ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La base Psicología social y la psicología social de las organizaciones

12yohanaDocumentos de Investigación31 de Julio de 2020

802 Palabras (4 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

 

EL ENSAYO      

 La base Psicología social y la psicología social de las organizaciones    La psicología social se ocupa de las relacione humanas y de las interacciones humanas como se comunican, cuáles son sus reacciones al socializar con los de más. La psicología aplicada: usa el saber y los métodos psicosocial es para resolver en esas reaccione y para el bienestar y desarrollo de los seres humanos hacia los demás el intento moderno utiliza las ciencias (físicas, humanas, y sociales,) y las derivadas técnicas para aliviar y la mi seria humana. La psicología social aplicada aplicamos (conceptos, métodos, enfoques de análisis y actuación, valores, etc.)  bajo el supuesto ético y valorativo, políticos, relacionarles - se hace esa aplicación. La literatura psico social se no entran en la totalidad sistemática planteada si no en dos puntos en el tercero y segundos sustratos epistemológicos y filosófico. En la historia se hace aquí un recorrido temático por la es a través en los crisis en los puntos siguientes sus enfoques prácticos , niveles estructurales y su eventual objetivo .Evolución traumática conducta colectiva la psicología social nace a principios siglo XX en 1908 y ven la luz de dos textos  con ese título, uno de origen psicológico y otro psicológico social hay unos ven a kun Lewin un fugitivo europeo narcisismo  el auténtico fundador del campo en términos amplios en otras ciencias son hijas de la modernidad ilustrada h de las turbulencias y los desarrollos sociales ( revoluciones ,científicas , políticas, industrialismo, capitalismo urbanización  higiene pública intensiva , etc. También se habla de las preocupaciones teóricas de las urbanizaciones y de las masas. Inter individualidad : instintos actitudes y los grupos en los años veinte y treinta en la interacción de los individuos interactúan se relacionan entre sí que generan una serie de fenomenalismo que tienen carácter psicológico y social los tres temáticos dominan : los instintos , actitudes y los grupos y el desarrollo de la metodología para los psicólogos instintivos : los humanos nos mueven por instintos sociales que son frecuentes de interacción social e inducción  de emociones imitación y sugestión . Influencia: como interés del campo como efectos materiales la relación interpersonal genera influencia. Material dos personas que se encuentran interactúan imaginario o simbólico, percepciones del mundo o expectativas. implícito es una estructura social. Enfoque psicosocial: conforma su aportación básica una visión interdisciplinaria de la realidad social. Enfoque psicosocial: cuando interactúan uno con otro Determinante: nuevos motivos y alteran los viejos genera nuevos métodos y de interrelación expone y los que imita, familia, grupos comunidad y símbolos categóricos. Niveles de interacción: motivos, rasgos, personalidad, rol. Interpersonal: atracción comunicación influencias. Grupal: normas y redes de comunicación en grupo. Inter grupal: habla de perjuicios y discriminación, estereotipados y conflictos en grupo. Organizacional desempeño y motivación laboral. Comunitario la ayuda es mutua. Nacionales instituciones, políticas, económicos centralizados: internacional: conflictos a mi cel. nacional en todo el mundo .la psicología social se refiere el individuo atribuido, y actitudes, prefucios se dan con él individuo. La psicología social de la interacción: se dan las relaciones con la comunicación

Una organización proporciona metas ya que se implementaron con un propósito dentro y fuera de la organización se aceptan estereotipos sobre la naturaleza y funcionamiento de su propio carácter y la segunda o enfoque es un enfoque de sentido común se considera como epítome como propósito quien lo diseña y las organizaciones sociales son insumos de la energía  el primer, se ambiciona de información y protocolo formal, la misión primaria y diversos tipos tienen características comunes y se diferencian por otros rasgos  y también un ambiente externo de alguna energía y también las organizaciones buscan, de mejorar sus posibilidades y de recuperar sus reservas . Estado y homeostasis: una dinámica mantiene una constancia en el cabio energético y un modo abierto en los sistemas abiertos, se mueven a la elaboración hacia nuevas pautas y globales quedan reemplazadas por funciones específicas. Equifinalidad pueden alcanzar el mismo estado final puede aportar caminos diferentes    Conclusión    Las organizaciones tratan de cómo interactúa el ser humano o como se comunica y su comportamiento. Colectivo, las actividades sociales la psicología social atraviesa en los años sesenta y a lo largo una crisis que se cuestiona parte del conocimiento acumulado y la experimentación laboratorios como método hegemónico  o también si hay competencia o la competencia le agrega algún ingrediente e igualarlo y a la mejor para tener clientela tenemos que ver en los costos y también el producto de calidad ya que si manejamos productos de calidad tendremos mucho en un futuro y si metemos cosas de segunda mano puede que los clientes ya no les interese nuestra promoción tenemos que ver mucho todo eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (64 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com