TITULO: economia
vanessitashaursiInforme26 de Octubre de 2012
983 Palabras (4 Páginas)436 Visitas
Ensayo
1.1TITULO: economia
En este ensayo analizaremos que es economía sus principales objetivos cual es su funcionamiento, su naturaleza, explicar las distintas clasificaciones, que nos permita comprender y logar diferenciar conceptos claves de la economía como ciencia. En primer lugar se explicara ¿Qué es economía?
. La economía es el estudio de cómo las personas en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. Esta ciencia social observa que los recursos productivos son escasos y limitados, y es por este motivo que es más complicado satisfacer las múltiples necesidades que tiene la población.
Por ende debido a que la escasez nos lleva al ahorro y a elegir el máximo beneficio a un menor precio, a veces se puede considerar a la economía como la ciencia de la elección, que adivina en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de las personas, esto exige contar con teorías que expliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos
Aquí podemos analizar Algunos de los Fenómenos que pueden explicar el funcionamiento de la economía pueden ser el desempleo y la inflación que son relacionados en las mediaciones económicas.
En los niveles socioeconómicos altos la mayoría de la población tiene distintos tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para tener una calidad de vida aun mejor, por lo tanto la riqueza se definirá en función del logro de bienes y servicios que cubren las necesidades inmediatas y futuras de las personas. En cambio en los niveles socioeconómicos bajos la insatisfacción es alta y se
La economía acepta las necesidades reales de bienes y servicios, es decir de recursos naturales o de provisiones, capital de trabajo y de inversión que con base en la control de la creatividad humana mejoran nuestro estándar de vida. Es explicar que el problema de la economía no son los deseos. Los deseos de la población se extienden en el terreno de lo ideal que se anhela. Cambian de acuerdo a los ingresos, experiencia e influencia en la vida cotidiana.
Las necesidades implican productos, bienes y servicios que cada uno demanda con el propósito de sobrevivir. Las necesidades básicas de hoy incluirían bienes que tal vez fueron lujos hace
Varias generaciones atrás
El trabajo es uno de los factores de producción de riqueza. Los productos no terminados son llamamos insumos, recursos naturales y provisiones. Estos constituyen riqueza cuando se incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización empresarial.
Los principales objetivos de la economía son: el desarrollo económico, la eficiencia económica, el equilibrio comercial, la estabilidad de precios, la distribución equitativa de ingresos, la libertad económica y la seguridad económica. El grado de importancia de cada uno de estos objetivos puede variar considerablemente de un país a otro.
Lo que más estudiamos hoy en día, es la microeconomía y la macroeconomía que desprenden de las ciencias económicas, son las que nos ayudan a analizar y estudiar el sistema económico
Como podemos ver la actividad económica es el uso de los recursos que hace la población para afrontar la escasez y generar más riqueza. Y así los consumidores ahorran para hacer el mejor uso de los recursos disponibles, limitados frente a las necesidades que cada uno posee. Y por ultimo evaluando el mejor uso de los recursos y procurar el máximo beneficio al mínimo costo,
¿Cómo decidiría qué debe tener cada habitante y el proceso por el cual se producirían los bienes y servicios? Evidentemente todas estas decisiones se toman
...