CLASE EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA
Uriel Morales RodríguezApuntes27 de Julio de 2019
1.755 Palabras (8 Páginas)290 Visitas
Página 1 de 8
									
	PROGRAMA
EVOLUCION DE LA PSICOLOGÍA
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Identificar las distintas etapas del desarrollo de la psicología, para el reconocimiento de las diversas áreas de aplicación y campos de acción del psicólogo.
 
TEMAS Y SUBTEMAS[pic 1]
- Desarrollo histórico de la psicología
 
- Definición y concepto de la psicología y su campo de estudio
 - Las primeras explicaciones griegas a la actividad psíquica
 
- La orientación naturalista
 - La orientación biológica
 - La orientación matemática
 - La orientación ecléctica
 - La orientación humanista
 
- El concepto del alma en los filósofos antiguos
 
- La ciencia y la psicología en la antigua Grecia
 
- La ciencia antigua, el nacimiento de la racionalidad
 
- Tales de Mileto 2.1.2. Anaxímenes
 
- Heráclito
 - Parménides
 - Empédocles
 
- Hipócrates y la psicología médica en la antigüedad
 
- La causa y la cura de las enfermedades
 - Enfermedades psicosomáticas
 
SECRETAHL _
DE tDUCACiÓN ?ÚBUCA[pic 2]
,3PEC-OGAíR-D!PES
. OEPARTAMENTO DE r:V4cUACIÓN CURRICULAR
- El juramento hipocrático y su relación con la ética de la psicología[pic 3]
 
- Sócrates y el surgimiento de la subjetividad
 - Platón y su visión tripartita del alma
 - Aristóteles y el objeto de estudio de la psicología
 
- La psicología en la edad media
 
- Relación entre psicología y religión en el comportamiento del hombre[pic 4]
 - San Agustín de Hipona, el pecado original y las funciones del alma
 - Santo Tomas de Aquino, las potencias del alma y los sentidos
 
[pic 5]
- La crisis del siglo XVI y la ruptura con la tradición[pic 6]
 
- La reforma y la demonología
 - El hombre como objeto de investigaciones concretas
 
- Desarrollo de la psicología en el Renacimiento
 
- Las ideas psicológicas de Leonardo Da Vinci
 - Las ideas psicológicas de Miguel Ángel
 - Las ideas psicológicas de Giordano Bruno
 - Las ideas psicológicas de Francis Bacon
 
- Los filósofos modernos y sus aportaciones a la psicología
 
- René Descartes[pic 7]
 - John Locke
 - Blaise Pascal
 - Baruch Spinoza y su relación entre razón y emoción
 - Gottfried Leibniz y el descubrimiento del inconsciente
 
- Desarrollo de la psicología en la Ilustración
 
- George Berkeley y la psicología subjetiva
 - Denis Diderot
 - Étienne Bonnot de Condillac
 - Pierre Jean Georges Cabanis
 - lmmanuel Kant y George Hegel y la psicología en el pensamiento alemán
 
- La psicología científica en el siglo XIX
 
- La psicología experimental alemana
 
- Wilhelm Wundt y su laboratorio experimental de psicología 8.1.2. Aportaciones de científicos alemanes a la psicología. Weber y Fechner
 
- Aportaciones no alemanas al desarrollo de la psicología como ciencia
 
- William James
 - Alfred Binet y Jean-Martin Charcot
 
- Áreas de la psicología y campos de acción del psicólogo
 
- La psicología clínica
 - La psicología educativa
 - La psicología organizacional
 - La psicología social
 
1O. Desarrollo de la psicología en México y tendencias actuales
- Inicios de la psicología en México
 - Primeras obras de psicología en México
 - Ezequiel A. Chávez como iniciador de la psicología contemporánea en México
 - La psicología del mexicano
 - Neuropsicología
 - Neurociencia[pic 8]
 
[pic 9]
EVALUACIONES
TAREAS: (TENDRAN VALOR Y SERAN EVALUDAS CON FORMATOS YA ESTABLECIDOS)
- Cuadro comparativo (CONTARÁ COMO TRABAJO FINAL)
 
Este cuadro comparativo se va a ir construyendo con la información revisada en clase y se ira revisando sus avances en diversas ocasiones del cuatrimestre
...
Disponible sólo en Clubensayos.com