ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje práctico experimental. Procesos cognitivos básicos


Enviado por   •  21 de Febrero de 2025  •  Informe  •  935 Palabras (4 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

INSTITUTO SUPERIOR UNVERSITARIO[pic 2]

ALMIRANTE ILLINGWORTH

SEMESTRE B IIC

2023-2024

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ASISTENCIA PEDAGÓGICA

DETALLE DE ACTIVIDADES

COMPONENTE DE APRENDIZAJE

APE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Aprendizaje práctico experimental

ASIGNATURA

PSICOLOGÍA GENERAL

DOCENTE

Lcda. Cindy Jara Icaza

TEMA

Procesos cognitivos básicos

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Título de la actividad: "Reflexionando sobre los procesos cognitivos básicos en el aula"

Instrucciones detalladas

1.    Objetivo de la actividad: Desarrollar un diario reflexivo en el que analices cómo los procesos cognitivos básicos (atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje y aprendizaje) influyen en la educación de niños de nivel básico. Reflexiona sobre cómo los aplicarías en tu práctica docente.

Instrucciones detalladas

Estructura del escrito reflexivo:

·         El escrito debe tener una introducción, desarrollo y conclusión

 Introducción:

·         Escribe un párrafo breve sobre la importancia de los procesos cognitivos en el aprendizaje.

·         Menciona qué impacto tienen en el diseño de actividades educativas para niños.

Desarrollo:

·         Dedica un párrafo a reflexionar sobre cada proceso cognitivo básico (atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje y aprendizaje).

Conclusión:

·         Escribe un párrafo final sobre la importancia de integrar estos procesos en tu futura práctica docente.

·         Reflexiona sobre cómo te ayudará este conocimiento a mejorar la enseñanza.

Formato del escrito:

·         Extensión: De 1 a 2 páginas.

·         Formato: Arial, 12 puntos, interlineado 1.5.

Estilo: Redacción en primera persona.

Entrega:

·         Envía el documento en formato PDF.

 Indicadores de evaluación:

 Estructura y organización (2 puntos):

·         El escrito sigue la estructura indicada (introducción, desarrollo y conclusión).

·         El contenido está organizado y fluido.

 Análisis crítico (4 puntos):

·         El estudiante analiza cómo influye cada proceso cognitivo en el aprendizaje (1 punto por cada dos procesos reflexionados).

·         Relación clara entre procesos cognitivos y estrategias pedagógicas.

 Reflexión personal (2 puntos):

·         El estudiante expresa sus ideas personales sobre los desafíos y oportunidades de aplicar estos conceptos en el aula.

·         Incluye ejemplos específicos o experiencias personales (reales o hipotéticas).

 Redacción y formato (2 puntos):

Redacción clara, sin errores ortográficos o gramaticales.

Se respeta el formato solicitado.

Reflexionando sobre los procesos cognitivos básicos en el aula

Introducción

Los procesos cognitivos básicos desempeñan un papel fundamental en el aprendizaje de los niños, ya que influyen en la manera en que perciben, procesan y almacenan la información. La atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje y aprendizaje son elementos esenciales en el diseño de actividades educativas efectivas. Comprender estos procesos permite a los docentes adaptar estrategias pedagógicas que potencien el desarrollo cognitivo de los estudiantes y mejoren su rendimiento académico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (600 Kb) docx (184 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com