Trabajo de Investigación para Taller de Empresas
c.medinac32Tesis2 de Noviembre de 2017
16.858 Palabras (68 Páginas)289 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL
Tesis final
Análisis de Entorno, Modelo, estrategia y Finanzas
[pic 2]
IURBAN
PROYECTO DE LICENCIATURA
Trabajo de Investigación para Taller de Empresas
VALENTINA RIQUELME, CAROLINA MEDINA, CRISTOPHER TOLEDO
SANTIAGO – CHILE
Noviembre- 2016
Agradecimientos
Nuestros más profundo y sincero agradecimiento a todas aquellas personas que con su colaboración hicieron posible el desarrollo de esta tesis, en especial queremos hacerle un reconocimiento al profesor Cristian Cortés por la orientación, el seguimiento y la supervisión. También nos gustaría agradecer el apoyo recibido por nuestros padres, hermanos, parejas y amigos por su continuo soporte, comprensión y palabras de aliento.
A todos ellos, muchas gracias.
Resumen Ejecutivo
iUrban es un proyecto que se dedicará a la importación de polerones con protecciones para motociclistas, elaborados con material Kevlar, con el fin de solucionar un problema actual entregando una opción segura, cómoda, con estilo casual y precios accesibles. Es importante señalar que este producto no existe en Chile actualmente, lo que significa un posible escenario favorable para nuestro modelo.
La similitud de productos que ofrece el mercado, una escasa variedad para el género femenino, la poca flexibilidad de los materiales y los precios elevados, son cualidades que se identifican como un problema para los motociclistas. Por el lado de los gustos, no se consideran completamente satisfechos porque no se sienten cómodos al utilizar las chaquetas existentes. Es por esto que iUrban ofrecerá una opción diferente a los motociclistas para poder cubrir estas falencias, es decir, ofrecerá seguridad, comodidad y estilo en un mismo producto.
Cabe destacar que el proyecto se complementará con un establecimiento comercial existente, llamado “Zona Biker” y, que se encuentra ubicado en Región de Valparaíso.
Es por esto que se evidenciará a partir de cifras y datos secundarios que respalden la investigación. Para lograr esta demostración, se realizará un análisis de la industria, de la competencia, la estrategia comercial, modelo de negocios, y recursos humanos. Finalmente, se expondrá el análisis financiero de la evaluación de nuestro proyecto, en distintos escenarios.
Además de obtener la satisfacción del usuario y el reconocimiento de tener un servicio inigualable hacia el cliente. iUrban tiene como principal objetivo comercial posicionarse como líder en comodidad y estilo, -incluyendo la seguridad- en la industria de indumentaria para motocicletas.
Contenido
Agradecimientos 2
Resumen Ejecutivo 3
Introducción 7
Misión 8
Visión 8
Valores 8
Descripción del Negocio 9
¿Qué es iUrban? 9
¿Cómo se elabora un poleron de Kevlar? 10
Objetivos 11
Objetivo General 11
Objetivos específicos 11
Objetivos comerciales 11
Análisis del entorno 12
Potenciales Clientes 12
Tamaño de mercado 12
Análisis PESTEL 14
Político 14
Económico 14
Social 15
Tecnológico 15
Legal 16
Análisis de la Competencia 17
Análisis PORTER 21
Amenaza de nuevos Competidores 21
Rivalidad entre competidores 21
Amenaza de productos sustitutos 21
Poder de negociación de los proveedores 22
Poder de negociación de los Clientes 22
Análisis FODA 23
Planteamiento Estratégico 27
Modelo de Negocio 28
CANVAS 28
28
Investigación de Mercado 29
Objetivo de la Investigación de Mercado 29
Hipótesis 29
Etapa Cualitativa 30
Conclusiones de las Entrevistas 30
Opiniones de Expertos 31
Etapa cuantitativa 32
Tamaño de la Muestra 32
Análisis de las Encuestas 33
Recomendación del producto 36
Estrategia de Marketing 37
Segmentación 37
Política de posicionamiento 38
Marketing Mix 39
Producto 39
Estrategia genérica 39
Precio 39
Distribución 40
Comunicación 40
Estrategia de Logística y Operaciones 41
Esquema de la cadena de valor 42
Lay-Out 43
Parte frontal de la planta 43
Parte posterior de la planta 44
Requerimientos de Recursos Humanos 45
Perfiles Requeridos 45
Política de obtención, retribución y desarrollo 47
(Reclutamiento, selección, contratación e inducción). 47
Estructura organizacional (Organigrama) 48
Análisis financiero 50
Estimación de la demanda 50
Tasa de crecimiento de P Y Q 52
Ingresos por venta 53
Costos por Venta 54
Costos Fijos 55
Costos Variables 56
Gasto de administración y ventas 56
Punto de equilibrio 57
Inversión 58
Calculo del CAPM y WACC 59
Comparación de los escenarios 60
Conclusiones 61
Anexos 62
Bibliografía 97
Introducción
Hoy en día el mercado de motocicletas ha ido en constante crecimiento, principalmente por el aumento en la congestión vehicular, sumado a la desaceleración económica. Es por esto que las personas quieren optar por un transporte más económico, pequeño, rápido y ligero.
...