Ítem N°1 ¿La empresa efectúa conteos periódicos de los inventarios?
rocacrispiDocumentos de Investigación17 de Julio de 2017
2.154 Palabras (9 Páginas)243 Visitas
Ítem N°1 ¿La empresa efectúa conteos periódicos de los inventarios?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 1 | 8,33% |
NO | 11 | 91,67% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 1: Frecuencia de personas que opinan que la empresa realiza conteo periódicos a los inventarios.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: El 91,67% de las personas sondeadas opinaron que la empresa no realiza conteos periódicos de los inventarios, mientras que tan solo el 8,33% opina lo contrario. Este resultado refleja la poca importancia que le da la empresa a la realización de conteos periódicos de sus inventarios, lo cual conlleva a que la empresa no tenga un orden dentro del almacén, y tenga pérdidas tanto físicas que luego se traducen en pérdidas monetarias.
Ítem N°2 ¿El almacén posee divisiones o secciones para cada tipo de producto?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 0 | 0% |
NO | 12 | 100% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 2: Frecuencia de personas que opinan que en el área del almacén posee divisiones o secciones para cada tipo de producto.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: el 100% de las personas encuestadas manifestaron que el almacén de la empresa no posee un orden en cuanto a divisiones o secciones que permitan ordenar cada tipo de producto según sus características. Los resultados corroboran lo mencionado en el análisis del Ítem 1 en cuanto al orden que la empresa debería tener dentro del almacén, que en este caso se evidencia que no posee dicho orden, lo cual conlleva a pérdidas no solo a nivel físico y financiero como lo mencionamos anteriormente, sino también a nivel de clientes, lo cual favorece a la competencia.
Ítem N°3 ¿La Empresa posee un sistema computarizado de control de inventario?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 12 | 100% |
NO | 0 | 0 |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 3: Frecuencia de personas que opinan que la empresa posee un sistema computarizado de control de los inventarios.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: el 100% de las personas encuestadas demostraron tener conocimiento de que la empresa posee un sistema computarizado de control de inventario. Podemos decir que en función al resultado arrojado por la encuesta, la empresa posee un sistema computarizado de inventario que permite saber la cantidad y los precios de los inventarios en el almacén.
Ítem N°4 ¿Comparan los inventarios en físicos con los registros contables?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 2 | 16,67% |
NO | 10 | 83,33% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 4: Frecuencia de personas que opinan que en el área de almacén de la empresa, comparan los inventarios físicos con los registros contables.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: El 83,33% de las personas sondeadas dijeron estar conscientes de que la empresa no realiza la comparación de lo que se tiene en el almacén en cuanto a inventarios físicos con los registros contables, tan solo el 16,67% manifestaron lo contrario. Este resultado corrobora y afianza aún más los problemas que esta empresa tiene en el área del almacén, no tener los registros actualizados tanto físicos como contables de los inventarios se traduce en molestias que van surgiendo en todo el proceso de la salida de la mercancía, y contribuyendo a acrecentar las cifras de la ya mencionada perdida financiera de la cual es objeto la empresa actualmente.
Ítem N°5 ¿La empresa clasifica los inventarios por tipo, lento movimiento, obsoleto o rápida rotación?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 1 | 8,33% |
NO | 11 | 91,67% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 5: Frecuencia de personas que opinan que en el área de almacén de la empresa, los inventarios son calificados por tipo (lento movimiento, obsoleto, rápida rotación, etc.).
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: De las personas encuestadas el 91,67% declararon que la empresa dentro del almacén no posee una clasificación de los inventarios, y solo el 8,33% manifestó lo opuesto. Analizando el resultado obtenido podemos decir que existen riesgo que la empresa posee por no tener una adecuada clasificación de los inventarios, entre ellos podemos mencionar, mercancía dañada, la cual si no se tiene debidamente clasificada la empresa puede caer en el error de vender esa mercancía, Ciclo de vida o también llamada obsolescencia, tenemos que tener en cuenta que todos los productos que conforman el inventario de la empresa poseen un ciclo de vida, es necesario que la empresa entienda los riesgos que existen cuando un producto del inventario se encuentra en período de obsolescencia, ya que corren el riesgo de que el producto nunca se venda por estar ya desfasado en cuanto a las características, funciones, tecnología, y demás que presenta, contribuye al riesgo financiero de la misma y a la disminución del capital social de la empresa.
Ítem N°6 ¿La empresa utiliza la documentación adecuada en cuanto a la entrada y salida de la mercancía?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 6 | 50% |
NO | 6 | 50% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 6: Frecuencia de personas que opinan que en el área de almacén de la empresa, las salidas y entradas de inventarios están soportados por la documentación adecuada.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: En este Item podemos observar que un 50% de las personas encuestadas opina que la empresa utiliza la documentación adecuada en cuanto a la entrada y salida de la mercancía y que el otro 50% opina lo contrario. Podemos concluir en función a los porcentajes obtenidos, que la empresa de cada 10 Entradas y 10 salidas de mercancía, solamente 5 entradas y 5 salidas están respaldadas por la documentación requerida y el restante posee fallas o faltantes en cuanto a la documentación, lo cual favorece y va de la mano en gran medida con el descontrol que presenta la empresa en la mencionada área y que se evidencia aún más en los porcentajes y análisis mostrados en los ítems anteriores.
Ítem N°7 ¿El personal que maneja el almacén posee algún tipo de identificación que le dé acceso al mismo?
ALTERNATIVAS | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 0 | 0% |
NO | 12 | 100% |
TOTAL | 12 | 100% |
Cuadro 7: Frecuencia de personas que opinan que el personal que labora en el almacén de la empresa posee algún tipo de identificación que le dé acceso al mismo.
Fuente: Datos Obtenidos de la Lista de Cotejo.
Análisis: El 100% de las personas encuestadas afirmaron que el personal que está encargado del almacén no posee ningún tipo de identificación que permita mantener un control de quien sale y quien entra del almacén. El personal del almacén debe estar identificado para realizar funciones especializadas de recepción, almacenamiento, registro, revisión, despacho y ayuda en el control de inventarios, el riesgo que existe de no tener un personal identificado, es que cualquier persona de la empresa puede ingresar al almacén, lo cual ocasiona pérdidas en cuanto al orden en que se colocaron los inventarios, produciendo pérdidas de tiempo y esfuerzo en localizar un determinado producto que estaba antes en un sitio determinado.
...