TA1 GRANDES IDEAS DE GERENCIA
Luciana ParodiTarea5 de Septiembre de 2019
3.120 Palabras (13 Páginas)336 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
[pic 1]
FACULTAD DE NEGOCIOS
Tarea Académica 1: Coca-Cola |
CURSO:
Grandes Ideas de Gerencia
DOCENTE:
Hugo Barba
SECCIÓN:
NX-66
INTEGRANTES:
ALUMNO | CÓDIGO | |
Luciana Parodi | U201315283 | |
Daniel Baldeon | U201322217 | |
Terry Beltrán Carranza | U201420146 | |
Yotashi Raúl Sánchez | U201421956 | |
Diego la Madrid | U201514782 |
FECHA DE PRESENTACIÓN:
5 de mayo del 2018
Table of Contents
1. Misión, visión y valores 3
2. Identidad imagen y cultura 5
3. HISTORIA DE LA EMPRESA Y CARTERA DE PRODUCTO 6
CARTERA DE PRODUCTOS 7
4. Analizar el nivel estratégico, táctico y operativo 10
5. Coherencia de la compañía: 11
6. Ciclo de vida de la marca y notoriedad 11
7. Nombre de marca y logotipo 12
8. Análisis FODA 13
9. POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIACION DE LA MARCA 14
10. ESTRATEGIA QUE APLICA LA EMPRESA 15
11. LOS 5 ELEMENTOS DEL BRANDING 15
[pic 2]
1. Misión, visión y valores
En estos tiempos es importante que cada empresa con su determinada marca incluyan una misión y visión, ya que será de importancia para ver hasta donde es su meta con la marca en el futuro.
En el caso de Coca-Cola,
Misión:
La empresa coca cola tiene como objetivo a largo plazo verse como unas empresas que dominen el mercado, y es el criterio de peso de sus actuaciones y de las decisiones que tomen la compañía para que su misión sea la esperada.
- Refrescar al mundo.
- Maximizar
- Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
- Crear valor y marcar la diferencia.
Visión:
Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de nuestros beneficios mediante la presentación de lo que necesitamos lograr para continuar alcanzando un crecimiento sostenible y de calidad.
- Personas: Ser un gran lugar para trabajar en donde las personas se sientan motivadas a ser las mejores cada día.
- Portafolio: Dar al mundo un portafolio de marcas de bebidas de calidad que anticipan y satisfacen los deseos y necesidades de los consumidores.
- Socios: Alimentar una red ganadora de clientes y proveedores; juntos creamos valor mutuo y duradero.
- Planeta: Ser un ciudadano responsable que hace la diferencia, ayudando a construir y apoyar comunidades sostenibles.
- Ganancias: maximizar la rentabilidad a largo plazo para los accionistas, a la vez que somos conscientes de todas nuestras responsabilidades.
- Productividad: Ser una organización altamente efectiva, que reacciona rápidamente.
Valores:
La empresa Coca-Cola se ha dado cuenta que en sus valores nucleares ayudarían a reavivar la llama del negocio .varios de estos valores son perdurables, surgen de la historia de la compañía. Nuevos, en cambio, resultan modernos. Pero todos ellos están en el corazón y la mente en donde la empresa demostrara estas acciones.
Estos tipos de valores demostraran que son mecanismos que apoyen a la empresa para que sea sólida y unida de forma interna:
Integridad: ser auténticos como empresa
Calidad: lo que hacemos, lo hacemos bien
Responsabilidad: que suceda depende de uno mismo
Liderazgo: el coraje de forjar un futuro mejor
Colaboración: potenciar el talento colectivo
Diversidad: tan incluyente como nuestra marcas
Pasión: comprometidos con la razón y el corazón
2. Identidad imagen y cultura
La identidad y la imagen en una empresa son muy sobresalientes, ya que la primera aclara y junta los atributos específicos de la compañía que le diferencia de otras marcas. La imagen, por otro lado, es el conjunto de sensaciones que generan el agente y se unen directamente con la personalidad de la entidad, según como se muestre al reflejarse en su población.
