ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 4: Decisiones estratégicas para competir

dfsafnsfEnsayo2 de Febrero de 2016

641 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

Tema 4: Decisiones estratégicas para competir

Para que las empresas puedan triunfar en el entorno a la globalización , es necesario que desarrollen estrategias que los permitan ser mas competitivas para ganar mercado porque aun en su mercado, enfrentan a la competencia internacional.

La globalización aporta beneficios para empresas tanto nacionales como internacionales pero también desarrolla desventajas para dichas empresas. Algunas de las razones por las que las empresas buscan globalizarse con las siguientes

  • Intercambio de tecnología
  • No depender de 1 solo mercado
  • Ampliar mercados
  • Incrementar sus ganancias

La internacionalización ha formado un cambio importante para las empresas y su posición competitiva, debido al crecimiento de la competencia internacional que ya han estado ofreciendo productos similares si no es que en algunos casos iguales o sustitutos en los mismos mercados.

Debido a esto, es necesario que la empresa que desea introducirse en un mercado realice un análisis previo de la competencia. Para dicho análisis se requiere tener una información constante y permanente sobre la misma para así tener en cuenta sus áreas fuertes tanto como las débiles.

El análisis de la competencia pueden agruparse en grupos.

  1. Datos generales de la empresa
  • Capital social
  • Organización
  • Ubicación
  • Tasa de crecimiento
  1. Innovación
  • Tecnologías,
  • Patentes
  • Generación de nuevos productos
  1. Fabricación
  • Ubicación
  • Capacidad
  • Estructura de costos
  • Acceso a materias primas
  • Proveedores.
  1. Situación financiera
  • Estructura del capital financiero
  • Capacidad de endeudamiento
  • Fuentes de financiamiento
  1. Mercadotecnia
  • Marcas y Modelos
  • Precios y calidad
  • Segmentación de mercado
  1.  Organización
  • Organización de la empresa
  • Número de personal
  • Políticas salariales
  • Sistemas de información

Competitividad en el comercio internacional

Esto significa la posibilidad de triunfar en otros mercados cuando, al confrontar los productos sustitutos, se tiene de alta probabilidad de salir favorecidos con la compra del consumidor.

La competitividad en el ámbito del comercio exterior depende de los siguientes 2 niveles y cada uno cuenta con sus elementos

  • Macroestructural: Comprende las condiciones básicas y generales del país o región necesarias para que las empresas operen con la eficiencia necesaria.
  • Microestructura: estas son condiciones a nivel empresa y producto que pueden hacer que la mercancía se introduzca exitosamente en los mercados meta.

Internacionalización de la empresa.

Es el conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su

Ventajas

Producción

  • Obtención de economías de escala
  • Obtención de ventajas comparativas y competitivas
  • Segmentación de los procesos productivos.
  • Acceso a nuevas tecnología.

   Mercadotecnia

  • Ampliación de mercados
  • Equilibrio en ventas
  • Mercados menos competitivos
  • Proximidad de los mercados
  • Acceso a mercados mediante la eliminación de barreras.

Finanzas

  • Disminución de los riesgos
  • Acceso a crédito internacional
  • Incentivos Fiscales
  • Incrementar Utilidades

Recursos Humanos

  • Experiencia adaptable al mercado nacional
  • Capacidad de los recursos humanos

                                    Desventajas

  • Mayor vulnerabilidad de la empresa por mayor competencia
  • Disminución de la lealtad de los consumidores
  • Menores márgenes de utilidad de la empresa
  • Necesidad constante de actualización y adaptación en diseño de productor, tecnología de producción y mecanismos de comercialización.
  • Enfrentar barreras arancelarias y no arancelarias

Cuestionario

  1. Menciona 3 razones por las que las empresas buscan globalizarse
  2. Que se necesita para realizar un análisis previo de la competencia ?
  3. La internalización ha formado un cambio importante para las empresas? si no y porque?
  4. Menciona 3 de los 7 grupos de  los datos para el análisis de la competencia.
  5. Que es la competitividad en el comercio internacional?
  6. Cuantos y cuales son los niveles del comercio exterior?
  7. Que comprende el nivel Macroestructural?
  8. Que comprende el nivel Microestructural?
  9. De los 10 elementos a nivel macroestructural menciona 5
  10. Menciona los elementos del nivel microestructural.
  11. Define Internacionalización de la empresa
  12. Menciona las ventajas de la internacionalización de la empresa en el área de Mercadotecnia y Finanzas
  13. Menciona algunas de las desventajas de la internacionalización de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (156 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com