Taller (división fastaxi de la capital del país X )
Kari AndreaTarea1 de Abril de 2021
550 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Taller 9 (división fastaxi de la capital del país X )
En este caso la mayor problemática es Contar con dos marcas, esto debilita la posición de Fastaxi entre los clientes y los usuarios.
La empresa requiere contar con información confiable de los diversos segmentos del mercado para diseñar una estrategia de comunicación efectiva, que refuerce el posicionamiento de Fastaxi y logre recuperar su liderazgo en el mercado
Segmentación
El segmento más atractivo es el de los visitantes extranjeros y dentro de ellos los turistas individuales ya que generan un volumen alto de ventas y no tienden a negociar.
Mercado objetivo
1. Los clientes (agencias de viaje nacionales y extranjeras).
2. Los usuarios del servicio de transporte terrestre turístico (personas y grupos).
3. Los usuarios del servicio de transporte terrestre local (instituciones).
4. La competencia directa del servicio de transporte terrestre.
Precio
El precio dependerá del servicio que adquiera el cliente, nuestra empresa ya cuenta con descuentos de hasta un 40 %
Producto
Con el fin de satisfacer las necesidades de nuestra cartera de clientes en cuanto ofrecer una mejor atención y evitar la pérdida de las mismas ofrecemos un servicio de calidad y confiable
Fastaxi ofrece autos de lujos, económicos, turísticos y en microbús la modalidad en que se prestan estos servicios pueden ser: autos con chofer, transfer excursiones, citytours, etc. Todos los choferes cuentan con al menos un nivel de ingles, se destacan por su profesionalismo y experiencia
Plaza
Punto de venta : lugar físico donde podrán conocer nuestros servicios y existirá personal calificado para orientarlos
Canal de distribución: empresas con las cuales tengamos convenios
Promoción
Las principales actividades incluidas en esta política de promoción lo constituye el marketing directo y las relaciones públicas Esta se realizará fundamentalmente a través de redes sociales, internet, Tripadvisor y flyers disponibles en nuestros puntos de ventas como hemos indicado anteriormente.
Publicidad
Nuestra estrategia será hacer publicidad, dentro de nuestro presupuesto, a través de diversos canales como:
• Publicidad en redes sociales: Este tipo de publicidad cada vez es más fuerte y tiene un mayor impacto.
• Publicidad en Radio: Es un medio que sigue siendo muy efectivo y los precios son han descendido debido al auge de internet y las redes sociales.
• Publicidad en Google y Yahoo: PPC (Pay Per Click) y PPV (Pay per View) son estrategias fundamentales, así como un buen posicionamiento en el motor de búsqueda (SEO), para mejorar la visibilidad de un sitio web y que aparezca en las primeras posiciones de búsqueda.
• Inbound marketing: ¬ “El Inbound Marketing consiste en una serie de técnicas que permiten que sean los consumidores los que se acerquen a ti para conocer tu servicio. Por esta razón se le conoce también como marketing de atracción. Este conjunto de técnicas, permite captar clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de Marketing Online como el Marketing de Contenidos, SEO, la analítica web, el Social Media y la generación de leads. Al ofrecer valor de una forma no intrusiva, los potenciales clientes no se sienten presionados para consumir, sino que te perciben como una empresa amiga.
...