TIPOS DE FERIA COMERCIAL
Liz PrzTarea30 de Enero de 2022
686 Palabras (3 Páginas)76 Visitas
TIPO DE FERIA: INTERNACIONAL
TEMA DE LA FERIA: Turismo
NOMBRE DE LA FERIA: Explora, conoce y viaja.
FECHA: 7, 8 y 9 de septiembre
HORARIO: De 9 am a 8 pm
UBICACIÓN: Coahuila 169, Roma Nte,, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México.
PARTICIPANTES: Representantes de hoteles, destinos extranjeros, de transporte, aerolíneas, atractivos turísticos de varias regiones del país, agencia de viajes extranjeras y líneas de cruceros.
OBJETIVO: Se reunirán en un espacio varios representantes de empresas referentes a servicios de viajes para que de esta manera se puedan acercar al público y que estos conozcan la diversidad de opciones que tienen, promocionarlas marca, conocer tendencias, hacer contactos y posiblemente hacer nuevos negocios.
SEDE: Salón “Hope” un lugar céntrico de la ciudad de México y con fácil acceso de llegada donde cuenta con todos os recursos como lo es la electricidad, baños y un buen aire acondicionado para que de esta manera el evento se lleve a cabo de una manera más cómoda para las empresas participantes y el público en general.
ACCESIBILIDAD: La entrada será para público que cuente con hoja de registro que previamente que hayan registrado mediante una convocatoria que se realizó por redes sociales de la empresa “Polar” y con identificación oficial mostrando a la persona de seguridad dicho material, aforo máximo de 300 personas y pueden ir ingresando siempre y cuando se vaya desocupando lugares.
SEGURIDAD: La empresa polar contratará una empresa de personal de seguridad para la feria comercial, el cual habrá 20 trabajadores de esta empresa distribuidos en todo el espacio, 2 fijos en la entrada de este lugar y uno en el estacionamiento. También, la empresa polar los servicios de una empresa sanitizante para que el salón cuente con un arco de sanitización y lugares exclusivos que contará con gel antibacterial.
ESTACIONAMIENTO: El salón “Hope” cuenta con estacionamiento amplio el cual tendrá cupo para 60 automóviles para el público en general y también cuenta con estacionamiento exclusivo para las empresas participantes.
ILUMINACIÓN: El lugar donde se realizará el evento cuenta con ventanales el cual deja entrar luz natural a partir de las 11 del día pero también este lugar cuenta con luz artificial con un buen número de lámparas, más aparte la luz que reflectara las pantallas.
DECORACIÓN: Cada empresa participante llevará su decoración referente a la temática y el material necesario que lleguen a ocupar. En cuanto a la decoración del salón la empresa “Polar se encargará de otorgar 8 pantallas que estarán distribuidos en todo el espacio del salón.
DISEÑO DEL ESPACIO: El salón tiene un área de 100 m2, a cada empresa participante se les otorgara un espacio de 1 x 2 m y la empresa Polar les otorgara una estructura a cada participante para que pueda montar su material.
DISTRUBUCIÓN: Se formarán pasillos con todos los stands de las empresas participantes para mejor desplazamiento del público, mejor organización y mejor vista, al final de cada pasillo habrá un dispensador de gel antibacterial.
PLANIFICACIÓN: Se empezará por contactar a las personas con las que se desea colaborar, para así saber con quiénes se podrá contar y con quiénes no, después se les designará su lugar se le citará un día en específico para hacer una organización previa y hablar con ellos de la feria, se les dirá que tendrán que hacer promoción de la empresa polar, esto es independiente a la colaboración con la empresa.
...