ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANAMNESIS PSICOLÓGICA PARA NIÑOS

  •  7 de Diciembre de 2022   •  Informe

4.625 Palabras (19 Páginas)   •   91 Visitas

Página 1 de 19

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”[pic 1]

CARRERA:

Psicología

ASIGNATURA:

Observación y entrevista

DOCENTE:

Luz Marina Lara Tapia

ALUMNA:

Stephanie Chavez Caynicela

2022

ANAMNESIS PSICOLÓGICA PARA NIÑOS

I. DATOS GENERALES

APELLIDOS Y NOMBRES: Dayana

EDAD: 4 años

FECHA DE NACIMIENTO: El 8 de mayo del 2015

LUGAR DE NACIMIENTO: Picota - San Martin

GRADO DE ESTUDIO: Inicial

COLEGIO AL QUE ASISTE: Los Pinos

TURNO: Mañana

DOMICILIO: La victoria

FECHA DE LA ENTREVISTA: 21 de septiembre

EXAMINADORA: Stephanie Chavez Caynicela

DATOS DEL PADRE

APELLIDOS Y NOMBRES: Cadenillas Carranza, Wilder

EDAD: 34 años

LUGAR DE NACIMIENTO: Cajamarca - Chota - Chiguirip

INSTRUCCIÓN: Primaria completa

OCUPACION: Empresa de Transporte

CARÁCTER DEL PADRE: Tranquilo y alegre

ENFERMEDADES: Ninguna enfermedad

DATOS DE LA MADRE

APELLIDOS Y NOMBRES: Rocio Valencia

EDAD: 26 años

LUGAR DE NACIMIENTO: CALLAO, LIMA

INSTRUCCIÓN: TECNICA

OCUPACION: SECRETARIA

CARÁCTER DE LA MADRE: Tranquila, aunque con temperamento alto

ESTADO CIVIL DE LOS PADRES: Los padres son casados

DATOS GENERALES:[pic 2]

II. DESCRIPCION FISICA DEL NIÑO

La niña se encuentra con dos colitas, llevaba puesta un polo morado y una casaca rosada, su buzo rosado y unas zapatillas rosada. Es de una contextura delgada con un peso de quince kilogramos y con una estatura de un metro con veinte centímetros.

III. DESCRIPCION DE LA CONDUCTA

Al inicio de la sesión la pequeña estuvo un poco inquieta emocionada por saber que tenía hacer. durante la sesión estuvo al lado de la madre pendiente de lo que decía y quería responder ella las preguntas, después se retiró a jugar con su hermana mientras yo terminaba con las preguntas hacia su madre. Por último, pude ver lo cariñosa que era con su madre y que le gusta mucho ayudar a su madre en cosas del hogar.

IV. HISTORIA PERSONAL PRE – NATAL:

1.- EMBARAZO:

El embarazo fue deseado por la madre y el padre, no tuvieron el pensamiento de que la madre aborte ni tampoco lo intentaron ya que, si deseaban al bebé, así también menciona que no tuvo ningún aborto. El sexo deseado por la madre era que quería que sea varón al igual que el padre ya que ya tenían su primera hija mujer.

2.- CONDICIONES DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO

A) Físicas: La madre menciona que en los primeros meses empezó vómitos al igual que lasnáuseas. Mención también que no padeció ninguna enfermedad o accidente durante elembarazo y fue todo tranquilo y en los últimos meses del embarazo tuvo que guardarreposo y al final del embarazo empezó a presentar hinchazón de los piernas y pies.  Notuvo ninguna hemorragia tampoco rubéola o alguna otra enfermedad eruptiva estuvo librede esas enfermedades en el embarazo no presento ningún golpe.

La madre de la niña menciona que Dayana fue su segundo embarazo en el que nació.Nos llego a contar que su embarazo fue tranquilo sin problemas que llamaran la atención,su embarazo duro exactamente 35 semanas que llego hacer los nueve meses completos ydurante su embarazo acudió siempre a sus controles medicas con el obstetra. Cuentatambién que ccuándo estaba embarazada tenía vómitos muy continuos al igual que lasnáuseas, pero no tuvo ningún desmayos o convulsiones todo esto sucedió en los primeros cinco meses aproximadamente. No llego a tener durante el embarazo manchas, peso excesivo, presión alta, sarampión,varicela, paperas, menos operaciones tampoco ingirió medicamentos, no le han llegado a aplicar rayos X durante la gestación. Menciona que no es diabética que su salud essaludable.

Nos comentó la madre que jamás llego a consumió durante el embarazo, alcohol,tabaco drogas, anticonceptivos, otros cuido mucho su embarazo.  La madre menciono queambos deseaban a la bebé y que ella no tuvo impresiones fuertes durante el embarazo nipreocupaciones permanentes que influyeron en su estado de ánimo.  No ha llegado a tenerningún aborto en su vida ni tampoco ha tenido hijos que hayan nacido muertos.

