ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La semiología: ojos para leer el libro del mundo

adiramos26Informe10 de Marzo de 2016

674 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

La semiología: ojos para leer el libro del mundo

Desde que nacemos hasta la muerte vivimos rodeados de signos que simbolizan, los signos nos informan, nos orientan y hasta puede llegar a confundirnos, nuestro trabajo es llegar a interpretarlos para llegar a un significado.

El hombre, como ser social, necesita comunicarse

El hombre para poder comunicarse con los demás hombres ha tenido que crear e inventar signos y aprender a leerlos interpretarlos o descodificarlos con el fin de comprender sus significados.

Como ser social, el hombre necesita comunicarse, porque quien no se comunica se aliena y se neurotiza. La comunicación humana, que es mucho más que sólo hablar y escuchar palabras, se considera como un intercambio de signos que contienen un significado. En la praxis comunicativa se realiza la codificación y la descodificación de los diversos conjuntos de códigos, que son sistemas de signos que tienen relaciones directas e indirectas con los significantes y con los significados. Los signos tienen una intención simbólica, es decir, los signos simbolizan.

Relaciones de la semiología con la semántica y la lingüística

La semiología, en su estudio del signo, se relaciona con otras ciencias como la psicología, la sociología, la sociolingüística, la filosofía, la antropología, la fenomenología, la etnología, la epistemología, la semántica y la lingüística, entre otras.El signo, cuyas finalidades es manifestar otra cosa, ser vehículo del pensamiento y la realidad y ser un elemento del proceso de significación, es tridimensional, y por eso se relaciona con la semántica, la sintáctica y la pragmática.

La semántica es la ciencia de los significados. Es el estudio del significado de los signos lingüísticos: palabras, expresiones y oraciones.La semántica, la ciencia del contenido del mensaje, es componente importante en la lingüística, y por tanto de la semiología. La semántica se relaciona con lo epistemológico, lo sintáctico con lo lógico y lo pragmático con el uso y la acción.

La semiótica, tal como lo propuso Pierce, es la ciencia encargada de del estudio de los signos, similar a la semiología propuesta por Saussure. La semiología estudia el signo, y éste es un concepto de la lingüística, que también es una ciencia relacionada con el análisis de la actividad humana. La lingüística, cuya tarea fundamental consiste en el esclarecimiento de la relación entre significado general de un signo verbal y su contexto, se relaciona con la semiología porque el problema lingüístico es fundamentalmente semiológico, y todo sistema semiológico se complica con el lenguaje, que es el conjunto de signos para representar el universo.

La semiología, una ciencia muy útil

La semiología nos permite una correcta interpretación objetiva de la realidad, no del sujeto; interpretación a partir de sus manifestaciones objetivas y no como nosotros queremos acomodarla; porque no vemos las cosas como son en realidad sino como somos nosotros o como los demás quieren que las veamos. Así mismo, identificar, interpretar y analizar los signos de nuestro entorno para ubicarnos en nuestra realidad, comprometiéndonos con la transformación y mejoramiento de ésta.

La semiología, como disciplina que se ocupa del estudio comparativo de los sistemas de signos, desde los sistemas de señalización más sencillos hasta los lenguajes naturales y los lenguajes formalizados de la ciencia, puede transmitir una comunicación o la expresión de un sentido; hacer posible que el "oyente" o el lector comprenda una comunicación transmitida, e inducir a una acción, influir emotivamente, etc.

La capacidad de comprender los signos es una herramienta útil, por ejemplo, para las personas que trabajan en publicidad, que utilizan la semiología para crear sus mensajes; también para el público, que debe aprender a resistirse a los mensajes ocultos del anunciante, que de no estar verdaderamente alerta podrán alienarlos y manipularlos con sus fútiles anuncios que pretenden decirles qué comer, qué vestir, qué pensar, cómo actuar y cómo ser.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com