ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO PELÍCULA YO ANTES DE TI

Daisy KatherinaEnsayo2 de Febrero de 2020

3.096 Palabras (13 Páginas)1.121 Visitas

Página 1 de 13

Universidad Latina de Panamá

Facultad de Ciencias de la Educación Desarrollo Humano

Licenciatura en Psicología

Psicología de la Personalidad II

Nombre: Daisy Juárez       Cédula: 8-912-183    Fecha: 19/02/19

Ensayo

Yo antes de ti

“No puedes cambiar a las personas; lo único que puedes hacer es amarlas” iniciando con esto escribe mi percepción y sensación ante esta película tan cargada de emociones. El amor es uno de los sentimientos más puros existentes, creo que, si todos aprendiésemos a amar sin apegos, aceptando al otro tal y cual es con sus “defectos” y virtudes, respetando sus decisiones entendiendo que independientemente de que compartamos un lazo o una “conexión” esa persona sigue siendo independiente a mí, tiene su vida y con ella sus pensamientos, percepciones, sensaciones, emociones, carácter y temperamento tan distintito al nuestro. Amar incondicionalmente es eso, ser consciente en todo momento de quien es esa persona, y quién soy yo a la vez. No podemos querer cambiar a otros, ni ellos a nosotros, cada uno tiene su camino que seguir en esta vida y es preciso respetarlo.

Cada personaje de esta historia es muy peculiar y distinto, utilizare a Cattell para la descripción de cada uno desde mi punto de vista ante sus personalidades1, por ejemplo, los protagonistas Lou y Will tan distintos en cuanto a su composición emocional como de carácter y temperamento.  

Lou es una chica con un alto nivel de afectividad2, sensibilidad3, de imaginación4, rebeldia5, y muy poco en Autocontrol6 emocional, con valores altos también en cuanto a introversión vs extroversión7 lo cual hace que Will al inicio la mire de una manera distinta a después de conocerla, estos valores provocan al poco tiempo un despertar en Will de admiración, muchas emociones, pero sobre todo amor... Su alto nivel en sensibilidad y su poco autocontrol hacen que no tenga necesidad de mostrar sus emociones porque son muy evidentes desde el primer instante. En cuanto a la mezcla de valores en Susceptibilidad vs tenacidad8 se nota un nivel muy bajo por toda su creatividad, distracciones, gentiles y afectuosidad hacia los demás. Sus sentimientos y ergios se ven evidentes en cuanto conoces a su familia (miembros cuales describiré más adelante) y ves sus reacciones ante ciertas situaciones que hacen que salten cada una de sus particularidades adquiridas tanto genética como en su ambiente de desarrollo como persona, con un Ello consciente muy alto, intenta convencer a Will de no realizar una eutanasia sin percibir el hecho de que se podría ver herida emocionalmente, algo muy valiente. Un poco egoísta su reacción ante la decisión de Will, ya que no estaba dispuesto a cambiar eso a pesar de todo lo que ella sentía y él, pero la realidad es que era una decisión que él mismo ya había tomado en cuanto a su vida.

Will es muy distinto a Lou como ya había mencionado, podemos hablar de cómo era antes de un accidente en el cual lo atropella una moto, y su después de dicha experiencia la cual no tomo de manera nada positiva al quedar cuadripléjico.  Antes de tal aparatoso accidente es una persona con altos niveles en razonamiento9, muy impulsivo10 y atrevido11, autosuficiente12 e independiente, pero sobre todo con mucho autocontrol13 emocional, con una vida muy activa llena de aventuras y gran estabilidad económica. Después de dicho accidente para él su vida da un giro de 360°, pasando de tener gran movilidad en todo su cuerpo a nada, incluyendo dolores musculares constantes entre otras faltas más a raíz de su condición esto lo hace sacar esos valores que solo saltan de nosotros a menos que estemos en situaciones específicas, creando ciertos conflictos internos que generan irritabilidad en su persona aparte de los múltiples fármacos que también alteran su estado de ánimo. Todo esto lo lleva a desear no querer vivir, y con eso a múltiples intentos de suicidio que suman su final decisión de acabar con su vida a través de una eutanasia. Entonces podemos describir a Will en ese momento de su vida como una persona que empieza generar un trastorno de la personalidad por evitación, evitando participar en nuevas actividades o en hacer nuevos amigos porque se percibía a él como socialmente inepto y poco atractivo debido a su condición. Viviendo con un miedo constante a ser avergonzado o rechazado. Con altos niveles en culpabilidad14 y muy bajos en sensibilidad emocional15, se mantiene su autocontrol emocional, pero a un nivel moderado, después de conocer a Louisa Clark, o Clark como le decía él, se vuelve un poco más sensible y muy afectivo, pero solo ante ella que le hacia resaltar estos valores en su personalidad. Con un ello inconsciente16 que lo hacer ser inconsciente del hecho de que podría seguir viviendo de esa manera, pero su conflicto yace en el hecho de imaginarse constantemente a como solía ser, independiente, audaz y atrevido. El solo hecho de saber que no tenía esperanzas para volver a recuperar su movilidad lo hacían sentirse una carga para sus padres, y con ello al conocer a Lou y enamorarse de ella no quería limitarla en cuanto al curso que debía seguir su vida. Nada egoísta, y refleja como su razonamiento lo hacen ser siempre una persona que analiza constantemente cuales podrían ser sus posibilidades con vida en esa condición.

