MEMORIA MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
Vicky1898Trabajo27 de Septiembre de 2016
2.669 Palabras (11 Páginas)306 Visitas
[pic 1][pic 2]
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“MUNDO NUEVO”
MEMORIA
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ME. ALBA GUADALUPE RUBIO MEDINA
PERIODO SEMESTRAL AGOSTO – DICIEMBRE 2016
BLANCA GUADALUPE DOMÍNGUEZ SÁENZ
Asistencia – 1% ________________
Tareas – 2%________________
Examen Parcial – 3%________________
Examen Mensual – 5%________________
Reporte De Lectura – 1%________________
Memoria y Antología – 3%________________
TAREA:
*Motivación *Emoción *Inteligencias Múltiples
|
MOTIVACIÓN
La motivación son las necesidades físicas o psicológicas, de valores y modelos sociales incorporados, no siempre conscientes, que orientan la conducta de la persona hacia el logro de una meta. El motivo es el motor que mueve a la acción, el incentivo personal que lleva al cumplimiento de metas. La motivación permite dirigir la atención hacia el campo de interés o sea tener una mejor disposición hacia ciertas tareas y no hacia otras.
EMOCIÓN
Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Una emoción es un estado afectivo, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos.
Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activaron redes asociativas relevantes en la memoria.
[pic 3]
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES[pic 4]
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.- (Capacidad de auto comprensión y control de la propia vida sentimental y emocional)
INTELIGENCIA INTERPERSONAL.- (La comprensión de las intenciones y deseo de los demás)
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA.- (Vinculada a la capacidad para comprender el significado y el orden de las palabras en la lectura, la escritura y la conversación)
INTELIGENCIA ESPACIAL.- (La representación visual de ideas y la creación de imágenes mentales)
INTELIGENCIA MUSICAL.- (Facultad para analizar y crear música)
INTELIGENCIA LÓGICA.- (Para identificar modelos, realizar cálculos, establecer y comprobar hipótesis y utilizar el método científico)
INTELIGENCIA NATURALISTA.- (El reconocimiento de las relaciones que existen entre distintos grupos de objetos o personas)
INTELIGENCIA KINESTÉSICA.- (Habilidades para utilizar la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio del cuerpo)
ACTIVIDAD: LLUVIA DE IDEAS.- Con palabras claves formamos un concepto de motivación.
TECNICA: La maestra nos dio una frase a cada uno de los alumnos y nos pidió que explicáramos de qué manera la aplicábamos en nuestra vida.
Siempre estas aprendiendo. El problema es que, a veces, te paras y piensas que puedes entender el mundo. Esto no es correcto. El mundo siempre se está moviendo. Nunca se alcanza un punto en el que puedas parar de hacer un esfuerzo. |
TEMARIO
UNIDAD 1 MOTIVACIÓN
- ¿Qué es la motivación?
UNIDAD 2 PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA MOTIVACIÓN
- Orígenes filosóficos de los conceptos motivacionales
- Teoría de las pulsiones de Freud
- Teoría de las funciones de Hull
- Teoría de la pulsión
UNIDAD 3 NECESIDADES
- ¿Qué son los motivos?
- ¿Qué son las necesidades fisiológicas?
- Homeostasis
- Pulsión
- Retroalimentación negativa
- Mecanismos intrínsecos
- Mecanismos extrínsecos
- Dolor
- Hambre
- Sexo
UNIDAD 4 NECESIDADES PSICOLÓGICAS ORGÁNICAS
- Autodeterminación
- Competencia
- Gregarismo
UNIDAD 5 INCENTIVOS Y CONSECUENCIAS
- Incentivo
- ¿Qué es un reforzador?
- Consecuencias
UNIDAD 6 MIEDO Y COMODIDAD
- Termorregulación
- Miedo
UNIDAD 7 REPRODUCCIÓN
- Orientación sexual
MOTIVACIÓN
Es el conjunto de necesidades físicas o psicológicas, de valores o modelos incorporados no siempre conscientes pero que orientan la conducta de la persona hacia alguna meta.
Huella Némica
Es donde almacenamos todo nuestro aprendizaje significativo (lo que no olvidamos). Es el conocimiento que se va quedando en base en la experiencia.
¿Qué causa la conducta?
El entorno social, el estado de ánimo, las mismas metas que nos proponemos es una reacción hacia los demás. La causa los impulsos, valores e intereses de cada persona, el esfuerzo que se le pone y los deseos que se tienen.
Desplazamiento: Canalizar toda tu energía con la persona no indicada. |
INTENSIDAD DE MOTIVACIÓN:
La intensidad se divide en la Motivación activa y pasiva:
ACTIVA: Cuando se va más allá de lo que se pide
PASIVA: Es la que se lleva a cabo en menor intensidad
Tarea: SED, SEXO, HAMBRE Y DOLOR.
SED: Es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de los humanos o animales para beber. Es un mecanismo esencial de regulación de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de la deshidratación.
SEXO: Se define como el proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos y dando como resultado la especialización de organismos femeninos o masculinos.
DOLOR: Es una experiencia sensorial y emocional, desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central.
HAMBRE: Es la motivación que nos induce a ingerir alimento, los cuales portan nutrimentos que requieren en el organismo.
Realización de actividades sobre las inteligencias múltiples:
Lingüística: Trabalenguas y el soplar los papelitos…
Espacial: Dibujar y jugar a la gallina ciega…
Intrapersonal: Distinguir tus puntos débiles y fuertes y reflexionar si quieres hacer en verdad un cambio en ti…
Interpersonal: Comunicarnos con las demás personas, unir ideas o palabras con otra persona.
Musical: Se vendaron a dos voluntarios para mostrarles sonidos diferentes y si adivinaban que era…
...