ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo administración UCN. La inmobiliaria “Edificio Cruz Grande

mati1793Informe18 de Agosto de 2018

4.820 Palabras (20 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 20

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE[pic 1][pic 2]

ESCUELA DE INGENIERIA, SEDE COQUIMBO

Edificio Cruz Grande

[pic 3]

        

Integrantes

Carla Arqueros Castro

Matías Morales Vergara

Javier Olivares Zelada

Académico

Héctor Muñoz

Asignatura

Administración

Título del Proyecto

La inmobiliaria “Edificio Cruz Grande”, es una empresa cuya actividad económica es el arriendo de oficinas, correspondiente a una sociedad de responsabilidad limitada compuesta por dos miembros.

Descripción de la empresa

La empresa bajo estudio y sobre la cual trata el presente informe, es una inmobiliaria fundada en el año 1995 como una sociedad de responsabilidad limitada formada por sus dos únicos dueños, se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de La Serena, teniendo gran popularidad debido a la calle en donde se encuentra establecida. Se clasifica como una micro PYME (esto según el servicio de impuestos internos de chile que reconoce como pequeña empresa a toda empresa que genere ventas entre UF2.400 y UF 25.000 al año).

El principal giro de la empresa es el arrendamiento de oficinas para usos múltiples dependiendo de las necesidades de los arrendatarios, que mayoritariamente son microempresas que buscan establecerse y comenzar a surgir, es por eso que la política de la inmobiliaria es mantener una relación Calidad/Precio acorde, aumentando la calidad y manteniendo precios accesibles para las personas, siendo esta la gran ventaja competitiva de la inmobiliaria ya que sus bajos precios de arriendo le permiten mantenerse vigente aun cuando grandes constructoras o empresas ya consolidadas ofrecen servicios similares en locaciones cercanas.

El inmueble principal, es decir el edificio que alberga las oficinas, fue construido en 3 etapas, con el objetivo de que el edificio se fuese solventando así mismo para solo recurrir a créditos adicionales moderados. Actualmente La inmobiliaria cuenta con 29 oficinas simples, 5 dobles, más 2 locales comerciales con subterráneo incluido.

Para mayores efectos, la inmobiliaria cuenta con un administrador y un conserje que atienden de lunes a sábados las necesidades, requerimientos y control de los arrendatarios situados en una oficina de administración del edificio. Se cuenta con un sistema de cámaras de seguridad infrarrojas ubicadas en los 3 pisos del edificio.

Composición Societaria

Edificio Cruz Grande fue fundado en al año 1995 como una sociedad de responsabilidad limitada, formada por sus 2 únicos dueños y fundadores, Luis Arqueros Apey y Carlos Hanckes, Teniendo como objetivo dar un buen servicio a un bajo costo.

En cuanto a la forma de constitución, la sociedad de responsabilidad limitada sea civil o comercial es siempre solemne, debe constar en escritura pública, cuyo extracto debe inscribirse en el Registro de Comercio y publicarse en el Diario Oficial. Las modificaciones sociales son todos actos que deben cumplir las mismas formalidades de la constitución. En lo no previsto por la ley que trata a las sociedades de responsabilidad limitada se rigen supletoriamente por las normas de la sociedad colectiva contempladas en el Código Civil y en el Código de Comercio.

Este tipo de sociedad se caracteriza por que los miembros deben responder con su propio patrimonio como responsabilidad de la sociedad.

Esta empresa se clasifica como micro Pyme ya que no tiene gran incidencia en el mercado, tiene una cantidad reducida de trabajadores y sus ingresos no superan las UF 25.000 (por lo que clasificado como microPyme por el servicio de impuestos internos).

Definición de la misión, visión y valores

Misión

“Somos una organización que ofrece el espacio de trabajo a empresas o personas de clase media que desean emprender de forma independiente, construyendo una relación de confianza con los clientes, ofreciendo un servicio y trato de calidad.”

Visión

“Ser líderes de la industria del servicio de arriendo en la comuna y aspirar a entregar prestaciones de calidad en todo ámbito.”

Valores

  • Satisfacción del cliente: Orientados a dar satisfacción a nuestros clientes.
  • Conciencia: Cobrar lo que realmente es justo.
  • Comunicación: Lograr una comunicación entre administrador y cliente fluida y sincera.
  • Honestidad: Aceptar las responsabilidades por nuestras funciones.
  • Integridad: Cumplir consistentemente con lo que decimos que vamos a realizar.
  • Confianza: Creer en las capacidades de nuestros colaboradores en el desarrollo de sus actividades para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.
  • Respeto Mutuo: Aceptar la diversidad de opinión para encausar la mejor opción a la resolución de problemas.

