Visita tecnica CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
JherssoOn LomasSíntesis28 de Enero de 2018
3.350 Palabras (14 Páginas)141 Visitas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
[pic 1]
FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
[pic 2]
Visita Técnico Académica Sobre Encuentro Internacional De Administración Pública “Avances en la Administración Pública En Latinoamérica”.
NOVIEMBRE 2017
DOCENTES COORDINADORES
MSc. Javier Villarreal
MSc. Diego Almeida
PERÍODO ACADÉMICO
Octubre 2017- Febrero 2018
- RESUMEN DEL PROYECTO
- Nombre del proyecto:
Visita Técnico Académica Sobre Encuentro Internacional De Administración Pública “Avances en la Administración Pública En Latinoamérica”.
- Ubicación:
Provincias de Pichincha, Carchi y Nariño
- Duración:
Duración total de 4 noches, 5 días.
- Breve descripción del proyecto:
La Visita Técnico Académica permitirá a los estudiantes de la carrera de Administración Pública conocer y evidenciar de primera mano importantes instituciones del sector público, además conocer el manejo administrativo en el sector privado y evidenciar el manejo político en cuanto a los principales sectores estratégicos desarrollado por el gobierno nacional, también se podrá establecer el manejo de la planificación, seguimiento y control de estos proyectos emblemáticos que marcan el inicio de un sistema integral de desarrollo productivo y político sobre la base de la inversión pública que fue parte de visión del gobierno y que culminará con el cambio de matriz energética y matriz productiva. Estas experiencias fortalecerán los conocimientos de nuestros estudiantes en la formación de los nuevos profesionales de la Administración Pública.
- Información sobre la institución solicitante
Antecedentes de la institución
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi – UPEC -, fue creada según Ley N. 2006-36 publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial N. 244 del 05 de abril del 2006, constituyéndose así en Ley de la República.
Visión
Ser una universidad sin fronteras geográficas, acreditada, líder en la formación integral y reconocida por su excelencia, calidad, transparencia y compromiso con el desarrollo de la región y del país.
Misión
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi es una institución de educación superior pública y acreditada, que satisface las demandas sociales a través de la formación de grado y posgrado, la investigación, la vinculación con la sociedad y la gestión, generando conocimientos que contribuyen al desarrollo económico, social, científico-tecnológico, cultural y ambiental de la región.
JUSTIFICACIÓN
El objetivo general de la carrera de Administración Pública rediseñada es el de “Contribuir a la formación integral de administradores públicos capaces de organizar, aplicar y distribuir el conocimiento disciplinar, profesional, investigativo y humanístico, en la prevención, formulación y solución de los problemas del sistema institucional público, con una visión compleja, holística, crítica e intercultural, que les permita comprender las necesidades de la sociedad, las organizaciones públicas y las personas que las constituyen.”(Pérez, 2016)
El objetivo específico vinculado a la pertinencia menciona el “Aportar a la transformación de la estructura institucional pública, a través de la formación de administradores públicos dotados de capacidades para gestionar la cosa pública desde una visión prospectiva e innovadora que apoye en la prevención, formulación y solución de problemas afines al sistema administrativo del Estado con miras a la consolidación de la sociedad del buen vivir.”(Pérez, 2016)
Dentro de la metodología y ambientes de aprendizajes previstos en la carrera creados para que los estudiantes se apropien de nuevos conocimientos, se determinó el ambiente de aprendizaje académico. Este ambiente prevé la interacción de elementos y actores académicos, donde se estipula a la visita tecnico Académica de observación nacional, como un ambiente. El objeto de esta actividad es que los participantes profundicen el estudio de temas concretos relacionados con la geografía, economía y la realidad social, en el lugar de los hechos, con el elemento esencial que es el contacto directo con el objeto de estudio, en organizaciones públicas gubernamentales o no gubernamentales o comunitarias.(Pérez, 2016)
Por lo mencionado el presente proyecto, está diseñado en respuesta a la necesidad de cumplir con lo estipulado en el rediseño de la carrera de Administración Pública, enfocándose en reforzar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula por los futuros profesionales de manera pragmática, que les permita desenvolverse en el campos de acción público nacional.
