Unidad 3. Branding personal. Actividad 3. Descubrimiento de la marca personal.
Maw0706Tarea20 de Octubre de 2016
260 Palabras (2 Páginas)317 Visitas
Unidad 3. Branding personal.
Actividad 3. Descubrimiento de la marca personal.
[pic 1]
Arellano Williams Mariana.
Escuela Bancaria y Comercial.
Hablamos de autoestima como sinónimo de sentirnos bien con nosotros, de tener seguridad en lo que hacemos y saber que es lo que queremos.
La autoestima determina la actitud con la que nos presentaremos ante los demás y también define el valor que le daremos al trabajo que realizamos.
Puede ser alta o baja. Será alta cuando hacemos el trabajo que nos gusta y será baja cuando el trabajo no tiene gran valor.
La autoestima es muy importante y necesaria porque si tenemos una buena relación con nosotros también la tendremos con los demás.
Si nuestra autoestima no es buena podemos sufrir, no nos sentiremos bien, nos podemos desanimar o bloquear hasta desesperarnos, pero si es buena tendremos confianza, seremos más productivos, seremos más felices y tendremos armonía.
Si queremos mejorar nuestra autoestima tenemos que comprometernos y equilibrarnos, maximizando nuestras cualidades y minimizando nuestras debilidades.
Hay diferentes técnicas para demostrar que somos valiosos, lo más importante es tener una vivencia que está se da por analizar, reflexionar y valorarnos a nosotros para así poder modificar o mantener la imagen y concepto que tenemos de nosotros, buscando siempre un beneficio.
La vida está en continuo cambio, por lo que nosotros también debemos cambiar nuestras ideas y acciones.
Todos los cambios requieren de tiempo, perseverancia, determinación y tener metas establecidas por nosotros sin las expectativas de los demás para así podernos sentir mejor y orgullosos.
En conclusión la autoestima es la forma en que nos relacionamos y como vemos nuestra vida y el mundo.
[pic 2]
...