Cuadro Resumen. Psicologia educativa
roxi18ramosEnsayo10 de Mayo de 2024
649 Palabras (3 Páginas)86 Visitas
Cuadro Resumen
PSICOLOGIA EDUCATIVA
OBJETO DE ESTUDIO
El aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito educativo.
Los procesos de aprendizaje de temas educativos y la naturaleza de los instrumentos diseñados para mejorar el aprendizaje.
Es la disciplina que une la investigación y la teoría psicológica con el estudio científico de la educación.
METODOS
Métodos utilizados en la enseñanza:
Inductivos, deductivos, analíticos
OBJETIVOS
Comprender la enseñanza y el aprendizaje.
Comprender todas y cada uno de los elementos y también las características que influyen durante las etapas de la infancia, adolescencia, adultez y vejez en el aprendizaje.
Comprender y mejorar la educación.
CONCEPTOS BASICOS
Es la aplicación de los métodos y hechos conocidos por la psicología a las cuestiones educativas.
Es la disciplina psicológica que concentra su estudio en los procesos psicológicos que están unidos o conectados a las situaciones educativas que están en su origen.
APROXIMACION FUNCIONALISTA
Intervención ante las necesidades educativas de los alumnos.
Preventiva, en el sentido de prevenir alteraciones en el proceso madurativo y socio educativo.
Intervención en la mejora del acto educativo.
APROXIMACION DE LA ACTIVIDAD
Entendiendo su conducta, comportamiento y el proceso de enseñanza aprendizaje en el cual están enmarcados; comprendiendo que son seres bio-psico-sociales; tomando en cuenta su ritmo, estilo de aprendizaje y su entorno sociocultural y la influencia que este tiene en su comportamiento.
Cuadro Comparativo
TEORIA DE LA ACTIVIDAD
TEORIA CONDUCTISTA
TEORIA COGNITIVA
AUTOR(ES)
Lev Vigotsky, Alensel Leontiev, Alexander Luria, Yrgo Engestron.
J. B. Watson, Ivan Pavlov, B. F. Skinner, Albert Bandura, Edward Thorndike, H. J. Eynseck, Joseph Wolpe.
Jean Piaget, Lev Vigotsky, David Ausubel, Frederick Barlett, Robert Mills.
OBJETO DE ESTUDIO
Comprender la unidad de la conciencia y la actividad.
El estudio descriptivo de la conducta observable de los individuos.
Las representaciones o esquemas mentales de los individuos lo cual lleva implícito los aspectos cognitivos: la atención, la percepción, la memoria, la inteligencia, el lenguaje y el pensamiento.
CONCEPCION DEL APRENDIZAJE
Tanto el alumno como el profesor deben mantenerse activos frente al aprendizaje, ambas partes deben un papel muy dinámico.
Explica el aprendizaje de manera descriptiva como un cambio estable de la respuesta.
Es un proceso cognitivo que produce a partir de la experiencia como una representación de la realidad en la cual esta ocurre y conlleva un cambio en los conocimientos y estructuras mentales (esquemas mentales) mediante la experiencia interactiva de los mismos y de lo que llega del exterior o ambiente del individuo.
CONCEPCION DE LA ENSEÑANZA
Concibe el proceso de enseñanza aprendizaje como una unidad que va de la mano con el desarrollo y la maduración de la persona.
Es un proceso que consiste básicamente en el arreglo adecuado de las contingencias de reforzamiento, con el fin de promover con eficiencia el aprendizaje del alumno.
Es un proceso que se produce a partir de la experiencia como una representación de la realidad que genera esta y conlleva un cambio en los conocimientos y estructuras mentales (esquemas mentales) mediante la experiencia interactiva de los mismos y de lo que llega del exterior o ambiente del individuo.
PRINCIPIO,
...