El niño nació a término es decir al completar los nueve meses. El parto fue normal no fue inducido tampoco hubo anestesia ni el bebé nació podálico, es decir no hubo ninguna complicación.

B) Psíquicas: En esta parte la madre menciona que su estado ánimo durante el embarazo fuemayormente alegre, aunque tenía momentos en se ponía sensibles y con colera. Llego atener temores durante de su embarazo que fueron miedo a perder su bebé, que alga salgamal en el parto o que naciera con algún problema. Durante su gestación no llego a perderningún ser querido. Sus relaciones conyugales durante su embarazo fueron normales los primeros meses.En su periodo de gestación dormía más de lo normal ya que se cansaba, tenia un sueño tranquilo sin ninguna pesadilla.

3.- PARTO: Tuvo una cierta preparación acerca del parto, aunque no era claro. En los momentos preliminares al parto estaba acompañada por su esposo y madre y el parto se llego a daren el hospital de la provincia de Picota.

El niño nació a término es decir al completar los nueve meses. El parto fue normal no fue inducido tampoco hubo anestesia ni el bebé nació podálico, es decir no hubo ningunacomplicación.Las condiciones del niño al nacer fueron normales tanto en el peso como en la talla, la bebé llego a llorar enseguida al nacer, nació con un color normal algo morado que no le duro mucho tiempo. Según madre dice que la niña al nacer pesaba 3 kilos 400 gramos y media 45 centímetros.

La madre dice que la primera impresión al ver a su niña fue de llorar de alegría al verla tan linda, sana y escuchar su llanto como un sonido musical. La niña al nacer no presento ninguna malformación, tampoco tuvo dificultades para mamar la leche, aunque si lloro un poco la primera vez que le dieron no tuvo convulsiones todo fue tranquilo y normal.

HISTORIA MÉDICA:

Actualmente la niña tiene un buen estado de salud y no tiene ninguna enfermedad, tampoco ah sufrido enfermedades de preocupación, aunque si algunas fiebres o resfríos, pero nada grabe nunca fue internada en un hospital.

Según la madre dice que no habido la necesidad de llevar a médicos a la niña más que los primeros meses de nacida que acudían a sus controles médicos. No ha llegado a llevar tratamiento alguno nunca, tampoco ha tomado medicamentos, no le han operado ninguna vez y no ha sufrido caída de gravedad ni ha sufrido accidentes. la indico que a su niña nunca le han realizado examen neurológico. La niña al nacer y llorara empezó a respirar por la nariz y tuvo una audición y visión normal según los chequeos del doctor.

4.- ALIMENTACIÓN:

En la alimentación la bebé fue alimentado con leches maternas todo el primer año de su vida. En los primeros días según la madre le daba cada dos horas ya que esa era la recomendación del doctor y no uso chupón. La madre nos conto que el destete fue a los 12 meses, pero fue sustituido por un biberón que lo tubo hasta los dos años su reacción de la niña fue incomodo al momento porque no se adaptaba a la situación.

Según la madre la niña empezó a tener alimentos lácteos a los cuatro meses y los alimentos más sólidos fueron a los ocho meses los tipos de alimentos que la niña empezó a consumir fue papillas, sopas, huevo entre otros. El horario de comida era cada tres horas y le daba con una cucharita pequeña poquito a poquito y la bebé si trata de comer. No tuvo ningún rechazo porque le gustaba probar los diversos sabores.

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN ACTUAL

Según la madre menciono que la niña actualmente se alimenta sola y no necesita ayuda y su horario es cada tres horas. Dice que en los desayunos le prepara su leche, sus huevos; en el almuerzo sus metras con arroz y algunas carnes o pescado, sopas y en la cena también puede ser sus menestras arroz, ensaladas o sopas. Según la madre la niña se come todos los alimentos preparados por ella y no tiene preferencias; no difícil su alimentación porque ella come lo que le dan.

La niña lleva todos los días su lonchera al jardín y lo que lleva es sus frutas, yogur con cereal. La lactancia que recibió de bebé fue materna durante el primer año de su vida y empezó a comer comidas solidas a los ocho meses y le empezaron a salir sus primeros dientes a los seis meses de vida. La niña actualmente come sola sin ayuda, es ordenado para comer y no tiene ninguna dificultad. Dayanita tiene buen apetito come tres veces diarias y sus dos refrigerios uno en la media mañana y otro en la media tarde que ahí son fritas ensaladas. La niña si puede utilizar los cubiertos para comer de una manera adecuada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (369 Kb) docx (288 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com