FUNCIONES Y ESCENARIOS DEL PSICÓLOGO CLÍNICO
Andrea12fgSíntesis8 de Septiembre de 2015
512 Palabras (3 Páginas)1.092 Visitas
FUNCIONES Y ESCENARIOS DEL PSICÓLOGO CLÍNICO
Capítulo 1
Psicología Clínica: Introducción.
Cuadro de conceptos.
Las principales labores del psicólogo moderno son:  | El servicio clínico directo, Diagnostico y evaluación, administración e investigación y redacción, también a la enseñanza, supervisión y consulta. Según las estadísticas La mayoría de los psicólogos clínicos son hombres.  | 
Las orientaciones teóricas respaldadas con mayor frecuencia son:  | Ecléctica/integradora, cognositivista y psicodinámica.  | 
Existen diversos programas para el psicólogo clínico:  | De enseñanza, capacitación, actualización, intercambio, entre otros, útiles a lo largo de la formación del psicólogo clínico con el fin de establecer una mejor calidad de trabajo.  | 
Clínica psicológica:  | Proporciona un escenario para que los estudiantes clínicos obtengan experiencia práctica, ofreciendo servicios de evaluación, terapia y consulta al público.  | 
Enfoque clínico o ideográfico:  | Enfatiza las diferencias individuales sobre los principios conductuales generales.  | 
Enfoque nomotético:  | Examina o intenta identificar principios generales del comportamiento, quitando énfasis a las diferencias individuales.  | 
Escuelas profesionales:  | Ofrecen enseñanza avanzada en psicología que consideran como lo más importante, la competencia en la evaluación, la psicoterapia y la investigación.  | 
Examen de aptitud:  | La función de este es asegurar la competencia académica del alumno.  | 
Graduate Recort Examination:  | Evalúa capacidades cuantitativas, verbales y analíticas. Se aplica a los aspirantes de posgrado.  | 
Internado:  | Experiencia clínica intensiva indispensable para todo estudiante de psicología clínica, suele realizarse al final de los estudios, tiene duración de un año y representa trabajo de tiempo completo en una instalación independiente.  | 
Modelo de entrenamiento del científico – practicante:  | Se basa en la idea de que los psicólogos clínicos deberían integrar sus funciones de cie tífico y profesional.  | 
Orientación teórica:  | Orientación teórica: Se refiere a la estructura teórica en la que se basa un psicólogo para conceptualizar y tratar los problemas de los pacientes. Ejemplos: (Ecléctica/integradora, cognositivista, psicodinámica, entre otras).  | 
Paraprofesional:  | Individuo capacitado para apoyar a los trabajadores profesionales en la salud mental.  | 
Práctica clínica:  | Una experiencia de enseñanza diseñada para formar habilidades clínicas específicas. (Combina contenido académico o teoría con la experiencia práctica).  | 
Psicóloga clínico:  | Puedes participar en numerosas actividades tales como psicoterapia, evaluación y diagnóstico, enseñanza, supervisión, investigación, consulta y administración. Trabaja con individuos afectados en sus emociones, conductas y cognición.  | 
Psicólogo escolar:  | Trabajan con los educadores para promover el crecimiento intelectual, social y emocional de los niños en edad escolar. Sus actividades involucran evaluación y elaboración de programas de educación especial.  | 
Psicólogo de la salud:  | Se enfoca en la prevención de enfermedades, la promoción y mantenimiento de la buena salud o el tratamiento de individuos con determinadas condiciones médicas.  | 
Psicólogo orientador:  | Proporcionan terapia individual y en grupo para individuos “normales” o moderadamente desadaptados, han ofrecido consejería educativa y ocupacional.  | 
Psicólogos en rehabilitación:  | Su práctica se enfoca en los individuos con discapacidades físicas o cognitivas, generalmente realizan su trabajo en hospitales.  | 
Psiquiatra:  | Es un médico con capacitación en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, puedes prescribir medicamentos para aliviar el comportamiento problemático o la angustia psicológica.  | 
Trabajador social psiquiátrico:  | Participan de forma intensa en las vidas cotidianas de sus pacientes y se enfocan más en los factores sociales y ambientales que contribuyen a las dificultades de sus pacientes.  | 
Título de Ps y D:  | Un título avanzado en psicología que sugiere como alternativa los grados de doctorado tradicional orientados a la investigación.  | 
Bibliografía:  | Phares, J. (2012). Psicología clínica; Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. Ciencias Sociales.  | 
...