ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMAS EN CLASE PARA ACREDITAR LA MATERIA DE CONTABILIDAD FISCAL

alfredo011Resumen5 de Agosto de 2022

3.435 Palabras (14 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

TRABAJO FINAL

TEMAS EN CLASE

PARA ACREDITAR LA MATERIA DE

CONTABILIDAD FISCAL

PRESENTA:

                CONDUCTOR:         

LIC. DIANA REYES

 JUNIO 2022

INDICE

 Introduccion……………………………………………………………………………....................             1

1.Contabilidad Fiscal………………………………………………………………............         2

 2.Impuesto al activo……………………………………………………………...............          3

       2.1- Sujetos del impuesto………………………………………………………………..       3

       2.2- Antecedentes del impuesto al activo………………………………………………       3

       2.3- El impuesto al activo en Mexico……………………………………………..........       3

       2.4- La ley del impuesto…………………………………………………………………..      4

       2.5- El objetivo del impuesto al activo…………………………………………………..      4

3.Flujo de efectivo para personas morales………………………………………………      5

       3.1- Ingresos normales…………………………………………………………………..       5

4.ISR…………………………………………………………………………………………….       8    

       4.1- Calculo del ISR para personas morales anual…………………………………..       9

       4.2- Coeficiente de utilidad………………………………………………………………      9

5.CUCA…………………………………………………………………………………………      10

6.CUFIN………………………………………………………………………………………...      10

7.Generalidades de la industria de la construccion……………………………………        11

8.Ley del IVA……………………………………………………………………………………     13

         8.1- ¿Qué es la ley del IVA en Mexico?...........................................................      13

         8.2- Clasificacion del IVA……………………………………………………………….      13

         8.3- Elementos de la ley del IVA………………………………………………………..    14

9.Codigo fiscal de la federacion………………………………………………………..................15.

INTRODUCCION

Todas las empresas, en funcion del pais en la cual se desarrollen la actividad fiscal, deberan tributar y pagar una serie impuestos y estas tendran que justificar todos sus movimientos economicos y financieros,es decir a la institucion estatal publica.

Es por ello que en este ensayo se tocaran un poco de los temas relacionados a una empresa para que todo marche bien en ella y no solo para una empresa si no tambien para que las personas tengan conocimiento cuales son los impuesto que paga cada uno de ellos y que deducciones realiza el gobierno como trabajadores , asi como tambien cual es su porcentaje de IVA cobrado en los articulos adquiridos y como es que se divide entre el fronterizo y el centro del pais.

Como es que las personas tienen que adaptarse a los impuestos de otro pais si quisieran ejercer una empresa extranjera….


CONTABILIDAD FISCAL

La contabilidad fiscal es el que respalda o justifica todo tipo de movimientos economicos o financieros de una empresa al SAT, por lo que la contabilidad fiscal esta dirigida al gobierno con la finalidad de que la empresas cumplan con las obligaciones tributarias que son establecidas por la ley.

Esta realiza los reportes que sean necesarios que la empresa tendra que pagar los impuestos que le corresponden.

La contabilidad fiscal es basada en la elaboracion de toda la documentacion e informacion que compruebe la obligacion tributaria por parte de la empresa las cuales pueden ser como los libros, sistema y registros contable, estados de cuenta, controles de inventarios ,estados de resultados, comprobantes de pagos de impuestos.

Es importante que toda empresa cuente con un despacho contable ya que estos pueden delegar la funciones contables a un despacho que sea especializado en los asuntos fiscales, asi la empresa podra cumplir con las obligaciones tributarias que le correspondan.


IMPUESTO AL ACTIVO

Es un complementario al impuesto sobre la renta, esta contribucion garantiza que las empresas que reportan perdidas por periodos prolongados cubran al menos este impuesto como un pago minimo que puede ser recuperado cuando obtengan utilidades en trabajos posteriores.

 

2.1 SUJETOS DEL IMPUESTO. 

Los sujetos del imupesto son aquellos que tienen la obligacion legal de pagar el impuesto, mientras que el sujeto pagador del impuesto es quien realmente paga los impuestos.

Este puede ser de dos tipos de sujetos uno puede ser el activo y otro el sujeto pasivo. El sujeto activo es aquel que tiene derecho de exigir el pago de tributos,de tal forma que en mexico los sujetos activos son: la federacion, los estados y los municipios.

El sujeto pasivo es toda aquella persona fisica o moral que tiene la obligacion de pagar impuestos en los terminos exigidos por las leyes.

2.2 ANTECEDENTES DEL IMPUESTO AL ACTIVO.

Un impuesto sobre el valor de los activos, en lugar de un impuesto sobre el ingreso que los activos generados este se origino en el siglo XVIII en el pricipiado de milan, donde en los años 70s se promulgo la ley un castro donde se inscribian los valores de la tierra, por lo que la actividad agricola dejo de ser gravada en base a una estimacion de ingresos generados.

2.3 EL IMPUESTO AL ACTIVO EN MEXICO.

En mexico en el sistema economico a sufrido diversas transformaciones en los ultimos 20 años tras nuevos instrumentos fiscales y diversas formas tributarias, el gobierno ha dejado de depender de la emision monetaria dejandola atrás como fuente principal de credito y causando asi un desvalance presupuestal.

2.4 LA LEY DEL IMPUESTO          

Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas fisicas y morales que se encuentran en la situacion juridica o de hecho prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II, III Y IV de este articulo.

 2.5 OBJETIVO DEL IMPUESTO AL ACTIVO.

Esta contibucion garantiza que las empresas que reportan perdidas por periodos prolongados cubran al menos este impuesto como un pago minimo que puede ser recuperado cuando obtenga utilidades de ejercicicos posteriores

Objetivos

1-atacar directamente a las empresas que aclaran perdidas constantes.

2-evitar la evacion o la elocion fiscal al crear una carga completa a la del isr

3-aumentar la recaudacion de impuestos erario federal

ARTICULO 119

Se considera como ingreso el monto de la contratacion obetenida , no se consideran ingresos por enajenacion , los que deriven de la transmision de propiedad de bienes todo esto de acuerdo al codigo fiscal de la federacion.

ARTICULO 120

Este articulo hace referencia al calculo e impuesto anual al cual las personas que obtengan algun ingreso por enajenacion de bienes deberan de efectuar las deducciones.

FLUJO DE EFECTIVO PARA PERSONAS MORALES

Es un sistema de tributacion opcional que opera sobre la base del flujo de efectivo donde se acumulan en el ingreso y se deduce el gasto de acuerdo a lo pagado y cobrado.

No todas las personas morales pueden optar a este flujo no podran aplicar

Las que dejen de aplicar lo previtso en capitulo  del titulo 7 de la ley del isr.

3.1 INGRESOS NORMALES

(+)ina nominales de meses antes

(=)ina del periodo

(x)coeficiente de utilidad

(=)utilidad fiscal base

(+)inventario acumulable

(=)perdidas fiscales de precio anterior por amortizar

(=)base de pago

(-)ptu pagado en el ejercicio

(x)taza (art-9)soy

(=)isr del periodo

(-)menos pagos prov. Fiscales

(-)estimulos fiscales

PERSONAS MORALES

Son un grupo de personas las cuales se unen bajo una misma entidad. Esta es llamada razon social y con un fin en comun.

DEDUCCION DE INVERSIONES

Es una deduccion normal que permite la ley por la perdidad de valor que sufren las inversiones en activos fjos, gastos y cargos diferidos .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (120 Kb) docx (331 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com