ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre los grupos (Psicologia Social)

Lidia LEnsayo11 de Noviembre de 2016

983 Palabras (4 Páginas)3.745 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO SOBRE       LOS GRUPOS

11/26/2015

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL

[pic 1]


[pic 2]

LOS GRUPOS

Considero que la teoría de la influencia social que analiza la forma en que se afecta de una u otra manera a los individuos y a los grupos, nos permite comprender la forma en que estos grupos mantienen una relación en la que recíprocamente se influyen entre sí, encontramos que existen varias perspectivas para analizar las estructuras, tomando en cuenta que estos procesos no son independientes y que cada una afecta y  es afectada por las otras, de esa manera podremos comprender la naturaleza de los grupos

Baron y Byrne (1994), que plantean que "un grupo consiste en dos o más personas interactuantes que comparten algunas metas comunes, tienen una relación estable, son algo interdependientes, y perciben que ellas son en realidad parte de un grupo" . Podemos considerar como grupo a dos personas  más que se reúnen por un interés en común, tomando en cuenta que los individuos deben interactuar entre sí, ya sea directa o indirectamente; ser interdependientes en alguna forma, lo que suceda a uno debe afectar lo que suceda a los otros; su relación debe ser relativamente estable, y mantenerse en períodos estables, deben compartir al menos algunas metas que todos intenten lograr; sus interacciones deben estar estructuradas de alguna forma, de modo que, cada uno realice las mismas o similares funciones cada vez que se encuentran; por último,  los individuos involucrados deben percibirse a sí mismos como miembros de un grupo, deben reconocer la existencia de una relación estable entre ellos, sentir que pertenecen al grupo, hasta el momento resulta ser una de las condiciones más importantes para que así sea, además de compartir las creencias grupales, así como actividad coordinada.

 Los grupos pueden clasificarse por tamaño, según sus objetivos, el contexto, el grado de formalidad, si son de carácter permanente o transitorio, etc.  y entonces encontramos que existen grupos primarios y secundarios, los primarios son la familia y los grupos más allegados afectivamente, por lo tanto los grupos secundarios mantienen una relación un tanto más indirecta, pero importa mucho la convivencia y la interacción. Se reconocen como grupos sociales a los que desempeñan roles recíprocos y específicos dentro de la sociedad, son estructurados y duraderos, recuerdo que hace muchos años se escucha hablar del Club de Leones, lo forman familias con arraigo en la ciudad, por otra parte se sabe de grupos de jóvenes, o de religión, todos de alguna manera comparten una identidad común entre ellos, algunas personas son integrantes de varios grupos a la vez, desempeñan diferentes roles y probablemente pertenecen a diferentes comunidades, ¿entonces cómo se puede identificar, con uno o con todos?, bueno pues lo más probable es que de acuerdo a sus intereses o necesidades, logre acomodar sus tiempos y prioridades para cumplir con todos.

Ahora la pregunta es ¿por qué se unen las personas a los grupos?, esta es una de las cosas que más me intrigan porque pienso es según sus intereses, prioridades, semejanzas, el status, el nivel económico, tal vez nada de lo anterior pueda tener tanto peso como el deseo de pertenecer al grupo, la convicción de ser reconocido y representado por un grupo.

Un tipo de grupos un tanto diferente son los grupos de tarea y experienciales donde los primeros son para resolver una tarea como su nombre lo dice y los experienciales se forman con personas que tienen un propósito de corregir o cambiar algunos aspectos y lograr mayor libertad que pueden a su vez agruparse para aprendizaje, grupos terapéuticos y expresivos. Considero que la necesidad de pertenecer a un grupo puede resultar de la carencia de afecto y responsabilidad de nuestros actos, aunque puede haber muchísimas más razones. Se nos ha dicho que el ser humano es un ser social por naturaleza, tal vez es esa la razón por la que comienza a interactuar con los demás, también el status que adquieren al pertenecer a un grupo puede resultar de suma importancia personal y social. Un aspecto muy importante es la cohesión que existe en los grupos que se refleja en diferentes formas y tiene efectos importantes, se dice que cuanta más cohesión existe en un grupo, tienen más éxito en lograr las metas que aceptaron como grupo y no en las que se quieren imponer externamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (100 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com