ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes de Museo de Antropologia

zend0Trabajo10 de Marzo de 2016

768 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

Para empezar por el recorrido en el museo de Antropología empecé por a la sala Maya,en la entrada me encuentro con unas enormes piedras talladas y mi primera sensación al verlas fue de asombro y se me hacia increible pensar que esas piedras tienen mas de 2,000 años ya que los Mayas empezaron su desarrollo cultural hace mas de 2,000 años antes de nuestra era.

Al ir avanzando por esta sala Maya me encontraba con mas esculturas y piedras enormes con Dioses de los Mayas y de su cultura,cada estatuilla me daba una sensación diferente, por ejemplo en la tumba de Palenque dedicada a Pak al me daba una sensación de asombro por su impresionante arquitectura funeraria y sobre todo ver a este gobernante en piedra y su máscara verde es impresionante e imponente y que es considerada una obra de arte universal.

En el jardín exterior de la sala Maya se encuentra una reproduccion del templo Maya que se basa en una mitología rica en seres sobre naturales.Me encantó este templo sobre todo verlo por fuera y como lo rodeaba la naturaleza.

Tambien se reproduce el templo de las pinturas de bonampak, uno de los celebres monumentos pintados del México antiguo y además de ser uno de los mad importantes monumentos históricos,sus pinturas son inigualables obras de arte prehispánico,al observar estas impresionantes pinturas y ver esos colores rojizos,naranjas y verdes azulados, se me viene ala mente e imagino a traves de sus pinturas como fue su época tan maravillosa pero ala vez muy salvaje por esos ritos sangrientos que hacían.

Después me pase ala sala de Teotihuacan y esta muestra el gran desarrollo cultural que cobró auge en los primeros 100 años de nuestra era,hasta llegar hacer la ciudad mas influyente del periodo clásico y también llego a convertirse en un centro de produccion de grandes obras artísticas.Como sus mascaras talladas que no reflejan un estilo ni a ningun rostro, si no ala idealización del ser humano.Al observar cada una de estas mascaras,cada una me da una sensación diferente,algunas dan temor otras risa y otras dan y reflejan desesperación.

Los elementos fundamentales de la naturaleza representaron en Dioses,en los que sobresalen el simbolismo de la serpiente emplumada y el mascaron identificado como el dios de la lluvia, y que en conjunto propician la vida.Y al observar estas esculturas me da una sensación de un simbolismo fuerte que refleja la fuerza y sabiduría de esta cultura.Entre sus bastantes esculturas de muchos Dioses,se podia ver claramente su pensamiento magico reflejado en ellas.

Después me pase ala sala del Preclásico en el Altiplano Central en esta sala habia muchas figurillas de barro expresando su culto ala fertilidad.La sala muestra los entierros de Tlatilco sitio ubicado al noroeste de la cuenca de México,donde lis restos humanos son acompañados con ofrendad compuestas por objetos y figuras de barro al observar todo esto vi como esto reflejaba el culto a los muertos y me dio la sensacion de que ellis veían muerte como algo bello y no algo a lo que se tuviera que temer.

Después pase ala sala de Etnografía dpnde se ve que muchas sociedafes indígenas desaparecieron y otras fueron capaces de sobrevivir y adaptarse a todos los nuevos elementos culturales de origen español,africano y asiático mientras preservaban los aspectos mas impotante de su cultura.

En estas 10 salas etnográficas se difunden la cosmovisión y los valores culturales de diferentes etnias y se dividen en 2 partes estas salas por un lado lis aspectos lingüísticos culturales y por el otro las zonas geograficas en que habitan,la exhibición de este patrimonio es un reconocimiento alis pueblos indios en la contruccion e identidad del México actual.

En esta sala se podia ver los objetos de uso cotidiano que usaban y me daba la sensación como si estuvieta ahi mismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com