Introduccion a la psicologia del desarrollo
danymol4Resumen6 de Mayo de 2020
647 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
Resúmenes textos
Clase 1
‘’Ps. del Desarrollo. Introducción y aproximación histórica’’
Objetivo: el estudio científico de los cambios y la estabilidad de la persona a lo largo de todo el ciclo vital (carácter normativo de los cambios) y se explican en relación con la edad, tomando en cuenta el desarrollo biológico como peso estatura, habilidades motoras, el ámbito psicológico como las habilidades lingüísticas, memoria, atención y el desarrollo social y emocional. Los cambios pueden ser cualitativos (calidad) o cuantitativo (cantidad).
CUALI Son aquellos en los que una función o conducta mejora, se hace más compleja, sofisticada o a la inversa. Es decir, hay un cambio en la calidad de las funciones psíquicas, biológicas y sociales (lenguaje, pensamiento, movimiento, atención, etc por ej el cambio de un bebe cuando balbucea hacia una palabra o del gateo a los primeros pasos
Controversias en ps del desarrollo
- Herencia- medio: capacidades genéticas o aprendidas.
 - Cambios sincrónicos (que avanzan por nivel) o por heterocronía, los cambios son independientes unos de otros.
 - Continuidad: interpretación de los cambios como coherentes con las experiencias pasadas. Discontinuidad: los cambios son independientes y no siguen una trayectoria con lo pasado.
 
Teorías en ps del desarrollo
- Biológicas: la herencia es responsable de los cambios
 
- Teo. De la maduración
 - Teo. Etológicas
 
- Psicodinamicas: se interpreta el desarrollo teniendo en cuenta las demandas sociales enfrentadas con nuestros instintos (experiencias)
 
- Teo. Psicosexual de Freud
 - Teo. Psicosocial de Erikson
 
- Del aprendizaje: lo heredado y adquirido, el ambiente juega un papel importante (lo externo a la persona)
 
- Teos. Del condicionamineto
 - Teo. Del aprendizaje social
 
- Cognitivas: se centra en funcionamiento y desarrollo de la mente
 
- T. constructivista de Piaget
 - Ts. De cognición social
 - Ts. De procesamiento de la info
 
- Culturales contextuales: toman en cuenta el momento histórico y cultural de los cambios
 
- T. socio histórica de Vygotsky
 - T. ecológica de Bronfenbrenner
 
- Humanistas: se centran en la persona con sus valores, metas, sentimientos, conocer el significado de su existencia.
 
- T. autorrealizacion de Maslow
 - Extras clase 1
 
‘’Historia y naturaleza de la Psicología del Desarrollo’’
Clase 2
‘’Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo’’
Se ocupa de los procesos del cambio psicológico a lo largo de la vida (Palacios)
Tiene variables internas y externas, el desarrollo refiere a cambios de comportamiento provocados por contexto y determinados una por sociedad o cultura. Los ámbitos son biológico (desarrollo físico, motor y sensorial), psicológico (capacidades intelectuales), socioemocional.
Clase 3
‘’Introducción a la psicología evolutiva de la infancia’’
1° etapa Cambio decisivo con el origen de las especies, obj de estudio similitudes entre niño y adulto antes eran las diferencias entre adultos niños humanos y animales
...