¿Es el amor un arte?
lucia avilaEnsayo28 de Febrero de 2016
2.655 Palabras (11 Páginas)374 Visitas
Capítulo I
¿Es el amor un arte?
Los seres humanos estamos “sedientos de amor” pero no investigamos de él porque es un arte del cual pensamos que no saber todo.
Esta idea tiene premisas en la cual se sustenta:
- El primer premisa es que los seres humanos buscamos como lograr ser amados, como ser una persona digna del amor del alguien más. Y para lograr este objetivo, los hombres buscan tener riqueza y poder mientras que las mujeres buscan ser atractivas, cuidando su apariencia física. Entonces para ser “amado” en nuestra época es una combinación de popularidad/ poder y ser atractivo físicamente y sexualmente.
- La segunda premisa es que miramos al amor como un objeto en lugar de una facultad del alma. Las personas piensan que amar es fácil, el problema reside en el “objeto” que amaremos y/o nos amara.
Dentro de esta premisa está relacionada la idea de comprar o hacer un negocio en el amor, con el fin lograr un intercambio que favorezca a ambos. Los hombres y las mujeres buscan a personas “atractivas” porque esto es un premio para ellos/ellas, lo cual los favorece a los ojos de los demás. Por esto existe un intercambio en el cual el objeto debe ser deseable desde el punto de vista de su valor social y, al mismo tiempo, debe resultar deseable, teniendo en cuenta los valores y potenciales manifestadles y ocultas.
- La tercera premisa se debe a la confusión entre la experiencia inicial del “enamorarse” y la de permanecer enamorado. Existe la situación en donde dos personas que son totalmente desconocidas, de repente se sienten cercanas y “enamoradas” pero este amor es fugaz, lo cual demuestra lo fácil que es amar la cual sigue siendo una idea persistente sobre el amor, a pesar de que se demuestra todo lo contrario con innumerables pruebas. En el mundo no existe una actividad como es el amor, el cual se inicia con muchas expectativas y esperanzas para luego fracasar tan a menudo.
Solo hay una forma de superar el fracaso del amor y es examinar las causas de estos fracasos y estudiar el significado del amor.
¿Cuáles son los pasos necesarios para aprender cualquier arte?
El proceso de aprender un arte se divide en: un dominio de la teoría y en un dominio de la práctica. El cual primero debemos saber un conocimiento para luego poner en práctica estos conocimientos con el fin de que se fundan en uno, que es la esencia del dominio en cualquier arte.
Un tercer factor es que el dominio de ese arte debe ser un asunto de fundamental importancia; nada en mundo debe ser más importante que el arte.
Es extraño pensar que a pesar del anhelo por amor que sin duda todos poseemos, no nos dedicamos a aprender sobre el amor pero si sobre éxito, dinero y poder
¿Sucede acaso que sólo se consideran dignas de ser aprendidas las cosas que pueden proporcionarnos dinero o prestigio, y que el amor, que “solo” beneficia al alma, pero que no proporciona ventajas en el sentido moderno, sea un lujo por el cual no tenemos derecho a gastar muchas energías?
Capitulo II
La teoría del amor
- El amor , la respuesta al problema de la existencia humana
Cualquier teoría del amor debe comenzar como una teoría sobre la existencia del hombre. Lo esencial que debemos saber sobre la existencia es el hecho que ha emergido del reino animal y ahora es un hombre que está dotado de razón, es consciente de sí mismo, de sus semejantes, su pasado y sus posibilidades en el futuro.
Sin embargo este hecho de separarse parcialmente de la naturaleza provoca la vivencia de la separatidad la cual provoca angustia. Esta angustia provoca la necesidad más profunda del hombre que es la necesidad de superar su separatidad, de abandonar la prisión de su soledad. El fracaso absoluto en el logro de tal finalidad significa la locura. La solución sería encontrar la respuesta a cómo lograr la unión, como trascender la propia vida individual y encontrar compensación. Las respuestas dependen en el grado de individualización alcanzado por la persona. Algunas de las formas que se lleva esta angustia se presentan a continuación:
[pic 1]
Esta angustia está relacionada con el deseo de fusión interpersonal el cual es el impulso más poderoso que existe en el hombre. Constituye su pasión más fundamental, la fuerza que sostiene a la raza humana. La incapacidad para alcanzarlo significa destrucción (de sí mismo o de los demás). Sin amor, la humanidad no podría existir un día más. Sin embargo el amor no es únicamente una unión interpersonal ya que esta fusión puede lograrse en diversas formas, por ejemplo:
- La unión simbiótica psíquica, es donde dos cuerpos son independientes pero psicológicamente existe el mismo tipo de relación
- La forma pasiva de la unión simbiótica es la sumisión o el masoquismo. Donde la persona masoquista escapa del sentimiento de aislamiento convirtiéndose en una persona que dirige, guía, protege a otra persona (esta otra persona renuncia a su integridad).
