ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anamnesis neuropsicológica para niños


Enviado por   •  9 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  1.746 Palabras (7 Páginas)  •  8 Visitas

Página 1 de 7

Actividad 2 – 2da Entrega.

ACTIVIDAD 2 – 2da ENTREGA

Por:

Julián Andrés González Millán.

Fundación Universitaria Católica del Norte, Santa Rosa de Osos, Colombia.

Psicología.

Neuropsicología.

Agosto 17 de 2021.

ACTIVIDAD PUNTO 1:

Diligenciar la historia clínica, formato que va a adjuntar el docente.

DESARROLLO ACTIVIDAD PUNTO 1.

ANAMNESIS NEUROPSICOLÓGICA PARA NIÑOS[1]

1. DATOS PERSONALES:

Nombre y Apellidos: ___MANUEL PÉREZ__________ Fecha de la evaluación: __10/AGO/2021______

Lugar y fecha de nacimiento: ______LIMA/PERU_______________________ Edad: ___9 AÑOS______

Escolaridad: ___3RO DE PRIMARIA_____ Plantel Educativo: ____CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SAN RAFAEL

Dirección: ______CALLE 21 DE MAYO 21****___Teléfono: __6587******____________

Acudiente: _____MARIA Y EDUARDO_____ Remite: ____PROFESORA DEL CENTRO__

Motivo de Remisión: ___EL NIÑO PRESENTA DIFICULTAD EN SU AREA DE ATENCIÓN (ATENCIÓN DISPERSA).

Personas con quienes vive:

Nombre

Edad

Parentesco

Escolaridad

Ocupación

EDUARDO

44

PADRE

PROFESIONAL

CONTADOR PÚBLICO

MARÍA

40

MADRE

PROFESIONAL

ADMINISTRADORA DE EMPRESAS

SOFIA

16

HERMANA

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE DE SECUNDARIA

JUAN JOSÉ

11

HERMANO

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE DE PRIMARIA

2. MOTIVO DE CONSULTA:

1. Describir brevemente el problema del niño. (Enumere las quejas o preocupaciones de los padres según su grado de severidad):

PADRES DEL PACIENTE ACUDEN A CONSULTA PORQUE SU HIJO PRESENTA DIFICULTADES CON LOS NIVELES DE ATENCIÓN Y NECESITA APOYO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES REQUIRIENDO SIEMPRE SUPERVISIÓN

2. De cada una de estas quejas describa:

* Cómo empezó SE REMONTA A PARTIR DE LOS 2 AÑOS DE EDAD CUANDO COMENZARON A NOTAR DIFICULTADES EN SU NIVEL DE ATENCIÓN CUANDO JUGABA, CUANDO ESTABA EN CLASE, HACIENDO ACTIVIDADES ESCOLARES O TAREAS DEL HOGAR COMO ORGANIZAR SUS JUGUETES, TENDER LA CAMA O CEPILLARSE LOS DIENTES.

* Cómo se ha desarrollado: _POCO CONTACTO VISUAL CON LAS PERSONAS, NO SUELE TENER EXPRESIONES FACIALES ADECUADAS, NO DEMUESTRA EMPATÍA POR LOS DEMAS, ES INCAPAZ DE HACER AMIGOS, NO DIJO PALABRAS SUELTAS SINO HASTA DESPUES DE LOS 3 AÑOS, NO ES CAPAZ DE MANTENER UNA CONVERSACIÓN, PREFIERE RUTINAS, EL ORDEN Y LOS RITOS, PARECE NO SENTIR DOLOR ALGUNO

* Estado actual: _EL NIÑO PRESENTA SIGNOS Y SINTOMAS COMPATIBLES AL AUTISMO INFANTIL, PRESENTA CARACTERISTICAS COMO IMITAR COMPORTAMIENTOS, SE INTERESA EN MIRAR ESPEJOS Y USO INMADURO DE COMUNICACIÓN NO VERBAL, SEÑALA VAGAMENTE OBJETOS SIN RAZÓN ALGUNA Y PRESENTA EPISODIOS DE RISAS EXAGERADAS SIN APARENTE MOTIVO

* Con quién ha consultado antes el problema: (Tratamientos anteriores)

__ATENCIÓN INTEGRAL COMO PSICÓLOGO, NEURÓLOGO, PEDIATRAS, TERAPISTA DE LENGUAJE, FISIOTERAPEUTA Y DOCENTES ESPECIALIZADOS.

3. ANTECEDENTES DE EMBARAZO Y PARTO

EMBARAZO

Guía 1:

Meses de duración: ____9 meses____

Amenaza de aborto: _____SI______

Infecciones durante el embarazo: ___N/A___

Enfermedades: ________N/A_____

Tratamiento: _________N/A____

Alcoholismo: _______NO REFIERE____

Drogadicción: _____NO REFIERE___

Edad de madre: ____40 AÑOS__

Edad de padre: _____44 AÑOS___

Consanguinidad: _____ PRIMER GRADO____

Desnutrición: ________N/A__

4. ANTECEDENTES DE SALUD

Otitis a repetición: ______ N/A __

Meningitis: ______ N/A _______

Trauma de cráneo: _______ N/A ____

Trastornos del sueño: _____ N/A ___

Parálisis cerebral: _____ N/A ______

Visión: ________NORMAL____

Aparato circulatorio: ________NORMAL__

PARTO

Edad de gestación: _____40 SEMANAS____

Presentación cefálica: _______N/A____

Podálica: ______________N/A______

Inducido con Pitocín: ________N/A______ Fórceps: ________N/A_______

Cesárea (razón): ___ALTO RIESGO POR CORDÓN UMBILICAL ALREDEDOR DEL CUELLO_____

Peso al nacer:

Bajo: __________N/A_________

I. Normal: ___2,850 KG______

II. Alto: ____________N/A_____________

Anoxia: _________N/A______

Maniobras de reanimación (resp. Aritif.): ____N/A____

Incubadora (razón, tiempo): __3 DÍAS EN NEONATOLOGÍA__

Succión: ______N/A________

Malformaciones: _______N/A______

Ictericia (hospitalización): ______N/A_____

Hipoglicemia: _________N/A_____

Convulsiones neonatales: ________N/A______

Desnutrición: _____N/A_____

Epilepsia: _____N/A____________

Cirugías: ________N/A____________

Enuresis: ___HASTA LOS 3 AÑOS___

Encopresis: ____N/A___

Accidentes significativos: _______N/A______

Audición: __________NORMAL_________

Aparato respiratorio: ______OCASIONALMENTE PRESENTA INFECCIONES RESPIRATORIAS CON FIEBRES ALTAS

Medicamentos que ha usado o usa actualmente: NO REFIERE

Otros aspectos

5. ANTECEDENTES FAMILIARES:

Escolaridad de la madre: __UNIVERSITARIA_ Edad: ___40 AÑOS__ Ocupación: _ADMINISTRADORA DE EMPRESAS

Escolaridad del padre: __UNIVERSITARIA__ Edad: __44 AÑOS__ Ocupación: ___CONTADOR____

Enfermedades en padres y/o hermanos:

Hiperactividad: ____ N/A _________ Dificultades del aprendizaje: ___ N/A _______

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com