Entre otros aspectos se estima potenciar el desarrollo de capacidades y actitudes de los futuros profesionales de la administración pública para consolidar sus valores “SER” en cuanto a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros:
- Capacidad de reconocer la diversidad e interculturalidad, donde se destaque una nueva forma en el diseño e implementación de la gestión pública dentro del Plan Nacional de Buen Vivir, que implica la incorporación de criterios de respeto a las diferentes culturas y pluralidades sociales dentro de los procesos de la acción gubernamental que establece una planificación participativa, diálogos sociales, consulta pública, control social y rendición de cuentas.
- Capacidad de reflexionar con criticidad, compromiso ético y vocación de servicio con enfoques de humanismo y apego a su labor como funcionario público, dándole al ciudadano un buen trato y respuestas oportunas al momento de recurrir a la institución gubernamental a solicitar servicios públicos.
- Capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones de cambio y refundación institucional por la que está pasando el Ecuador, y desde un liderazgo público, impulsar una mayor creatividad, innovación y participación social en la gestión pública.(Pérez, 2016)
Los resultados esperados de la actividad y necesarios para el futuro ejercicio profesional del administrador público son:
- Capacidad para identificar los fundamentos básicos de la sociedad, la estructura compleja de la política y de las instituciones, su evolución y los instrumentos para analizarlos.
- Capacidad para comprender y analizar el contexto social, político y administrativo donde se desenvuelve la administración pública, dado que la gestión pública implica los objetivos públicos de unos servicios de calidad, equitativos, eficientes y eficaces.
- Capacidad para entender y saber cómo, desde el ámbito institucional, se regula la actividad gubernamental, a través del diseño de normas, políticas y principios para su cumplimiento.
Finalmente, las vivencias que se obtendrán durante el proceso de aprendizaje en la Visita Técnico Académica, demostrarán la movilidad estudiantil y docente, cumpliendo así con uno de los indicadores exigidos en el Reglamento del Régimen Académico vigente.
- OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar una visita Técnico Académica con los estudiantes de la Carrera de Administración Pública, para fortalecer la formación teórica práctica del profesional.
Objetivos específicos
- Investigar y Contrastarlos procesos que se generan dentro de las actividades relacionadas a la Administración Pública en los sectores estratégicos y aquellos que se realizan en al ámbito privado, para fortalecer la formación teórico práctico del profesional.
- Participar en las conferencias programadas por la Administración de Instituciones de educación superior en beneficio los estudiantes.
- Analizar las estrategias aplicadas en la administración de los sectores estratégicos.
- Evidenciar la visión que se genera desde la gestión administrativa sobre la importancia de los sectores estratégicos en el cambio de matriz energética y productiva.
- EXPERIENCIA TÉCNICA
- Evidenciar la Gestión de la Planificación de los procesosadministrativos.
- Procesos de planificación, seguimiento, monitoreo, control y evaluación.
- Describirla infraestructura física y tecnológica desarrollada en los centros de educación superior de Ecuador y Colombia.
- Explicar las principales ventajas de la inversión pública en el ámbito educativo.
