Taller de Mercadeo
NATALIA BETANCURT HERNANDEZTarea20 de Octubre de 2021
651 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
[pic 1][pic 2]
Nombre del estudiante: Natalia Betancurt Hernández
Concepto de Mercadeo | Fuente 1: Conocimiento previo | Fuente 2: Referente bibliográfico | Fuente 3: Experto - Empresario |
Concepto | Según lo que yo tengo entendido, el marketing es todo lo que contiene estrategias de mercado, estrategias de venta, publicidad, promociones, etc.. Es todo lo que conlleva lograr que el cliente compre el producto que se está vendiendo, es lograr cerrar una venta a través de ciertos procesos que son lo que llamamos mercadeo o marketing. | Según Philip Kotler, mercadeo es una filosofía organizacional, un proceso social y administrativo, orientado hacia la satisfacción de necesidades y deseos de individuos y organizaciones, mediante la creación y el intercambio de productos y servicios generadores de valor. Para Peter Drucker, autor de La Gerencia En La Sociedad Futura, el Mercadeo “es todo el negocio visto desde el punto de vista del resultado final, que es desde el punto de vista del cliente. Por lo tanto, la preocupación y la responsabilidad de la comercialización deben permear todas las áreas de la empresa”. Para Jay Conrad Levison, fundador del Guerrilla Marketing y una de las principales figuras en el mundo del marketing, el mercadeo es como “el arte de hacer que la gente cambie de opinión. El marketing es una oportunidad para que usted pueda obtener beneficios con su negocio, la oportunidad de cooperar con otras empresas en su comunidad o en su industria y un proceso de construcción de relaciones duraderas”. | Según mi mamá, Liliana Hernández Gomez, gerente de la inmobiliaria Juan Carlos Betancurt y administradora de empresas, el marketing es el proceso de comercializar un producto y llegar al cliente objetivo para hacer que este decida comprar el producto que está siendo comercializado. Según una de mis mejores amigas, Daniela Grajales, que se encuentra estudiando economía, el mercado o marketing es el proceso a través del cual se planea la comercialización de algún producto con el objetivo de atraer clientes para que lo compren. Para mi papá, Juan Carlos Betancurt, dueño de la inmobiliaria Juan Carlos Betancurt, e Ingeniero Industrial, en pocas palabras, mercadeo es identificar las necesidades del cliente y ofrecerselas. |
Consulta en la biblioteca de la Universidad los E-Books sobre temas de fundamentos de mercadeo Instructivo
También investiga en la web, autores como Philip Kotler, Jerome McCarthy, Gary Armstrong, John Howar, David Aaker, entre otros
https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/
https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942516002.pdf
file:///C:/Users/MARTHA/Downloads/Dialnet-EvolucionDelMarketing10Al40-6748137%20(1).pdf
https://www.gestiopolis.com/historia-del-marketing-origenes-posicionamiento-etapas/
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10026/1/UPS-GT001036.pdf
2. Completo el siguiente cuadro para conocer la historia y evolución del Marketing, investigando sus componentes:
MARKETING 1.0 | |
Objetivo | El objetivo principal del Marketing 1.0 es vender y se enfoca principalmente en el producto tratando de satisfacer las necesidades básicas del cliente sin tener en cuenta sentimientos o emociones. |
Percepción del mercado por la empresa | La percepción del consumidor en esa época era más que todo direccionada hacia consumidores que tenían ciertas necesidades físicas y a los mercados y la producción en masa. |
Características de la interacción con el consumidor | En este tipo de marketing, la interacción con el consumidor, al ser una comunicación unidireccional, era casi nula. El marketing 1.0 se encarga de venderle a las masas, no al individuo como tal, por lo tanto no existe comunicación con el consumidor individual ya que su manera de vender es lanzar un mensaje sin esperar respuesta alguna. |
Conceptos relacionados al marketing | Algunos de los conceptos importantes son la producción en masa, el desarrollo de productos y el mensaje unidireccional. |
Medios publicitarios existentes | La manera de difusión del marketing 1.0 era a través de los medios tradicionales como los periódicos, la radio, la televisión y las vallas publicitarias en las carreteras. |
Época o tiempo de auge | El marketing 1.0 surge en la época de la revolución industrial donde la producción en masa estaba en plena cumbre y los criterios de consumo eran casi inexistentes. |
Rol de la tecnología | El marketing 1.0, al usar métodos publicitarios tradicionales y al haber surgido en una época donde la tecnología era inexistente, pues no se apoya mucho en esta y usa estrategias que no la involucran en demasía como la televisión o la radio. |
...