VENTA DE MANTEQUILLA EN BARRA
Maikelly SantanaTarea14 de Abril de 2021
7.654 Palabras (31 Páginas)199 Visitas
CARRERA PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
[pic 1]
Presentado por:
- AFAN CALDERON ANEL.
- MATEO ANCHIRAICO HAROLD HERNAN.
- ORE QUISPE JEAN CRISTIAN.
- RIVEROS PAUCAR MASHEYRA.
- SANTOS FLORIÁN YAMILÉ.
- SANTANA DE LA VEGA MAIKELLY ENRIQUE.
- VILLAJUAN DAMIÁN FIORELA.
PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN MODULAR I
OPERACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES
HUANCAYO – PERÚ
2020
ASESOR:
Lic. MIGUEL VILLAFUERTE VICTORIA
ÍNDICE
ASESOR: 2
DEDICATORIA: 4
CAPÍTULO I 6
DATOS GENERALES 6
1.1. Nombre de la Empresa: 6
1.2. Razón social de la empresa: 6
1.3. Ejecución de las prácticas: 6
1.3.1. Fecha de inicio: 6
1.3.2. Fecha de término: 6
Clasificación de la empresa 7
1.4. Autoridad bajo cuya orientación y asesoramiento se realizó la práctica: 8
DEDICATORIA:
Dedicamos este trabajo principalmente a Dios, por habernos dado la vida asimismo guiarnos en este proyecto y permitirnos lograr nuestros objetivos.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo muestra la idea para la producción de la mantequilla en barra como una opción de negocio en el contexto regional de Huancayo, tanto por la producción de la materia prima necesaria, como por el potencial que se encuentra en el mercado cada vez más sofisticado y exigente en sus tendencias de consumo, donde se busca mejorar el consumo de una manera distinta y práctica, accesible a todo público en general.
Asimismo, la mantequilla contiene importantes antioxidantes como vitaminas A y E, selenio y también contiene dosis de vitamina k2 que sirve para prevenir la calcificación arterial. Así contribuir a una vida saludable, aprovechando estos beneficios que posee la mantequilla, hemos tomado en cuenta esta oportunidad para elaborar este ambicioso proyecto que nos dará las facultades necesarias para satisfacer a nuestro público objetivo, lo que nos ayudará con mayor facilidad a continuar con la expectativa en la elaboración de nuevos diseños de presentación de la mantequilla en barra.
CAPÍTULO I
DATOS GENERALES
- Nombre de la Empresa:
VENTA DE MANTEQUILLA EN BARRA.
- Razón social de la empresa:
BARRA DE ORO.
- Ejecución de las prácticas:
- Fecha de inicio:
17 de agosto de 2020.
- Fecha de término:
20 de diciembre de 2020.
Clasificación de la empresa
Tipos de clasificación | Clasificación de la empresa “BARRA DE ORO” | Sustento |
Actividad económica | Empresa del sector secundario | La empresa BARRA DE ORO se dedica al servicio de ventas de mantequilla en barra (desplegable) |
Tamaño de empresa | Micro empresa | Las ventas anuales se encuentran entre 0-150 UITS. |
Propiedad del capital | Empresa privada | La propiedad del capitulo es de 7 inversionistas. |
Ámbito del capital | Local | Se encuentra establecido en la ciudad de Huancayo. |
Destino de los beneficios | Con fines de lucro | Busca ganar utilidades para los socios inversionistas. |
Forma jurídica | S.A.C. | S.A.C. Es aquella que esta creada con un reducido número de personas que va de 2 a 20, quienes se conocen entre si y cuyas acciones se encuentra bajo la titularidad de familiares RUC 20763367151 |
- Autoridad bajo cuya orientación y asesoramiento se realizó la práctica:
Lic. Admr. Miguel Ángel Villafuerte Victoria
CAPÍTULO II
IDEA DE NEGOCIO EMPRESARIAL
- Identificación del problema.
- ¿Quién es mi público objetivo?
Personas de 15-60 años de edad Mujeres y varones.
- ¿Cuál es la viabilidad de mi producto o servicio en el mercado?
El presente proyecto “BARRA DE ORO” es viable ya que tiene como público objetivo hombres y mujeres entre 15 a 60 años este producto tendría como clientes a los autoservicios; que es el canal utilizado por los sustitutos y por marcas que ofrecen también mantequilla. Asimismo se considera que dentro de estas edades tienden a comprar más si son naturales para degustar en cualquier momento del día.
- ¿Quiénes son los competidores?
- LA SERRANITA
- BONANZA
Figura Nº 01 – Árbol de problemas
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
- Segmento de mercado y perfil del cliente[pic 21]
- Variables demográficas:·
- Edad: Entre 15 y 60 años.
- Género : masculino, femenino.
- Nivel Socioeconómico: alto , medio y bajo.
- Variables geográficas:
- Factores culturales:
- Elección del producto : Las empresas en Huancayo juegan un papel muy importante al momento de elegir el producto que se va ha comprar.
- Clase social: Al momento de comprar influye ya que puede ser que un sector de la sociedad compartan las mismas posibilidades para comprar algo.
- Factores sociales:
- Familias: Ya tienen gustos establecidos en la mayoría de casos y es la organización de compra de consumo más importante de la sociedad.
- Grupos de pertenencia: Algunas veces estos pueden prohibir como también establecer o ser influidos entre ellos.
- Factores personales:
- Edad: Cualquier persona puede comer mantequilla, desde los niños pues son atraídos por los diversos colores de los envases, hasta ancianos a veces intolerantes a la lactosa, ya que existen presentaciones libres de lácteo.
- Estilo de vida: La gente se ve influenciada de acuerdo a sus actividades y gustos así como también con sus intereses y opiniones sobre la mantequilla que van a elegir.
- Factores psicológicos:
- Motivación: En el caso de que alguien quiera bajar de peso y decida comer mantequilla natural en vez del normal, podría significar un impulso para tomar el primero (uno de muchos ejemplos) tendría una necesidad suficientemente apremiante que la satisface.
- Percepción: Al ver un envase colorido y que informe correctamente sobre el producto que se va a comprar el consumidor puede interpretar aquella información de modo que se apoye en lo que ya creía sobre esa mantequilla.
- Variables socioeconómicas:
Se decidió que nuestro público objetivo sean personas de los niveles socioeconómicos bajo , medio y alto con edades de 15 años hasta los 60 años, masculino y femenino.
EDAD | Entre 15 a 60 años. |
GÉNERO | Masculino y Femenino. |
NIVEL SOCIECONÓMICO | Alto, medio y bajo. |
PERCEPCIÓN | Envase tipo barra, facilidad de untar. |
MOTIVACIÓN | Mantequilla natural, mantequilla convencional. |
...