ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas psicopedagogicos contemporaneos act 4

GreportesEnsayo14 de Agosto de 2021

475 Palabras (2 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 2

Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos[pic 1]

Paradigma:

Definición de aprendizaje

Definición de enseñanza

Mencionar las estrategias instruccionales que propone el autor

Instrumentos de evaluación

1. Conductista

Estudia la conducta del ser humano, el aprendizaje se considera como un comportamiento observable, medible y cuantificable, basada   en   el modelo   de

estímulo y respuesta.

Se da por esfuerzo, es racionalista e intencional.

Dispone gradualmente de las contingencias del esfuerzo.

Se limita a crear situaciones donde el estudiante obtiene refuerzos adecuados por cada repuesta (E-R).

Pruebas pedagógicas

basadas en instrumentos

para medir objetivamente las conductas.

Los Programas CAI/IAC.

programas de instrucción

asistida por computadora.

2. Cognitivo

Aprendizaje producto de una relación "estímulo -respuesta".

El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento.

Conjunto de decisiones que toma el docente para favorecer los procesos de aprendizaje e implica 3 etapas:

  • Pre activa (diseño de tareas)
  • Activa (practica)
  • Pos activa (evaluación).

Enfatiza la adquisición del conocimiento y estructuras mentales internas.

Tomando en cuenta los conocimientos previos para asimilar y acomodar la nueva información.

Utilizando estrategias como esquematización, resumen y síntesis.

Se evalúa el aprendizaje de los contenidos declarativos

(saber qué), procedimentales (saber

hacer) y actitudinales (saber - ser).

Cuestionarios de

autor reporte y de productos finales.

3. Constructivista

Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo

Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a

Sus propias estructuras

Mentales.

La   enseñanza   debe   partir de actividades   reales que permitan      su posterior transferencia, pero que al mismo tiempo integren   la complejidad que caracteriza a las situaciones del mundo real.

 

Equipara el aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias.

Son imprescindibles los factores ambientales y su interacción con el estudiante para la construcción del conocimiento.

Autoevaluación como recurso que fomenta la

creatividad, la autocrítica y la autoconfianza de los

estudiantes.

Conclusión

Los aportes de los 3 paradigmas que realizaron a la educación como: el trabajo planeado, las pequeñas unidades de información y las actividades por estímulo y respuesta, mediante el reforzamiento positivo siguen brindando actualmente en la educación diferentes instrumentos y estrategias para el aprendizaje y enseñanza del alumno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (22 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com