la materia prima para así poder generar un producto bueno de calidad y natural, teniendo conciencia con el medio ambiente de esta manera se evitaría el daño y la explotación del medio ambiente, para luego poder generar una amplia variedad de productos naturales.

También COLUN ha desarrollado proyectos de mejora en la gestión de residuos, como también avanzado en la valorización de los mismos; alcanzando estándares suficientes para lograr, por ejemplo, sellos como los establecidos en el APL Cero Residuos a Eliminación del cual fue parte, obteniéndolos para tres plantas industriales.

En este contexto, COLUN inició sus declaraciones en el año 2017 de todos sus envases y embalajes a través de Ventanilla Única RETC, cumpliendo con esta obligación hasta ahora y trabaja en esta línea para cumplir, desde Septiembre de 2023, con los requerimientos propios de La Ley REP, (Responsabilidad Extendida del Productor y fomento al reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente) establece los requerimientos de organización y gestión a empresas que elaboran y comercializan 6 productos prioritarios.

¿La empresa cumple con el triple impacto organizacional?

La empresa COLUN esta comprometidas con el nuevo concepto de trabajo empresarial a continuación relacionaremos como trabaja en cada área.

AREA AMBIENTAL:

Podemos observar que la empresa ha desarrollado varias medidas y resguardos con respecto al impacto en el medio ambiente, alguna de ellas son:

  • Residuos, se encarga de clasificar y gestionar sus residuos utilizables y no utilizables.

Mediante su valoración, reciclaje o disposición en lugares debidamente autorizados, para reducir su impacto fuera de las instalaciones de su cooperativa.

[pic 5]

  • Declaraciones ambientales

  • Cuantificación de huella de carbono, para reducir las emisiones de gases.
  • Uso de energía: Que sea eficiente y  poder reducirla, incorporando el uso de energías renovables no convencionales para la generación de vapor.
  • Disminución y reutilización del recurso hídrico.
  • Contar con certificaciones del ministerio del medio.

AREA SOCIAL:

COLUN apoya continuamente, en su labor social en los ámbitos de la educación, salud, deporte, cultura, emprendimiento, adultos mayores e infancia y apoyo o donaciones a organizaciones o instituciones orientadas al desarrollo del país.

AREA ECONOMICA:

En esta área, podemos observar buenas inversiones en sus maquinarias y fiscalizaciones,  específicamente en el mercado de lácteos, sus precios son más elevados y su distribución  aún es reducida, al compararlo con la competencia, pero los resultados de venta apuntan a productos de calidad y se traduce a ser la elección del consumidor.

¿PODRIA ESTA EMPRESA CERTIFICARSE COMO UNA B CORP?

Como podemos ver, COLUN, posee varias ventajas para ser una empresa sustentable, está completamente basada en los 3 pilares e integra la sustentabilidad en su misión como empresa, pero debido a que aún es una empresa, que se está iniciando en esta visión y no es una empresa grande, le queda camino por recorrer, para realizar la certificación B CORP. Ya que requiere de estándares más estrictos, que les falta por alcanzar, sin embargo gracias a todas las gestiones que desarrollan día a día podrían llegar sin mayores dificultades hacia ese objetivo.

MECANISMOS DE CONTROL

En COLUN se desarrollan procesos con altos estándares de fabricación y control de riesgos críticos. Estando convencidos de que se puede aportar a que sus consumidores tengan una alimentación sana, equilibrada y accesible. Para ello elaboran productos lácteos con materias primas de probada calidad, promoviendo el uso de ingredientes naturales, sanos y nutritivos. Tienen especial preocupación por implementar nuevas tecnologías y hacer más eficientes y seguras las operaciones, a partir de exigentes certificaciones de calidad e inocuidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (351 Kb) docx (421 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com