Tarea semana 4 microeconomia. Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
abby_amaya29Tarea16 de Marzo de 2020
3.020 Palabras (13 Páginas)1.080 Visitas
PROBLEMA Nº 1: Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
Las siguientes graficas muestran el mercado de:
Cuajada Queso [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Cuál es el efecto sobre el mercado de queso, si aumenta el precio de la cuajada, manteniendo todo lo demás constante (Utilice las gráficas para realizar los cambios, y de esta manera ver los efectos de los cambios del precio y la cantidad) evalué el impacto en:
Corto plazo:
P cuajada (aumenta)
Q cuajada (aumenta)
Demanda queso (aumenta) = Precio (Aumenta) y Cantidad (aumenta)
Largo plazo:
Precio queso (aumenta)
Ingreso (aumente)
Las empresas originales aumentan el capital de producción, Oferta de queso (aumenta) = Precio (baja) y las cantidades (aumentan)
[pic 12][pic 13]
Cuajada Queso [pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17]
P1[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
P1 P0[pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27]
P0
[pic 28][pic 29]
Q0 Q1 Q0 Q1 [pic 30][pic 31]
**PROBLEMA Nº 2: Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
Las siguientes graficas muestran el mercado de:
Encurtido de Vegetales
[pic 32][pic 33]
[pic 34]
[pic 35][pic 36]
Cuál es el efecto sobre el mercado de encurtido de vegetales, si disminuye el precio de los vegetales, manteniendo todo lo demás constante (Utilice las gráficas para realizar los cambios, y de esta manera ver los efectos de los cambios del precio y la cantidad). Evalué el impacto en:
Corto plazo:
Precio de vegetales (disminuye)
Costos (bajan)
Oferta de encurtido (aumenta) =Precio (baja) y la cantidad (aumenta)
Largo plazo:
Precio encurtido (baja) cambio de gusto y preferencia de los consumidores a favor del sustituto
Demanda (aumenta) = Precio (aumenta) y cantidad (aumenta)
Encurtido de Vegetales [pic 37]
[pic 38]
[pic 39][pic 40]
[pic 41][pic 42]
P0[pic 43][pic 44][pic 45]
P1
[pic 46]
Q0 Q1
[pic 47]
***PROBLEMA Nº 3: Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
Las siguiente grafica muestran el mercado de:
Tacos Refresco [pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]
[pic 53][pic 54]
[pic 55][pic 56]
[pic 57][pic 58]
Cuál es el efecto sobre el mercado de refresco, si disminuye el precio de los tacos (Utilice las gráficas para realizar los cambios, y de esta manera ver los efectos de los cambios del precio y la cantidad) evalué el impacto en:
Corto plazo:
Precio tacos (disminuye)
Q tacos (aumenta)
Demanda refrescos (aumentan) = Precio refresco (aumenta) y las cantidades (aumentan)
Largo plazo:
Precio refresco (aumenta)
Ingreso aumenta
Las empresas originales aumentan el capital de producción
Oferta refrescos (aumenta) = Precio (baja) y cantidades (suben)
Tacos Refresco [pic 59][pic 60]
[pic 61][pic 62]
[pic 63][pic 64]
[pic 65]
P1 P1[pic 66][pic 67]
P0 P0[pic 68][pic 69][pic 70][pic 71]
[pic 72][pic 73]
[pic 74]
[pic 75]
Q0 Q1 Q0 Q1
[pic 76][pic 77]
***PROBLEMA N.º 4: Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
Las siguientes graficas muestran el mercado de:
Ropa Usada[pic 78][pic 79]
[pic 80]
[pic 81]
[pic 82][pic 83]
Cuál es el efecto sobre el mercado de ropa de usada, si aumenta elevadamente el ingreso percápita del país (Utilice las gráficas para realizar los cambios, y de esta manera ver los efectos de los cambios del precio y la cantidad), evalué el impacto:
Corto plazo:
Ingreso Per cápita (aumenta)
Costos (suben)
Oferta Ropa usada (baja) = Precio (aumenta) y las cantidades (bajan)
Largo Plazo:
Precio r. u (aumenta) cambio en los gustos y preferencias de los consumidores
Demanda (disminuye) =Precio (baje) y las cantidades (suban)
Ropa Usada[pic 84]
[pic 85][pic 86][pic 87]
[pic 88]
P0[pic 89]
[pic 90][pic 91]
[pic 92]
Q1 Q0
***PROBLEMA Nº 5: Equilibrio de Mercado Corto y largo Plazo
Las siguientes graficas muestran el mercado de:
Cuál es el efecto sobre el mercado de Arroz, si se espera que el siguiente mes disminuya el precio, manteniendo todo lo demás constante (Utilice las gráficas para realizar los cambios, y de esta manera ver los efectos de los cambios del precio y la cantidad) evalué el impacto en:
...