 


Análisis interno y externo

Actualmente las empresas deben tener un especial cuidado en saber cómo están posicionadas dentro del mercado, ya sea considerando tanto los factores dentro de la empresa, como factores fuera de esta, es decir se debe conocer el entorno en donde se está desarrollando el negocio, evaluando constantemente las situación interna de la empresa y en especial la situación externa de esta, ya que existen muchos factores que pueden repercutir tanto positivamente como negativamente dentro del negocio, por lo tanto es necesario tener un control adecuado de estas situaciones, para poder aprovechar las oportunidades que se presente y disminuir los problemas que se puedan ocasionar.

Para llevar a cabo este tipo de control, se realizará un análisis externo de “Edificio cruz Grande” mediante el empleo del análisis Porter de las 5 fuerzas y un análisis PESTEL. Luego se realizará un análisis interno mediante un FODA.

Análisis Externo

Mediante este análisis lo que se busca es encontrar cuales son los aspectos del entorno en el que nos desarrollamos, más importantes a considerar dentro de nuestra empresa, como lo son la competencia, los posibles sustitutos, identificar las distintas amenazas y oportunidades, esto a su vez con el objetivo de poder mejorar a través de implementación de nuevas tecnologías, ideas innovadoras y nuevas planificaciones a corto, mediano y largo plazo.

[pic 4]

Análisis Porter de las cinco fuerzas.

Este análisis se enfoca en determinar los principales actores que pueden afectar a la empresa, de esta forma, dependiendo del nivel de amenaza correspondiente, se pueden tomar las estrategias correctas para disminuir el impacto de estas. A continuación, se llevará a cabo el análisis de Porter del “Edificio cruz Grande”:

  1. Poder de negociación de los clientes: Esta empresa al centrarse en precio, buscar encantar a sus clientes a través de este medio, teniendo una gran cantidad de oficinas disponibles, de distinto tipo y precio, en donde se prioriza un buen trato por parte del personal. Al ser oficinas a bajo costo, estas no se ven tan afectadas por los clientes, ya que dentro de las características que ofrecen estas oficinas se considera que para un cliente conseguir otra oficina con una ubicación similar o mejor, le saldría a un costo mensual mayor a la que ofrece “Edificio cruz Grande”, por ende, los clientes tienen un nivel de negociación relativamente bajo.

  1. Poder de negociación de los proveedores: Al ser una inmobiliaria que ofrece un servicio de arriendo de oficinas, los proveedores son más que nada en relación a los mantenimientos programados o en caso de algún inconveniente, el arreglo de la problemática, por ende, para estos casos, los proveedores de servicios no tienen demasiado poder de negociación, ya que en caso de que un proveedor subiera sus precios, la empresa fácilmente pudiese cambiar de proveedor. Por ende, el poder de negociación de proveedores es bastante bajo.  
  1. Nuevos competidores: Es poco probable que existan nuevos competidores, ya que al ser las oficinas espacios físicos que ya están construidos, en una ubicación cercana al centro de la ciudad de La Serena, en donde casi todos los terrenos están construidos con edificios o casas, por ende para que un nuevo competidor entra a este mercado, primero tendría que desembolsar un gran capital para la construcción de un edificio, acomodarlo para generar oficinas , por ende este tipo de proyectos es más costoso y difícil de realizar dentro del corto plazo. Por lo que los nuevos competidores tienen una barrera de entrada bastante elevada, tanto por el precio de los terrenos dentro del sector, como los costos asociados a la realización de un proyecto inmobiliario. Resumiendo, las amenazas de nuevos es competidores baja.
  1. Identificar los posibles sustitutos: Sustituir un edificio destinado para oficinas resulta relativamente difícil, como se comentaba anteriormente en el punto 3, en donde la inversión correspondía a una barrera que repercutió a la hora de realizar algún proyecto inmobiliario, pero en ese caso quizás un sustituto pudiese ser una casa cercana a la ubicación en la que está ubicado el edificio en cuestión que fuera refaccionada, para convertirla en oficinas, esto es relativamente común hoy en día, en donde distintas casas son arrendadas como oficinas para empresas. Por ende, el nivel de amenaza es medio.
  1. Rivalidad entre empresa: Este es el punto principal dentro del análisis a esta empresa, ya que es donde más énfasis se debe tener, esto generado por la alta cantidad de empresas que ofrecen el mismo servicio, esto repercute en que exista una competencia constante para atraer clientes, ofreciendo diversos incentivos para atraerlos, pero al ser muchos debe existir una diferenciación, en este caso la inmobiliaria se caracteriza por ofrecer oficinas a un costo bajo, en donde los clientes que no posean tantos recursos, puedan optar por el arriendo de estas oficinas. Pero en general son alrededor de 5 edificios que ofrecen servicios muy parecidos y todos entregando beneficios acordes a lo que sus respectivos dueños estimen convenientes, resultando ser alto el grado de amenaza para el negocio.

Nivel de amenaza de cada punto previamente analizado.

Poder de negociación de los Clientes

Poder de negociación de los Proveedores

Nuevos Competidores

Posibles Sustitutos

Rivalidad entre Empresas

BAJO

BAJO

BAJO

MEDIO

ALTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (472 Kb) docx (980 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com