Entrevista orientador
Ladymil LlossethpineBiografía24 de Abril de 2017
594 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Universidad de Carabobo [pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Orientación
Asignatura: Planificación Aplicada a la Orientación
Entrevista a Orientador
Orientador: Moisés Quintero.
Plantel: Escuela Técnica Ambrosio Plaza.
1.- ¿Qué es para usted la Orientación?
Una relación de ayuda.
2.- ¿Cree usted que la orientación debe ser un proceso continuo? Razone su respuesta.
Por supuesto, es continuo sabiendo que hay casos que se cierran y generan cambios positivos y evoluciona la orientación.
3.- ¿Que es el Orientador y cuáles son sus funciones dentro del proceso educativo?
El orientador es un eslabón, mediador, de ayuda entre los tres actores centrales del plantel (estudiantes, docentes, padres o representantes). Es para el bienestar del estudiante en el área educativa.
4.- ¿Cuántos años tienes como egresada de la especialidad de orientación?
En el año 1993, hace 24 años.
5.- ¿Desde cuándo ejerces como orientador?
Desde 1996, fui egresado como orientador a través de concurso.
6.- ¿Quién influyó en tu escogencia de la mención?
Unas de las razones estudiar psicología por cuestiones que esta carrera era dada en otro estado, y lo más afines era la orientación.
7.- ¿Realiza usted estudios de actualización?
Un postgrado en investigación educativa.
8.- ¿Haz realizado talleres, exposiciones y seminarios actualmente?
Unos de los talleres y charlas más frecuente sobre la autoestima. Taller sobre OPSU y PNV.
9.- ¿Estás de acuerdo con la manera de ingreso del orientador dentro del sistema educativo? Razone su respuesta.
Estoy de acuerdo si el orientador entre a ejercer su función y su labor en el área de orientación y no como profesor de biología.
10.- ¿Qué importancia tiene para ti el rol que cumple el orientador dentro del nuevo Proyecto Educativo?
El orientador siempre será vital aunque sea cambiante el proyecto educativo.
11.- ¿La institución educativa cuenta con la infraestructura adecuada para llevar a cabo la actividad orientador?
Si cuenta con su cubículo, en buen estado.
12.- ¿Cuál es la finalidad de la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil?
Para realizar entrevistas individuales y grupales, todo aquello que debe ser confidencial.
13.- ¿Cuales son los instrumentos de orientación que manejas?
Entrevistas estructuradas y no estructuradas, test personales, mapas mentales.
14.- ¿Qué finalidad tienen los instrumentos de orientación que conoces?
Tener una información veraz, y así conocer su inclinación sexual u otros datos.
15.- ¿Son ustedes supervisados por alguna autoridad Educativa?
Somos supervisados por el Ministerio y siendo ninguno orientador.
16.- ¿Realiza usted la planificación semanal para llevar a cabo la actividad de orientación?
Se realiza semanal.
17.- ¿Utiliza los 8 programas educativos?
Si ayudamos, pero, no realizamos todos los programas.
18.- ¿Utiliza el PEIC?
Se realiza con otra coordinación.
19.- ¿Qué propone usted para la orientación?
1. Mayor cantidad para atender casos.
2. Medir la evaluación de cambio de todo aquel que pase por el departamento y se han respetadas las sugerencias.
_____________________ _______________________
Firma Firma y Sello
Orientador Plantel
...