Síntesis De Marketing
palvear898 de Octubre de 2013
514 Palabras (3 Páginas)859 Visitas
¿Qué es Marketing?
El término de marketing o mercadotecnia tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler:
• Es “el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”
• O también se le ha definido como “una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia”.
El marketing es también un proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.
El marketing estimula intercambios. Para que esto ocurra, tienen que existir 4 condiciones:
• Se requiere la participación de un mínimo de 2 personas.
• Cada parte debe poner algo de valor que la otra parte desea poseer.
• Cada parte debe estar dispuesta a ceder su cosa de valor.
• Las partes tienen que tener la posibilidad de comunicarse entre sí.
En si el marketing se centra en los deseos y necesidades del consumidor. Hacer lo que el consumidor desea en lugar de hacer lo que se desea como empresa.
Actividades
Por lo general las posibles actividades o tareas que se suelen realizar en un departamento de marketing son las siguientes:
Información de Marketing:
• Elaborar y llevar a cabo experimentos de marketing.
• Observar y analizar el comportamiento del consumidor
• Elaborar encuestas
• Análisis de la información
• Realización de test de mercado
• Evaluación de las posibilidades de un mercado
• Políticas de Producto
• Desarrollar y hacer pruebas de mercado de nuevos productos
• Modificar o eliminar productos
• Creación de nombres y marcas comerciales
• Planear envases, diseños, formas, colores y diseños
Políticas de Precio:
• Análisis de precios de la competencia
• Determinar estrategias de precios
• Fijar precios
• Políticas de descuentos, márgenes, comisiones
• Establecer términos y condiciones de venta
Políticas de Distribución:
• Analizar canales de distribución
• Seleccionar canales
• Establecer centros de distribución
• Analizar los sistemas de transporte y entrega
• Determinar localizaciones de plantas
Políticas de Promoción:
• Fijar objetivos promocionales
• Determinar los tipos de promociones a realizar
• Seleccionar y programas medios de publicidad
• Desarrollar anuncios publicitarios
• Medir la eficacia de las campañas
• Determinar territorios y zonas de venta
• Llevar a cabo promociones
• Elaborar y distribuir publicaciones y propaganda
Control de Marketing:
• Establecer metas y objetivos
• Planear las actividades de marketing
• Evaluar y controlar todas las actividades de marketing
Marketing-Mix
Se trata de una combinación de variables conocidas como elementos del marketing. También llamadas las ‘’4 P’s’’ por:
• Producto
• Precio
• Plaza
• Promoción
El Marketing-Mix consiste en la perfecta mezcla de las 4 P´s de tal manera que formen un conjunto coordinado.
Las 4 P’s también son conocidas como las técnicas de marketing.
Factores que influyen
...