Identidad:
En el caso de coca cola, su identidad es:
Existe una coordinación de símbolo visual de los cuales el pensamiento público reconoce repentinamente a la empresa, estas son de naturaleza lingüística, icónica y cromática.
Los signos que hacen de negocio visual de la compañía es su logotipo Coca-Cola que a la vez funciona como figura icónica con gamas cromática blanco y rojo.
Los logros de las campañas de comunicación de Coca-Cola ha sido el de articularse en entorno de valores, como decíamos antes: no es más que un producto, pero la gente se identifica con ella. La Coca-Cola nos habla de un mundo feliz y unificamos con la bebida.
El primer artículo publicitario de Coca-Cola, apareció en el diario Atlanta Journal el 27 de mayo de 1886. Resaltando sus cualidades como una industria conocida a nivel mundial siendo la más consumida. Su objetivo fue promocionar en todo el mundo, Robinson hizo imprimir cupones gratuitos de la marca Coca-Cola para los locales donde se consumía y mando por correo a través de direcciones de Atlanta.
Imagen:
Actualmente se comercializa en más de 200 países y se evalúa que cada segundo se consume casi de 8.000 bebidas de Coca-Cola. Si se pondría todo lo que se ha producido hasta hora todas las botellas de tamaño normal en filas una detrás de otras, harían el recorrido de ida y vuelta hasta la luna 1.045 veces.
La cultura:
La cultura de la empresa es el conjunto de formas de actuar, sentir y de pensar que se comparten entre los miembros de la organización y son los que identifican a la empresa antes los clientes, proveedores y de todos lo que se conocen de su existencia .sus normas, sus valores, sus hábitos. Es, definitiva, lo que es la empresa.
[pic 3]
La cultura de una empresa tiene en esencia tres grandes bloques:
- Elementos culturales: engloba el lenguaje, la manera de expresarse, su organización de actos y el estilo comunicativo en el día a día.
- Valores organizativos de la entidad: Son los principios éticos de la empresa
- Sustrato social: engloba las costumbres, tradiciones, características, maneras de funcionar y de ser del país de origen.
Como hemos visto en párrafos anteriores las cultura es primordial para la empresa por lo cual ,la industria coca cola es mundial y productora que ofrece a los consumidores más de 500 refrescantes marcas de bebidas con o sin gas y es reconocida como la marca más valiosa del mundo .
3. HISTORIA DE LA EMPRESA Y CARTERA DE PRODUCTO
Un 8 de mayo de 1886 empieza la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión, asimismo aportase energía y acabó creando la bebida más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar el preparado a un precio de 5 centavos por vaso. El que ideo la marca y el diseño fue Frank Robinson quien dio inicio a Coca Cola. Asimismo, en 1891 se fundó The Coca Cola Company luego de dos años fue registrado en la propiedad industrial de los Estados Unidos. Además, en 1897 se expandió a lo largo de la región, fue la primera vez que Coca Cola salía de los EE.UU. A finales de 1899 se logró firmar un acuerdo con una importante embotelladora para cubrir todo el mercado Norteamericano. En los primeros años del Siglo XX el crecimiento de la compañía había tenido muchas repercusiones positivas, ya que se había creado más de 400 plantas de embotelladoras en diferentes países; Panamá, Canadá y Cuba. Sim embargo, la expansión de la bebida obtuvo repercusiones negativas en los consumidores por que los embotelladores utilizaban diferentes tipos de botellas para envasar la bebida, creando una confusión entre los consumidores. Por ello, 1915 se celebró un concurso para escoger un único modelo de botella para poder evitar la confusión de los consumidores. El cual dio como ganador a la compañía Root Glass Company, estaba liderado por el sueco Alexander Samuelson botella contour fue el nombre oficial junto al logo de Coca Cola. Durante la segunda guerra mundial los soldados estadunidenses contribuyeron a popularizar el producto alrededor del mundo. Asimismo, se creó la lata de coca cola para facilitar el trasporte y un envase más resistente .La compañía no ha dejado de crecer en la actualidad está en más de 200 países y además la famosa coca cola se conoce por el 94% de la población mundial. La compañía ha expandido su marca en diferentes productos y genera trabajo a más de 7000000 trabajadores por todo el mundo.
...