- La forma activa de la unión simbiótica es la dominación o sadismo. La persona sádica es tan dependiente de la sumisa que no pueden vivir sin la otra para escapar de la sensación de estar aprisionada.
A diferencia de la unión simbiótica, el amor maduro significa unión a condición de preservar la propia integridad, la propia individualidad. El amor es un poder activo en el hombre; un poder que atraviesa las barreras que lo separa de sus semejantes y lo une; el amor lo capacita para superar su sentimiento de aislamiento y separatidad y le permite mantener su integridad. En el amor se da la singularidad de que dos seres se convierten en uno y siguen siendo dos.
Decir que el amor es una actividad es erróneo, porque el término “actividad” denota una acción que produce un cambio en la situación existente. Podemos decir que el amor es más bien una acción, la práctica de un poder humano, que solo se puede realizar en libertad o el amor es una actividad en la cual hay un “estar continuando”; en la cual el carácter actividad del amor afirmado que amar es fundamentalmente dar, no recibir. Pero que es exactamente “dar”, es un error común es decir que significa renunciar o privarse de algo.
“Dar” en el amor no es dar las cosas materiales sino dar el dominio de lo específicamente humano. Es decir, se da de sí misma, de lo más precioso y preciado que tiene, su propia vida. No significa sacrificar su vida por la otra, sino dar lo que está más vivo en nosotros como nuestras emociones y sensaciones. Y los beneficios de dar es que enriquecer a la otra persona y nos enriquecemos nosotros también. No se dar para recibir, se da porque es una dicha.
La capacidad de amar como acto de dar depende del desarrollo de cada persona, en el cual la persona ha superado la dependencia, la omnipotencia narcisista, el deseo de explotar a los demás y ha adquirido fe en sus propios podemos humanos y coraje para confiar en su capacidad para alcanzar un logro. Además de dar, el amor tiene ciertos elementos básicos, los cuales son:
[pic 2]
El cuidado se demuestra es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos. La responsabilidad constituye la respuesta a las necesidades, expresadas o no, de otro ser humano, ser responsable significa estar listo y dispuesto a “responder”. Respeto es la capacidad de ver a una persona tal cual es, tener conciencia de su individualidad única. Y el conocimiento solo es posible cuando se puede trascender de la preocupación de mi individuo y ver a la otra persona en sus propios términos.
Sin embargo este conocimiento también abarca oro objeto que es conocer el “secreto del hombre”. En la cual nos conocemos y a pesar de todos los esfuerzos que podamos realizar, no nos conocemos realmente. Una forma de conocerlo es con el amor el cual es la penetración activa en la otra persona, en la que la unión satisface el deseo de conocer.
- El amor entre padres e hijos
Amor materno | Amor paterno |
La experiencia de ser amado por una madre es pasiva. No se debe hacer nada para que nos quiera como individuos (es incondicional), solamente ser su hijo. El amor de una madre significa paz, no hace falta conseguirlo ni merecerlo. Sin embargo existe un aspecto negativo, si existe el amor materno es una bendición pero si no existe es como si todo lo bello del modo desapareciera y no se puede hacer nada para crearlo. El amor incondicional que nos da la madre es uno de los anhelos más profundo de todo ser humano. La función de la madre es darle seguridad al niño | El amor de un padre demuestra el polo de la existencia humana, el mundo de pensamiento, de las cosas hechas por el hombre, de la ley y el orden, de la disciplina, los viajes y la aventura. El padre le muestra el camino hacia el mundo. Pero este amor es condicional es decir “te amo porque llenas mis expectativas”. Este amor tiene un aspecto positivo, es que es posible hacer algo para conseguirlo, su amor no está fuera de control, y otro negativo, es que este amor hay que ganarlo. La función del amor del padre es enseñarle, guiarlo a la solución de problemas de la sociedad |
...