Teoria de sistemas. Socialismo del siglo XXI
Susana CobosApuntes30 de Enero de 2020
576 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Teoría de sistemas
Orígenes
La teoría de sistemas se fundamenta en que los sistemas existen dentro de los sistemas, se tiene sistemas abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura.
Concepto de sistemas
La palabra sistema denota un conjunto de elementos interdependientes que interactúan o un grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado.
- Características de los sistemas
Los sistemas tienen características propias, el aspecto de más importancia de esta teoría es la idea de un conjunto de elementos interconectados del cual se forma un todo, es posible que tenga propiedades y características propias que no se encuentran en ninguno de los elementos aislados. Eso se le llama emergente sistemático (propiedad o característica que existe en el sistema como un todo, pero que no en los elementos que lo conforman).
El sistema es un conjunto de unidades relacionadas, que se derivan dos conceptos: propósito u objetivo y globalidad o totalidad.
- Tipos de sistema
Existen diversos tipos de sistemas y tipologías para clasificarlos, los tipos de sistemas son:
Físicos o abstractos:
Sistemas físicos o concretos.
Sistemas abstractos o conceptuales.
Cerrados o abiertos:
Sistemas cerrados.
Sistemas abiertos
- Parámetros de los sistemas.
Los parámetros de los sistemas son: entrada, salida, procesamiento, retroalimentación y ambiente.
La organización como un sistema abierto
El sistema abierto se caracteriza por un intercambio de transacciones con el ambiente, que se conserva en el mismo estado constantemente a pesar de que la materia y la energía que lo integra también se renuevan de forma permanente.
Las características como organizaciones de sistema abierto son: Comportamiento probabilístico y no determinista, las organizaciones como parte de una sociedad y compuesta por partes menores, la interdependencia de las partes, el homeostasis o “estado de equilibrio”, la frontera o límites, la morfogénesis y la resistencia
Apreciación crítica de la teoría de sistemas
La perspectiva sistémica parece coincidir con la preocupación estructural-funcionalista típica de las ciencias sociales de los países capitalistas de ahora.
- La confrontación entre la teoría del sistema abierto y la del sistema cerrado
- La naturaleza esencialmente dinámica del ambiente choca con la tendencia estática de la organización.
- Sistema organizacional rígido
- Garantiza la absorción de los productos y el suministro de insumos
- El sistema requiere recibir constantemente información del ambiente, la cantidad y la calidad de los insumos disponibles
- Perspectiva de organización como sistema cerrado
- Características básicas del análisis sistemático
Las características de la teoría administrativa basada en el análisis sistémico son: Punto de vista sistemático, enfoque dinámico, múltiples dimensiones y niveles, múltiples motivaciones, probabilística, multidisciplinaria, descriptiva, múltiples variables y la adaptativa.
- Carácter integrador y abstracto
Es difícil aplicarla en situaciones administrativas y practicas
- Efecto sinérgico de las organizaciones como sistemas abiertos
Las organizaciones producen valor agregado por medio del efecto sinérgico.
- El “hombre funcional”
El hombre funcional tiene expectativas respecto del papel dentro de los demás participantes y trata de hacerles conocer sus expectativas respecto a ello; esa interacción altera o refuerza su papel.
- Un nuevo enfoque organizacional
La perspectiva sistemática trajo una nueva manera de ver las cosas, no solo en términos de lo que abarca, sino principalmente en cuanto al enfoque.
- Orden y desorden
La principal deficiencia que salta a la vista en la noción de sistemas radica en el concepto de equilibrio.
...