Taller costos de la empresa
michael2310Ensayo12 de Abril de 2020
1.260 Palabras (6 Páginas)151 Visitas
ASIGNATURA:
Costos
TRABAJO:
Taller
PRESENTADO POR:
Michael Steven Munevar: 618978
Cristian Fabián Serna Soler: 709525
Lina Paola Rodríguez Padilla ID: 715565
DOCENTE:
Ivo Rengifo
NRC: 18425
UNIMINUTO corporación Universitaria Minuto De Dios
Ibagué – Tolima
2020
Método de costos por departamentos:
- Se distribuyen todos los Costos de secciones o departamentos de la empresa entre los diferentes productos
- Los Costos directos (MP, MOD y servicios de las áreas productivas) se distribuyen directamente entre los productos.
- Los Costos indirectos se distribuyen previamente entre los distintos departamentos de la empresa y posteriormente se asignan a los productos
- A través de este método se asignan los Costos no sólo a nivel de productos, sino también a nivel de secciones en la organización (departamentos de la empresa).
Pasos para implementar el Método de costos por departamentos :
- Clasificar los costos de la empresa
- Definir los criterios de reparto de los Costos indirectos entre los diversos centros de Costos.
- Definir los distintos centros de Costos de la empresa
- Clasificar los centros de Costos de la empresa en "principales" y en "auxiliares".
- "principales" intervienen directamente en la fabricación del producto
- "auxiliares" no participan directamente en el proceso productivo. (Los Costos asignados a los centros auxiliares se distribuyen posteriormente entre los centros principales)
- Asignar los costos indirectos en las diferentes secciones o centros de costos de la empresa.
- Distribuir los Costos de las secciones auxiliares entre las secciones principales
- Totalizar los Costos indirectos distribuidos entre las secciones principales (Asignados Directamente y Procedentes de Secciones Auxiliares)
- Definir la unidad de obra de cada sección principal. (unidad de medida)
- Calcular el costo por producto (Tiendo en cuenta punto 7 y 8)
- Calcular estado de Costo
- Calcular Estado de Resultados
- Calcular Existencias.
- Ejemplo:
- Una empresa fabrica camisas para adultos y para niños (un modelo único de cada producto).
- Unidades Producidas:
- 45.000 unidades de camisas para adultos
- 25.000 unidades de camisas para niños.
- Reporta los siguientes costos
- Materia prima: utiliza un tipo de tela, costo de $ 6000 pesos / m2.
- En la fabricación camisas para adultos utiliza: 1 1/2 m2 y en de camisas para niños 1 m2.)
- Mano de obra Directa: 5 empleados, con un sueldo conjunto de $ 120.000.000 pesos durante el periodo. Todos cobran lo mismo: 3 de ellos se dedican a la fabricación de camisas para adultos y 2 a las camisas para niños.
- Arriendo Fábrica $ 20.000.000 pesos.
- Depreciación de la maquinaria $ 15.000.000 pesos.
- Gastos generales $ 30.000.000 pesos.
- Ventas del ejercicio:
- 30.000 camisas adulto (Precio de Venta: $ 20.000 pesos / unidad).
- 15.000 camisas niños (Precio de Venta: $ 30.000 pesos / unidad).
- Clasificar los costos de la empresa
COSTO | CLASIFICACION | OBSERVACIONES |
Materia Prima (MP) | D | |
Mano de Obra (MOD) | D | |
Arrendamiento | I | |
Depreciación | I | |
Gastos Generales | I |
- Definir los criterios de reparto de los Costos indirectos entre los diversos centros de Costos.
Criterios De Distribución De Los Costos Indirectos: | |
Costo indirecto | Criterio de asignación |
Arrendamiento | % de Ocupación del total de superficie |
Amortización | valor contable de la maquinaria |
Gastos Generales | % de Ocupación del total de superficie |
- Definir los distintos centros de Costos de la empresa
- Clasificar los centros de Costos de la empresa en "principales" y en "auxiliares".
Centros de Costos principales:
Sección de Corte
Sección de Cosido
Sección de Empaquetado
Centros de Costos auxiliares:
Sección de Compras
Sección de Ventas
Sección de Administración
- Asignar los costos indirectos en las diferentes secciones o centros de costos de la empresa.
Secciones | Costo Indirecto | ||
Arrendamiento | Amortización | Gastos Generales | |
Corte | 10% | 40% | 10% |
Cosido | 20% | 20% | 20% |
Empaquetado | 20% | 10% | 20% |
Compras | 10% | 5% | 10% |
Ventas | 20% | 5% | 10% |
Administración | 20% | 20% | 30% |
Total | 100% | 100% | 100% |
Secciones | Costo Indirecto | |||
Arrendamiento | Amortización | Gastos Generales | Total Costo Indirecto | |
$ 20.000.000 | $ 15.000.000 | $ 30.000.000 | $ 65.000.000 | |
Corte | 2.000.000 | 6.000.000 | 3.000.000 | 11.000.000 |
Cosido | 4.000.000 | 3.000.000 | 6.000.000 | 13.000.000 |
Empaquetado | 4.000.000 | 1.500.000 | 6.000.000 | 11.500.000 |
Compras | 2.000.000 | 750.000 | 3.000.000 | 5.750.000 |
Ventas | 4.000.000 | 750.000 | 3.000.000 | 7.750.000 |
Administración | 4.000.000 | 3.000.000 | 9.000.000 | 16.000.000 |
Total | 20.000.000 | 15.000.000 | 30.000.000 | 65.000.000 |
- Distribuir los Costos de las secciones auxiliares entre las secciones principales (Para ello tenemos que conocer qué porcentaje de su actividad dedican las secciones auxiliares a las principales)
Sección | Compras | Ventas | Administración |
Corte | 40% | 0% | 20% |
Cosido | 40% | 80% | 50% |
Empaquetado | 20% | 20% | 30% |
Total | 100% | 100% | 100% |
Compras | Ventas | Administración | Total | |
Total Costo Indirecto | 5.750.000 | 7.750.000 | 16.000.000 | 29.500.000 |
Corte | 2.300.000 | 0 | 3.200.000 | 5.500.000 |
Cosido | 2.300.000 | 6.200.000 | 8.000.000 | 16.500.000 |
Empaquetado | 1.150.000 | 1.550.000 | 4.800.000 | 7.500.000 |
Total | 29.500.000 |
- Totalizar los Costos indirectos distribuidos entre las secciones principales (Asignados Directamente y Procedentes de Secciones Auxiliares)
Secciones | Costos Indirectos | ||
Asignados Directamente | Procedentes de Secciones Auxiliares | Total Costos Secciones | |
Corte | 11.000.000 | 5.500.000 | Sumatoria 16.500.000 |
Cosido | 13.000.000 | 16.500.000 | 29.500.000 |
Empaquetado | 11.500.000 | 7.500.000 | 19.000.000 |
Total | 65.000.000 |
...