Con respecto a sus padres, podemos empezar por los padres de Lou.  Josephine Clark es la madre de Louisa es una mujer muy afectiva y sensible, siempre preocupada por su hija y por el bienestar del hogar, demarca un nivel de dominancia17 un tanto alto pero que sale a ratos específicos. Tiene poco nivel de estabilidad, pero creo que sería un tanto moderado. Resalto su lado moralista18 al aconsejar a Lou después de regresar de su viaje con Will del cual vino triste, haciéndole recalcar que lo que él estaba dispuesto a hacer con su vida no era lo correcto.

Sin embargo, su esposo, Bernard Clark, quién es incapaz de sostener a su familia económicamente es quien hace que sus hijas Louisa y Katrina que se vean en la obligación de socorrer económicamente a la familia para que puedan vivir de una manera estable, pagar las cuentas y tener alimento. Es una persona igual de afectiva y sensible, bromista, pero con estabilidad emocional19. Bernard es el autor de la frase inicial, una frase muy objetiva y realista desde mi perspectiva, que hace alusión a su expresión de Yo20 muy alta.

Ahora hablaremos de los padres de William Traynor (Will), su madre Camila Traynor se puede describir como una mujer con muy poco nivel en rasgos como impulsividad21, imaginación22 y rebeldía23. Lo cual la describe como una mujer prudente, seria, realista y práctica. Es una persona muy conservadora y tradicional por lo que pude percibir, pero en valores altos es tangible su afectividad y sensibilidad hacia su hijo que le hace su valor de dominancia resaltar al hecho de querer cuidar y convencer a su hijo de que la vida continua y que puede seguir este o no en esa condición. Sus ganas de hacer posible esto es lo que la lleva a contratar a múltiples cuidadores que logren entablar una amistad con Will y motivarlo a vivir.

 

Sin embargo, su padre Steve Traynor es una persona con un alto nivel en autocontrol emocional y estabilidad de esta misma. Igual de poco impulsivo, imaginativo y rebelde que su esposa. Este trata de apoyar a Will a pesar de todo, y aunque tomase esa decisión reconoce que es decisión de su hijo que hacer con su vida y cuales sean sus deseos con respecto al futuro de esta.

El cuidador de Will, otro personaje importante de esta historia es Nathan, que más que alguien que es el enfermero encargado de los cuidados de Will es su mejor amigo, una persona que le ha brindado su apoyo incondicional además de los cuidados físicos que realiza para él. Es muy amable y eficiente, realista, tolerante, genuino, tranquilo, sincero y carismático. Esto da reflejos según la teoría de Cattell a niveles altos en rasgos como estabilidad, sensibilidad y autocontrol moderado, y a bajos niveles en cuanto rasgos como suspicacia24, astucia25, tensión26 que a su vez hace una alusión a un nivel alto de su expresión del yo.

Ahora podemos ver otro personaje, Patrick, preparador físico, obsesionado con el deporte, egocéntrico, narcisista y novio de Louisa. Parecía tener un trastorno de personalidad narcisista por su tendencia a exagerar sus logros y presumir de su atractivo o el éxito constantemente. Tenía una profunda necesidad de admiración, carecía de empatía por la situación de Louisa, no solo cuando perdió su trabajo, si no también cuando le contaba sus intentos por motivar a Will. Altos niveles en dominancia y suspicacia27 se hacen super visibles, con sus conductas de celos y problemáticas. Quería ser la única atención de Louisa, lo cual me recuerda al collar que le regala para su cumpleaños con un nombre en él, evidencia mayor a su egocentrismo. Totalmente dependiente28. Pierde a Louisa debido a cada una de sus actitudes y comportamientos, fue empujando a Louisa no quedarle más remedio que alejarse de él, perdiendo a si a su única “admiradora”, que es el tipo de percepción que suelen los sujetos que cuentan con este tipo de rasgos. No existe nada más que él, y en cuanto ven un poco de peligro, tratan de volver a controlar la situación para sentirse seguros, solo que esta vez no le funciono como esperaba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (102 Kb) docx (16 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com