Trabajo de grado. Diseño de modelo de arquitectura empresarial
jfe323Tesis29 de Abril de 2022
793 Palabras (4 Páginas)73 Visitas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Fase 2 Concebir la solución al problema
Juan España
Marzo 22 de 2022
Introducción
Los beneficios para salud del ejercicio regular y la actividad física son difíciles de ignorar. Todas las personas se benefician del ejercicio, sin importar la edad, el sexo, o la capacidad física.
¿Necesitamos convencerte más para que comiences a moverte? Conoce estas siete maneras en que el ejercicio puede llevarte a ser más feliz y a estar más sano.
Justificación
El ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o ayudar a mantener la pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea la actividad, más calorías quemarás.
Ir al gimnasio en forma regular es ideal, pero no te preocupes si no encuentras una franja de tiempo amplia para hacer ejercicio todos los días. Cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna. Para cosechar los beneficios del ejercicio, solo tienes que estar más activo a lo largo del día: sube las escaleras en lugar de usar el ascensor o acelera el ritmo de tus tareas domésticas. La consistencia es la clave.
El ejercicio combate las afecciones y las enfermedades
¿Te preocupa la enfermedad cardíaca? ¿Esperas poder prevenir la presión arterial alta? Sin importar cuál sea tu peso actual, estar activo aumenta el colesterol con lipoproteína de alta densidad (HDL) o el colesterol "bueno" y reduce los triglicéridos poco saludables. Esta fórmula instantánea hace que tu sangre fluya normalmente, lo cual reduce tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular ayuda a prevenir o manejar muchos problemas e inquietudes de salud, entre ellos:
- Accidente cerebrovascular
- Síndrome metabólico.
- Presión arterial alta
- Diabetes tipo 2
- Depresión
- ansiedad
- Muchos tipos de cáncer
- Artritis
- Caídas
También puede ayudar a mejorar la función cognitiva y ayuda a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
Paso 1: Con base a la información de la problemática elegida por el grupo en la fase 1, identifique las causas y efectos del problema.
En 2020 luego del largo periodo de cuarentena impuesta en gran parte del mundo, se conocieron las secuelas que estas medidas produjeron.
Una de ella fue el deterioro de la salud publica por falta de movilidad y ejercicio. Esto se tradujo en aumento de peso en la población, aumento de colesterol y deterioro de la salud cardiovascular sin contar con el ámbito psicológico.
Paso 2: Realizar un árbol de causa – efecto del problema identificado. Importante debatir la construcción del árbol de problemas, este se puede hacer en Microsoft Word, Microsoft Power Point, Paint, LucidChart o cualquier otra herramienta digital.
[pic 1]
Paso 3: Una vez comprendido las causas y efectos (consecuencias) originados por la problemática y realizado el análisis de este, se plantea un árbol de objetivos, (este se puede hacer en Microsoft Word, Microsoft Power Point, Paint, LucidChart o cualquier otra herramienta digital), el cual surgirá del debate grupal que se deberá ver reflejado en el tema del foro
Paso 4: Cada estudiante debe plantear una alternativa de solución desde el conocimiento adquirido de las ciencias básicas.
El ejercicio es una alternativa básica para mejorar la salud general en el individuo sin importar su edad, genero, nivel.
La solución viene, de preparar un plan de entrenamiento básico para personas entre los 14 y 65 años, que incluyen ejercicios de calistenia, caminar/trotar, estiramientos y calentamientos.
Combinando unos 30 minutos de trabajo de fuerza y unos 30 minutos de ejercicio cardiovascular.
...