ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Ahorro

josex199119 de Marzo de 2013

593 Palabras (3 Páginas)682 Visitas

Página 1 de 3

TIPOS DE AHORRO DESCRIPCION A QUIENES VAN DIRIGIDOS VENTAJAS DESVENTAJAS

Tandas Una tanda es una manera no institucionalizada de ahorrar dinero. Una práctica financiera muy recurrente en la sociedad mexicana es la tanda. Esta actividad es común en ambientes familiares y laborales es parte de nuestra cultura popular. la sociedad mexicana es la tanda. Esta actividad es común en ambientes familiares y laborales es parte de nuestra cultura popular. -No hay intereses de ningún tipo (generalmente el que organiza tiende a obtener de ganancia 1 mes de dinero o el producto).

-El organizador no pide papeles, fianzas, responsables solidarios ni trámites engorrosos a los participantes.

-Son muy útiles para quienes no cuentan con crédito de ningún otro tipo.

-Maravillosas para quienes no pueden hacer el hábito de ahorrar por ningún otro método y sólo si cada mes llega el amigo, primo o vecino a cobrar pueden ahorrar.

Quizá la más obvia es que no hay ningún tipo de respaldo legal. Esto significa que si alguien se hace pato para pagar, no hay nada que hacer. Es común que el que ya recibió su parte, se haga de la “vista obesa” y deje de pagar, amolando a todos los demás que quedan en la lista.

-Aunque uno sea muy pagador, dependiendo del tiempo, se nos pueden hacer muy pesado los pagos y la espera si nos tocó al final.

-Si la tanda es lo suficientemente larga (más de 5 meses) posiblemente pierdas capacidad de compra por inflación. (Las tandas no pagan intereses ni dan rendimientos).

-Si no se conoce bien al organizador corre uno el riego de ser estafado.

Inversiones bancarias se deposita una cantidad de dinero en la Institución Bancaria, se deja determinado tiempo al cabo del cual se puede retirar el capital junto con los intereses (en algunos casos los intereses se van pagando mensualmente Personas con un nivel medio, medio alto y alto de la sociedad mexicana Al ser un Instrumento de Deuda (en el que se le está “prestando” dinero al Banco), existe el compromiso contractual de asumir las condiciones pactadas en el mismo. Es decir, si se presentan vaivenes económicos a lo largo del plazo pactado, a favor o en contra de la Institución Bancaria, no se moverán ni el plazo ni la tasa, por lo que se puede tener una planeación con pesos y centavos. Precisamente lo que es su mayor ventaja, se puede convertir en la mayor de las desventajas, puesto que en caso de una gran oportunidad de inversión (pensar en una ganga de un bien raíz o en otra inversión con mucho mayor tasa) se pierde la posibilidad de realizarla debido a que el dinero se encuentra “fijo” y se dispondrá de él hasta el plazo convenido. b. Otro punto a considerar es el hecho de que actualmente, conforme al art. 22 de la LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009, en este tipo de inversiones la Institución Bancaria deberá retener anualmente el 0.85%, independientemente de que el inversionista lo pueda acreditar o no, lo que reduce significativamente la ganancia de intereses.

Cetes instrumentos gubernamentales, que cuentan con el respaldo del gobierno federal mexicano Personas de todos los niveles socioeconómicos ya que puedes invertir desde 100 pesos - Accesibilidad al poder invertir desde montos de 100 pesos

- podrás obtener los mismos rendimientos a los que acceden los grandes inversionistas en el país. - el monto de la inversión, a mayor tasa, mayor plazo, o sea menos disponibilidad.

- Como cualquier instrumento de Mercado de

Dinero, cuando los Cetes se venden antes del

vencimiento, están sujetos a las fluctuaciones de

sus precios; con la posibilidad de obtener un

rendimiento diferente a lo planteado inicialmente.

Cajas de ahorro

AFORE

Ahorro bancario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com