ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La personalidad y los valores

Hanner CassoTarea6 de Noviembre de 2022

671 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

La personalidad y los valores

Jesus Janner Casso Chilo ID:688113

Facultad De ingeniería Industrial, Universidad Corporación Universitaria Minuto De Dios

2044 sistemas; Aplicados Al Talento Humano

Presentado a: Marcela Camargo Pabón

  1. 17 de oct. de 22

Caso 1 El costo de ser agradable.

¿Cree que los empleadores deban elegir entre trabajadores afables e individuos con un alto desempeño? ¿Por qué?

  • Los individuos afables no poseen Aptitudes para negociar salario con incrementos iniciales y Posteriores
  • Los empleadores desean empleados afables, pero estos a menudo son menos exitosos en sus carreras dado a que se les busca por la forma en que se relacionan con otros individuos y no por sus aptitudes laborales.
  • Los candidatos con postulación alta         en rasgos agradables tienden a ser con facilidad contratados, pero en este caso con organizaciones menos exitosas que si bien es el caso de una contraparte decida contratar a un individuo por sus aptitudes laborales y no por ser afable tendrá una coorganización más aceptada de acuerdo con loque se quiere.

A menudo, los efectos de la personalidad dependen de la situación. ¿Podría pensar en algunas situaciones laborales en las cuales la afabilidad sea una virtud importante y otras en las que socave el desempeño laboral?

  • Existe contradicción ya que se quiere una empresa exitosa y que sea eficiente pero no buscan el personal adecuado que haga bien su trabajo y lo otro es que este sepa ejecutarlo

En ves de ver las aptitudes del empleado se basan en la personalidad de esta con el fin de reducir costos de la empresa

 En algunas investigaciones que han realizado los autores, han encontrado que el efecto negativo de la afabilidad sobre los ingresos es mayor en los hombres que en las mujeres (es decir, ser afable perjudica más el salario de los hombres que el de las mujeres). ¿Por qué cree que ocurra esto?

  • Estamos viviendo en una sociedad donde existen puestos de trabajo exclusivos para un determinado sexo y ocurre en corporaciones donde el puesto requiere de atención de clientes, estos son en su mayoría ocupados por mujeres. En los casos donde el puesto no requiera de afabilidad en su mayoría son ocupados por hombres.

Conclusión.

Sería importante evaluar las virtudes y la personalidad de los candidatos como sus capacidades intelectuales esto con el fin de garantizar que el individuo esta en la capacidad de tomar el cargo promovido.

La afabilidad hacia los empleados es buena dado a que esto les permite tener una mejor comunicación ente ellos.

Ser afable no es tener una diferencia salarial ente los empleados dependiendo del pesto que estén ejerciendo.

Caso 2 el poder del silencio

 ¿Usted se califica como introvertido o como extrovertido?

  • En general me consideraría como una persona introvertida dado a que no hablo mucho con las personas que están bajo mi entorno.

 ¿Cómo lo describirían las personas que lo conocen?  

  • Me describirían como una persona que poco habla, solo hablo de acuerdo a la información solicitada por el personal que lo requiere.

¿Preferiría ser más introvertido o más extrovertido de lo que en realidad es? ¿Por qué?

Me gustaría ser mas en ambos casos esto para tener un equilibrio personal y así poder ser mas habilidoso en respuesta dentro de la empresa en la que estoy laborando y así poder demostrar las aptitudes y fortalezas que tengo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com