ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Investigación Y Estudio

RaviKim8 de Marzo de 2015

728 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de investigación y de estudio:

Una investigación de mercados se lleva a cabo con la finalidad de obtener datos útiles, los cuales en cierto caso, orientan a la empresa para la toma de decisiones.

Dichos datos se obtienen por medio de dos categorías: métodos de recopilación primaria y métodos de recopilación de la información secundaria.

Para ser lo más certero en la recopilación de datos, primeramente se debe tener un amplio conocimiento de los diferentes tipos de investigación de mercados del cual se puede disponer, por lo que a continuación se mencionaran.

De acuerdo al tipo de información que se utiliza:

• Estudios de gabinete: investigación que recoge los datos de las fuentes internas y de las fuentes externas secundarias y los estudios realizados con estos datos.

• Estudios de campo: Investigación que recoge información de las fuentes externas primarias, a través de diferentes técnicas y los estudios realizados con esos datos.

• Estudios mixtos: se utiliza conjuntamente la información de los estudios de gabinete y de los estudios de campo.

De acuerdo a la naturaleza de la información:

• Estudio cualitativo: Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos, disgustos y preferencias.

• Estudios cuantitativos: Permite cuantificar la información, a través de muestras representativas, a fin de tener la proyección a un universo específico. Refleja lo que ocurre realmente en un mercado; es decir, ofrece respuestas al qué, cuándo, cuánto, dónde y cómo suceden los hechos en segmentos definidos. Esta investigación es estructurada y determinante, se realiza entre un gran número de sujetos entrevistados individualmente. Es capaz de ahondar en los efectos que produce un estimulo en los encuestadores.

• Estudios mixtos: es la utilización de la información cualitativa y cuantitativa.

De acuerdo a las técnicas empleadas para la recopilación de información:

• Encuestas AD HOC

• Encuestas ómnibus

• Paneles

• Observación

• Experimentación

• Pseudocompra

• Entrevista de profundidad

• Técnicas de grupo

• Técnicas proyectivas.

De acuerdo a la función que cumplen:

• Estudios descriptivos: se utiliza para mostrar lo que está sucediendo en un determinado sector con la finalidad de obtener una información amplia pero poca profunda, en la que se describan las relaciones, estructuras, comportamientos y consumos existentes, de tal forma que se obtenga una información de base de mercado considerado.

• Estudios exploratorios: su objetivo es localizar problemas y oportunidades potenciales para la empresa, así como comprobar hipótesis o alternativas que permitan establecer las líneas de actuación más convincentes.

• Estudios explicativos: su función principal es determinar y especificar las relaciones existentes entre las diferentes variables que influyen en un fenómeno, de forma que puedan manifestar las relaciones de causa- efecto entre esas variables.

• Estudios predictivos: su función es la estimación cuantitativa a lo largo del tiempo de diversas magnitudes, como puede ser la demanda, los precios, la renta, entre otras cosas.

• Estudios de control: su misión es conocer los resultados que generan las consecuencias de la aplicación de las decisiones tomadas.

Aplicando la investigación de mercados y los conocimientos a un caso particular. En la empresa TOSTACHI se presenta una problemática. Y de acuerdo a la srita. Ariana cante Méndez, a quien corresponde la toma de decisiones de la empresa fabricadora de tostachos, la principal problemática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com