ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Freud: La Naturaleza Oculta del Hombre

AZRAEL6699Trabajo18 de Mayo de 2016

789 Palabras (4 Páginas)4.833 Visitas

Página 1 de 4

Freud: La Naturaleza Oculta del Hombre

Link

 http://www.youtube.com/watch?v=x5w1oIsFZfw

  • .-Que demostró Freud de la naturaleza del hombre
  • .-Que exploro Freud del hombre
  • .-Que dice del aparato psíquico

1.1. ¿Que demostró Freud de la naturaleza del hombre?

Freud acabó con la idea de que el ser humano se comportaba únicamente guiado por la razón.

Sus estudios sobre la neurosis demostraron que las causas de los desórdenes nerviosos observados radicaban en traumas cuyo origen los pacientes desconocían; demostró que buena parte de esta permanecía oculta para su protagonista, constituyendo los contenidos inconscientes; normalmente éstos consistían en experiencias traumáticas que había sido reprimidas debido al malestar y la ansiedad que provocaban, pero que continuaban afectando al individuo, si eran muy fuertes y la represión había resultado dura podían desencadenar desordenes nerviosos como la neurosis. La conducta estaba condicionada por lo que Freud denominó pulsiones, es decir, impulsos inconscientes, estas pulsiones nacían en la mente más profunda y exigían una satisfacción inmediata, Freud sostenía que la fuerza que determinaba estas pulsiones era de tipo sexual, pues consideraba que la forma más primaria de comportamiento constituía la búsqueda de placer y que los conflictos almacenados en el inconsciente procedían en gran medida de traumas infantiles.

Para explicar los fenómenos psíquicos de la vida del individuo, Freud postuló que la personalidad humana estaba integrada por tres agentes: el ello, el yo y el superyó.

1.2. ¿Qué exploro Freud del hombre?

Fue el primer hombre de ciencia que exploró la mente subconsciente del hombre ese revuelto mar interno de recuerdos ocultos, fuerzas primitivas y deseos en las cuales no se puede pensar, la mente que el hombre no conocía; y a eso se debe que sus ideas impresionaran tanto a los escritores y artistas de una época en que la mayoría de los psiquiatras todavía se negaban a tomar en serio sus teorías. Es así que descubrió  los procesos inconscientes, no filosófica ni especulativa sino empíricamente, como lo demostró en algunas de sus historias de casos y sobre todo resolvió explorar los sueños científicamente, la cual es su obra fundamental, “la interpretación de los sueños”. La revolución de Freud fue hacernos reconocer los aspectos inconscientes de la mente humana y la energía que emplea en reprimir la conciencia de deseos indeseables. Hizo ver que los buenos deseos no significan nada si encubren intenciones inconscientes; desenmascaró la deshonestidad “honesta” demostrando que no basta haber tenido conscientemente una “buena intención”.

Pero Freud fue aún más allá. No sólo señaló que en el hombre operan fuerzas de que no tiene conciencia y que las racionalizaciones le protegen de ese conocimiento; también explicó que esas fuerzas inconscientes estaban integradas en un sistema al que dio el nombre de “carácter” con un sentido nuevo y dinámico. La gran conquista de Freud no es sólo haber descubierto los rasgos de carácter subyacentes en el comportamiento sino además haber ideado los medios para estudiarlos, como la interpretación de los sueños, la asociación libre y los lapsus linguae.

1.3. ¿Qué dice del aparato psíquico?

Freud, utiliza esta expresión para referirse a la mente humana; utiliza la palabra "aparato" para subrayar la capacidad que tiene la mente para transformar la energía psíquica en acciones; la energía que circula dentro del aparato psíquico y permite la realización de actividades (como puesta en marcha de diferentes mecanismos de defensa), la evolución y estructuración del aparato psíquico (desde que la persona nace) es la “Libido”. Las primeras concepciones sobre la neurosis, la teoría de los sueños, el estudio de los olvidos, de los actos fallidos, etc. llevaron a Freud a la convicción de que en el psiquismo humano actuaban 3 sistemas distintos, o que había 3 niveles de profundidad diferentes y desarrolló una teoría de la personalidad humana. Los tres elementos distintos en nuestra personalidad son el ego que se desempeña en el mundo de la realidad,  pero que está constantemente afectado por las exigencias del ID (ID es todo lo primitivo e infantil que hay dentro de nosotros, Id es el ciego instinto del deseo sexual y la agresión) y el superego (el superego es estricto, nos castiga, nos reprime, es herencia  de la reprensión de nuestros padres y las restricciones que nos impone la sociedad  en que nos criamos), la tarea del ego es afrontar el conflicto de las exigencias de la realidad y del ID y del superego conservando su verdadero yo. La finalidad básica de esta teoría es conocer y comprender el ciego instinto de agresión y los deseos sexuales que sino vivimos en un mundo de ilusiones desempeñando un papel en una trágica historia de sombras; y para que el hombre se comprenda así mismo y comprenda su civilización. El estudio de la mente subconsciente trajo a la luz hasta el último elemento humano en nuestra naturaleza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com