Tipos de financiación en Chile
SPintoBDocumentos de Investigación9 de Noviembre de 2021
747 Palabras (3 Páginas)79 Visitas
ACTIVIDAD
- Investigue cuáles son las formas de financiamiento de proyectos que existen en Chile.
- CAPITAL SEMILLA
Consiste en un financiamiento inicial para la creación de una microempresa, el cual es otorgado por Sercotec desde el año 2005. También sirve para permitir el despegue o consolidación de alguna actividad empresarial. El programa cofinancia un plan de trabajo que incluye las áreas de asistencia técnica, capacitación, marketing, acompañamiento e inversiones necesarias para concretar el proyecto. Pueden acceder personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un programa de negocio que cumplan con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región. El financiamiento máximo a solicitar con Capital Semilla es de $3.500.000 (no reembolsables).
- BRAIN CHILE
Este es un programa creado por la Universidad Católica y el Banco Santander. Su objetivo es impulsar proyectos de carácter científico-tecnológico para lograr una evolución mediante la creación de nuevas ideas o prototipos y validar modelos de negocio más innovadores. Para optar por este financiamiento se debe participar con un proyecto que cumpla con las características que solicita el programa, el premio es de $70.000.000 en capital a repartir entre los ganadores. Además, proporcionan espacios de trabajo, laboratorios y entrenamientos o programas de desarrollo con mentores especializados.
- PROGRAMA YO EMPRENDO
Otra es el programa Yo Emprendo, otorgada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) a emprendimientos o negocios que ya se encuentran en marcha con el objetivo de hacerlos crecer y ofrecerles herramientas para que mediante una buena gestión puedan aumentar sus ingresos. Éste está dirigido a personas mayores de 18 años que tenga un negocio con una antigüedad de más de 6 meses, ventas que van de los $130.000 a los $2.000.000, pertenezcan al 40% más vulnerables según el RSH y residan en una región o comuna donde el programa esté disponible. El programa ofrece: talleres de formación para mejorar el negocio, apoyo en la elaboración de un plan de financiamiento, visitas de asesoría y financiamiento para el negocio.
- CAPITAL ABEJA
Otro financiamiento otorgado por Sercotec desde el año 2012. El cual está destinado a apoyar a nuevos negocios que se encuentren liderados por mujeres y que tengan una oportunidad de innovar en el mercado. Se hace por medio de concursos en los que se premian con dinero aquellos proyectos de negocio que tengan un gran potencial para así impulsar su consolidación o crecimiento por medio de la innovación. Tiene un financiamiento máximo de $3.500.000 y pueden acceder a esta ayuda mujeres mayores de 18 años que no tengan inicio de actividades ante el SII.
- SEMILLA CORFO
Es otorgado por Corfo, Se encargan de apoyar emprendimientos dinámicos, es decir, que en 3 años puedan alcanzar ventas por un monto de $1.000.000 de dólares y que sean capaces de crecer y aumentar sus ingresos al doble cada 3 o 4 años. Se encargan de financiar hasta 25 millones de pesos y este financiamiento cubre hasta el 75% del costo del proyecto. Y deben tener en cuenta que se deben destinar $500.000 del cofinanciamiento para pagar un servicio de mentoría de su red. Los requisitos son: tener más de 18 años, contar con residencia en Chile, no haber iniciado actividades en el SII o que tribute en segunda categoría, tener ventas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses.
- THE S FACTORY
Programa otorgado por Corfo, que se encarga de buscar mujeres líderes que conviertan ideas innovadoras en prototipos funcionales. Para ayudar a emprender ofrecen: entrenamiento de startup, $10.000.000 de subsidio sin comisión y 4 meses de experiencia. Si se quiere postular se hace a través de la plataforma y la postulación incluye preguntas sobre el liderazgo, sobre el equipo de trabajo y motivación. Adicionalmente tendrás que subir un video de 2 minutos y una carta de recomendación explicando por qué tu equipo es el indicado para el proyecto.
...