ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Ética, sociedad y profesión

areegTrabajo7 de Abril de 2017

1.948 Palabras (8 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 8

Actividades fundamentales

NEXUS

1

Cuadro comparativo,  sobre los  conceptos de ética, moral y de la persona como sujeto de acción moral y valoración ética unidad 1. (formato de evidencia No 1)  

5%

Actividad 2

2

Cartel de valores dirigido a la campaña de Responsabilidad Social Universitaria

 ( actividad en equipo formato de evidencia No 2)

10%

Actividad 3

3

Línea del tiempo  de los planteamientos de las escuelas filosófico – éticas, unidad 2.  (Formato de evidencia No 3)  10%

Actividad 4

4

Reportes de análisis de (1) caso sobre el uso indiscriminado de la ciencia y la tecnología. (Formato de evidencia No 5)

5%

Actividad 7

5

Reportes de análisis de  (2) casos sobre Problemas culturales y éticos. (Formato de evidencia No 4)

10%

Actividad 5

6

Examen de Medio Curso. Unidades 1 y 2  

15%

I Actividades que pueden considerarse como factores de evaluación.

7

Examen Ordinario. Unidades 3, 4 y 5  

15%

II Otras actividades que pueden considerarse como factores de evaluación.

8

Producto integrador. Ensayo considerando la estructura metodológica dirigida hacia el desempeño profesional

 ( trabajo en equipo formato de evidencia No 8)

20%

Ultima actividad sin número

9

Exposición de clase, dinámicas, síntesis, etc.

10%

ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN

ENERO-JUNIO-2017


ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN

Formato de Evidencia 1. Cuadro Comparativo o Mapa Mental o Conceptual.  Valor: 5%

  1. CUADRO COMPARATIVO

Investiga los conceptos/ideas de cada inciso, compáralos y escribe con tus palabras las diferencias que encuentres entre ellos.

                                                                                                Puntos

A

Filosofía

Ética

Moral

10

B

Problemas fundamentales de la Moral

Problemas fundamentales de la Ética

10

C

Sistema Moral

Costumbres

Filosofía de la Moral

10

D

Agente Moral

Individuo

Persona

10

E

Moral

Moralidad

Conducta Moral

10

F

Deber ser

Autonomía

Heteronomía

10

G

Juicio Moral

Elección

10

H

Legalidad

Conducta Moral

10

I

Código Moral

Criterios de Valor

Teoría de los Valores

10

J

Conclusiones:

10

Formato de Evidencia 2. Cartel de valores.  Valor: 10%                                                                                                                                                                                              

PRIMERA ENTREGA DE PLANTEAMIENTO DE PROPUESTA PARA CARTEL DE VALORES Y CÓDIGO DE ÉTICA.  CONSIDERACIÓN DEL DOCENTE EL TAMAÑO DEL CARTEL ( tener en cuenta la donación del mismo a elección de alguna institución, escuelas, centro de integración juvenil, otras)

Aspectos a evaluar en el cartel de valores

                                                                                               Puntos

Actividad en equipo

20

Inclusión de valores (1 a 5)

20

Diseño: tamaño , calidad de imagen, ortografía y redacción

20

Originalidad

20

Exposición

20

TOTAL: 100  =  10%

Formato de Evidencia 3. Cronograma (línea del tiempo) de los planteamientos de las escuelas filosófico – éticas.    Valor: 10%                                                                                                                                                                                              

Elaborar una línea del tiempo con las aportaciones principales de cada filósofo a la ética.

CORRIENTES/ FILÓSOFOS

ASPECTOS SOLICITADOS

1

ARISTÓTELES

Alma, Virtud, Valor, Razón, Moral, Voluntad, Conocimiento.

2

PITÁGORAS

Razón, Moral, Transmigración, Voluntad, Conocimientos.

3

ESTOICISMO

Libertad Del Alma, Razón, Sabiduría, Virtud, Moral, Voluntad, Conocimientos.

4

EPICUREISMO

Ética, Felicidad, Razón, Valor, Hombre Libre.

5

CRISTIANISMO

Dios, Alma, Razón, Moral, Conciencia, Albedrío, El Mal.

6

JOHN LOCKE

Empirista, Poder, Religión, Conocimiento.

7

DAVID HUME

Conocimiento, Moral, Moralidad, Vicio, Virtud, Religión.

8

EMMANUEL KANT

Razón Pura, Razón, Conciencia Moral, Buena Voluntad.

9

ARTHUR SHOPENHAUER

Voluntad, Mundo, Sufrimiento, Existencia.

10

FRIEDRICH NIETZSCHE

Súper Hombre, Nihilismo, Costumbre, Moral, Alma, Voluntad.

11

MAX SCHELLER

Valores, Polaridad, Jerarquía.

12

JOHN DEWEY

Pragmatismo, Democracia, Educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (141 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com