ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Vale lo mismo $10 de hoy y $10 el del mañana?

Edgar Mex DzulTarea23 de Febrero de 2023

702 Palabras (3 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 3

Introducción a la

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

INDICE

                                        INTRODUCCION

                                        MAPA MENTAL

                                        LINEA DEL TIEMPO

                                        PREGUNTAS

                                        CONCLUSION

                                        BIBLIOGRAFIA

        

INTRODUCCION

La administración financiera es una parte muy importante para un negocio o empresa ya que nos brinda un buen manejo de flujos de ingresos para la organización correcta.

También podemos decir que existen diferentes tipos de herramientas las cuales dan beneficio a mejores controles hacia la administración, planeación y ayuda a los cumplimientos de los objetivos que queremos obtener, ya sea corto, mediano y largo plazo.

En esta actividad estaremos aprendiendo el uso de la administración financiera para dar resultados satisfactorios y poder entender los sistemas de ingresos que hay y como han ido cambiando a lo largo del tiempo, dando buenos resultados como lo son sus pro y contras de cada uno.

MAPA MENTAL

[pic 5]

LINEA DEL TIEMPO[pic 6]

PREGUNTAS

¿Vale lo mismo $10 de hoy y $10 el del mañana?

Aunque es la misma cantidad su valor sería diferente.

Lo normal es que elijamos $10 hoy, ya que con ese dinero podemos comprar hoy algo, y no tendremos que esperar a mañana. esa “espera” tiene dos efectos:

  • Si yo tomo esos $10 y los invierto en el banco, puedo ganar intereses (¡de hoy a mañana!) entonces mañana tendría $10 + los intereses.
  • Pero si yo tengo los $10, voy a poder comprar algo hoy, mañana los precios van a subir (producto de la inflación) entonces mañana voy a poder comprar menos cosas que hoy.

Los principales factores que afectan el valor temporal del dinero son:

  • Rentabilidad Rendimiento de inversiones realizadas
  • Tasa de inflación Crecimiento de los precios durante un periodo de tiempo
  • Riego asociado a inversiones Posibilidad de no recuperar el dinero invertido

        

CONCLUSION

Podemos decir que las finanzas básicamente nos ayudan a administrar correctamente el dinero. Ya sea en la vida personal, al ayudarnos a administrar mejor nuestros ingresos, definiendo cuales serían nosotros gastos fijos, así como destinar dinero para nuestros ahorros.

También en los negocios son una parte fundamental, ya que ayudan a poder aumentar las ganancias mejorando los procesos productivos. También ayuda a generar alternativas de inversión.

De la contabilidad podemos decir que nos ayuda a llevar un registro del dinero que se tiene, esto para llevar un control que ayude a saber si las decisiones financieras que se toman durante a lo largo del tiempo son las correctas. Es importante contar con una buena administración financiera dentro de las empresas, para ello es necesario contar con puestos estratégicos y personal capacitado para un buen desempeño y que estos ayuden al buen desarrollo de las finanzas de la compañía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (453 Kb) docx (328 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com