- EXPERIENCIA ACADÉMICA
- Planificación y Desarrollo
- Administración de Procesos
- Economía Sectorial
- Economía Pública
- DATOS DEL DESPLAZAMIENTO
Periodo académico: | Octubre 2017 - Febrero 2018 |
Estudiantes designados: | Carrera de Administración Pública |
Número de estudiantes: | 37 |
Fecha y hora de salida: | Lunes06-11-2017, 02h00 |
Fecha y hora de retorno: | Viernes10-11-2017, 15h00 |
Destino: | Provincia de Pichincha, Provincia del Carchi yDepartamento de Nariño. |
- DATOS DE LOS PARTICIPANTES
Estudiantes de la Carrera de Administración Pública
N | NOMBRES | NIVEL | N° CEDULA |
1 | SANDOVAL BOLAÑOS NADIA BRIGITH | TERCERO A | 0401624887 |
2 | PAGUAY ARELLANO JOSELYN MISHELL | TERCERO A | 0401735279 |
3 | ESCOBAR SARMIENTO ALEXANDER ISMAEL | TERCERO A | 0402060602 |
4 | QUINTANCHALA MENESES JOEL DAVID | CUARTO A | 0401988415 |
5 | HERRERA ARAUJO JENIFFER LICETH | CUARTO A | 0401744131 |
6 | CONGO CALDERON LERY DAYANA | CUARTO A | 1004349971 |
7 | IGUA GUERRERO DEISY SELENA | CUARTO A | 0402031082 |
8 | ROMO DE LA CRUZ DAYANA LISSETH | CUARTO A | 0402037444 |
9 | GOMEZ REVELO ROBINSON ADRIAN | CUARTO B | 0402050884 |
10 | TULCAN MUESES JOSSELYN ANDREA | CUARTO B | 0401984943 |
11 | GOMEZ CORAL TANIA ESTEFANI | CUARTO B | 0402057400 |
12 | GOMEZ CONTRERAS DAYANA VICTORIA | QUINTO A | 0402043228 |
13 | QUIÑONEZ MUENALA SAYRA DARLEY | QUINTO A | 1004253561 |
14 | REINA BRAVO PAOLA ALEJANDRA | QUINTO A | 0401768130 |
15 | MINDA PROAÑO JENIFFER CARMEN | QUINTO A | 1725487084 |
16 | HERNANDEZ ENRIQUEZ GABRIELA ALEXANDRA | SEXTO A | 0401768973 |
17 | MIÑO ENRIQUEZ LORENA JAQUELINE | SEXTO A | 0450121173 |
18 | MORA CASTRO ANGEE AZUCENA | SEXTO A | 8100015752 |
19 | PIAUN CHARFUELAN VANESSA ISABEL | SEXTO A | 1718520354 |
20 | ROSERO BOLAÑOS EDWIN PAUL | SEXTO A | 0401913405 |
21 | VILLARREAL YAZAN EDISON ADALBERTO | SEXTO B | 0400882759 |
22 | CHAPUES QUISTIAL DIANA CAROLINA | SEPTIMO A | 1722400049 |
23 | GUERRERO CUCAS KARINA LISSETH | SEPTIMO A | 0401635396 |
24 | CUASPUD HUERTAS ANGELICA ESTEFANIA | SEPTIMO A | 0401709498 |
25 | ENRIQUEZ REVELO MADELAIN LISBETH | TERCERO A | 0401919089 |
26 | FUEL CORRAL INDIRA GABRIELA | TERCERO A | 0401542741 |
27 | PAGUAY PINCHAO BYRON BOLIVAR | CUARTO B | 0401563333 |
28 | ROSERO BENAVIDES RAMIRO WASHINGTON | CUARTO B | 0401579388 |
29 | FUEL REINA STEFANNY LICETH | CUARTO A | 0401742911 |
30 | QUELAL MONTENEGRO JHOANNA NATALY | QUINTO A | 0402032098 |
31 | FLORES CHACON CRISTIAN PAUL | QUINTO A | 0401509112 |
32 | FUELTALA NAZATE ANGELA MISHELL | SEXTO B | 0401745286 |
33 | DELGADO ALEMAN LISSETH PAOLA | SEXTO A | 0401321054 |
34 | ROSERO SUAREZ BRAYAN VINICIO | SEXTO A | 0401541057 |
35 | ORTEGA CHIRAN GRACE ELIZABETH | SEXTO A | 0401703111 |
36 | GUERRON TAPIA MAGALI FERNANDA | SEXTO A | 0401810924 |
37 | GARCIA VALENZUELA DARLYN DAYANA | SEXTO A | 0402095517 |
...